Los fogones del Club de Campo Villa de Madrid se visten de gala
Hace un mes cambiaron muchas cosas para el chef Iván Sáez. Se despedía de la que había sido su casa en el icónico Paseo de la Habana de Madrid con Desencaja, para trasladarse a su nuevo hogar. El lugar perfecto para estrenarse porque… ¿hay algo mejor que las noches mágicas de verano en Madrid? El mundo de la gastronomía está de enhorabuena porque el Club de Campo Villa de Madrid estrena cocinas.
El chef buscaba la brisa del campo, huir del campo, salir de la rutina… Y ha encontrado el lugar perfecto. Una de las mejores terrazas de Madrid, sin ninguna duda. El ingrediente secreto de sus nuevos platos será, sin duda, la tranquilidad de estar a las afueras de la capital. Cuenta con unas maravillosas vistas a la ciudad y al campo de golf, lo que hará que su estreno, de alguna manera, sea por la puerta grande.
“Creo que lo más importante de trasladar Desencaja al Club de Campo Villa de Madrid es la puesta en valor de la cocina de verano más fresca con platos icónicos, como la ostra en escabeche de perdiz y el famoso lomo de ciervo”, explica el chef Iván Sáez. Los amantes de Desencaja, que tiene desde hace tiempo -ha sido uno de los mejores restaurantes de Madrid- podrán saborear nuevas propuestas y seguir explorando el talento del chef… En un lugar completamente nuevo.
Entre esos nuevos platos, con un toque más veraniego, encontramos deliciosas propuestas como la caballa en escabeche con ensalada de pochas o el salmorejo cordobés con tomates cherry y pesto de hojas aromáticas, dos platos que no fallan. Pero hay más: desde su arroz seco de caza de temporada -perfecto para esas comidas de amigos o familia-, o esos pescados que nos recuerdan que a Madrid llega lo mejor del mar. ¿Por ejemplo? El calamar de potera o el rape de barriga a la Meunière, una manera de cocinarlo que no se encuentra en muchos restaurantes de Madrid. Parece que los chefs se han olvidado de la mantequilla.
«Para terminar, postres variados como el limón, crema, sorbete, compota y merengue o el flan de huevo, receta de la abuela por excelencia», explican desde el restaurantes. Los postres de toda la vida no fallan nunca. Como último cambio en la carta, su emblemático menú ahora pasa a llamarse «Viaje al Hoyo 13», que por supuesto, sigue siendo de temporada. Es un homenaje al campo de golf y a las encinas que les rodean. ¿Algunos de los platos? Ensaladilla rusa, steak tartar sobre brioche y su croqueta de jamón, como homenaje a sus aperitivos favoritos. Seguimos con su boquerón marinado con crema de almendra e higos o los espárragos de Navarra con beurre blanc y papada de cerdo ibérico. Y el resto del menú… Habrá que reservar mesa para probarlo.