• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Carlos García: «El exceso de frío es el mayor error al servir cerveza en verano»

Carlos García: «El exceso de frío es el mayor error al servir cerveza en verano»
(Foto: COOLthelifestyle)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Por más que el vino tenga su ceremonia, el gin tonic su aura de sofisticación o el vermut su revival castizo, hay algo que la cerveza siempre ha tenido a su favor: es la bebida del disfrute sin pretensiones. Y eso, en pleno verano, con el sol en lo alto y el cuerpo pidiendo una pausa (y algo fresco), se traduce en un gesto simple pero poderoso: descorchar, brindar y dejar que todo fluya.

Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, pero en España (donde cualquier excusa para una caña está más que justificada) bien podríamos dedicarle todo el mes. Para entender mejor el ritual cervecero en clave estival, hablamos con Carlos García, CEO y fundador de La Sagra, una marca toledana que hoy presume de contar con más de 16 estilos diferentes en su porfolio.

Cerveza
(Foto: Freepik)

¿La cerveza perfecta? A la temperatura justa

El calor invita a tomarla helada, pero cuidado con pasarse. «El principal error en verano es servirla demasiado fría», explica Carlos. «Si bien a todos nos gusta bien fresquita cuando el calor aprieta, hay que encontrar el punto medio entre temperatura y expresión de propiedades». ¿La referencia? Las lager, entre 2 y 6 ºC; las ale, algo más templadas, hasta los 9 ºC. «Una cerveza como La Sagra Original, elaborada 100% con malta de cebada y con un perfil de amargor muy equilibrado, puede perder matices si está excesivamente fría».

Lata, botella o caña: cuestión de momento (y de sol)

¿Y cómo tomarla? Aquí no hay dogmas, pero sí preferencias personales. «En casa, prefiero la lata. Es más fácil de almacenar y protege mejor de la luz solar», confiesa el CEO de La Sagra. Sin embargo, reconoce que una buena caña bien tirada en un bar sigue siendo uno de los mayores placeres cerveceros… siempre que la instalación esté en condiciones óptimas. «La rotación del barril, la limpieza de los conductos… todo influye. En ese sentido, la botella ofrece mayor estabilidad en cuanto a sabor», añade.

Cerveza
(Foto: Freepik)

La copa sí importa (pero sin obsesionarse)

Para los más gourmets, el vaso también cuenta. «El material, para empezar: el cristal es el mejor aliado para apreciar aromas y conservar la espuma, aunque en festivales y eventos el plástico suele ser inevitable», admite. Y aunque hay formas que potencian ciertos estilos (como los vasos tulipa para las IPA), en hostelería la estandarización sigue siendo la norma. «La copa tiene su importancia, pero nunca más que la calidad del producto».

¿Qué marida con qué?

No hay que ser sumiller para saber que una cerveza bien elegida puede elevar cualquier comida veraniega. «Nuestra Summer Ale, por ejemplo, con cáscara de limón natural y un final ligeramente picante, es perfecta para un picoteo fresco», recomienda Carlos. Para el día a día, La sagra Original «es súper versátil: va genial con ensaladas, carnes blancas, tapeo…». Y si lo tuyo son sabores más intensos, la Criolla (de tono rojizo) encaja con legumbres, carnes o platos especiados. ¿Dulces? También tienen opciones: «Nuestras cervezas gourmet son ideales para el postre o una buena sobremesa».

¿Playa, terraza o barbacoa?

Para cada ocasión, su aliada líquida. «En la playa o en una barbacoa, La Sagra Original en lata es ideal: ligera, refrescante y práctica», afirma. Y si el plan es una terraza con amigos, cualquier formato es válido… siempre que la cerveza esté bien servida.

El ritual de la cerveza, según Carlos

Como todo en la vida, la cerveza sabe mejor si se comparte. «Para mí, lo más importante es el contexto: rodearte de la gente con la que estás a gusto y disfrutar del momento. La cerveza es eso, compañía y placer», dice el fundador de La Sagra. Y no lo dice solo: su última campaña incluye un divertido Test del Amor Cervecero que está ayudando a sus seguidores a descubrir su tipo de cerveza ideal. Spóiler: hay tantas personalidades cerveceras como formas de disfrutarla.

Las tendencias del verano: ‘Radler’, cerveza estacional y mucho sabor

¿Y qué se lleva este verano? Las Radler siguen siendo un hit. «La nuestra, elaborada con malta de trigo, tiene un punto más cremoso y cuerpo sin perder frescura», destaca. Pero la gran tendencia son las cervezas de temporada. «Las cervezas estacionales están cada vez más de moda. Nosotros lanzamos cuatro al año. La de verano, nuestra Summer Ale, es todo un éxito».

Cerveza
Foto: La Sagra)

Así que ya lo sabes: este verano, si vas a brindar con cerveza, hazlo con conocimiento, sin prisas y, sobre todo, con la actitud adecuada. Porque como dice Carlos García, «la cerveza es disfrute. Y en verano, más que nunca».