Libros

María Pombo vuelve a leer: su libro favorito (y los nuestros) para superar el síndrome postvacacional

(Foto: COOLthelifestyle)

Dicen que el mejor remedio contra el temido síndrome postvacacional no es el café ni apuntarse al gimnasio, sino abrir un libro. Lo sentimos, María Pombo, pero leer sigue siendo lo mejor. La influencer, que hace unos días desató una gran polémica al reconocer que no le gustaba demasiado leer y que no había demasiados libros en sus estanterías, ha rectificado y ahora nos desvela los títulos que guarda en su mesilla de noche. Desde novelas que emocionan hasta manuales de hábitos y crianza, estos son los libros que han conseguido reconciliarla con la lectura. Te descubrimos algunos de ellos y nuestros favoritos para la rentrée.

(Foto: Pinterest)

‘Hábitos atómicos’, de James Clear

Este es uno de los que recomienda la influencer, ¡y también nosotros! Si septiembre es el mes de los propósitos, este libro es la biblia de los hábitos. James Clear no vende fórmulas mágicas: habla de cómo los pequeños cambios, casi imperceptibles, tienen un impacto gigante con el tiempo. Si te da pereza volver al gimnasio, organizar tu escritorio o dejar de procrastinar, este título te explica cómo hacerlo paso a paso, sin que parezca imposible. Es un clásico moderno para quienes necesitan resetear la vida con estructura.

Hábitos atómicos, de James Clear. (Foto: Diana Editorial)

‘El poder de los 5 segundos’, de Mel Robbins

Del estilo al favorito de María Pombo. La vuelta a la rutina suele ir acompañada de excusas: «empiezo mañana», «cuando acabe esta serie», «cuando me organice mejor». Mel Robbins propone un antídoto tan simple como efectivo: la regla de los cinco segundos. Básicamente, cuenta hasta cinco y actúa. Sin rodeos, sin esperar a que llegue la motivación. Es un libro que te despierta como un café doble y que puede ser clave para no dejar pasar septiembre en modo piloto automático.

El poder de los 5 segundos, de Mel Robbins. (Foto: Libros Cúpula)

‘Organízate con eficacia’, de David Allen

Considerado uno de los manuales definitivos sobre productividad, este libro es para quienes sienten que su correo electrónico es un monstruo ingobernable y que su lista de pendientes no tiene fin. Allen propone un método probado, el famoso GTD (Getting Things Done), para trabajar con menos estrés y más claridad mental. Perfecto para quienes, después de vacaciones, sienten que necesitan volver a coger las riendas. Uno de los mejores libros para volver a la rutina diaria.

Organízate con eficacia, de David Allen. (Foto: Empresa Activa)

‘Ikigai’, de Héctor García y Francesc Miralles

No todo en la rutina es organización y disciplina. También hay un componente emocional: encontrar sentido a lo que hacemos. Este bestseller inspirado en la filosofía japonesa del ikigai invita a descubrir ese «motivo para levantarse cada mañana». Es un libro suave, inspirador, ideal para equilibrar las prisas del día a día con una visión más amplia de por qué hacemos lo que hacemos.

Ikigai, de Héctor García y Francesc Miralles. (Foto: Urano)

‘La semana laboral de 4 horas’, de Tim Ferriss

Quizás septiembre no sea sólo un mes de volver, sino también de replantear cómo vivimos. Tim Ferriss propone un enfoque radical: cuestionar la forma tradicional de trabajar y diseñar un estilo de vida más libre y eficiente. Aunque no todos puedan aplicar sus consejos al pie de la letra, es un libro que sacude la mente y despierta la idea de que la rutina puede ser moldeada a tu medida.

La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferriss. (Foto: RBA Libros)

‘El club de las 5 de la mañana’, de Robin Sharma

No es un secreto: madrugar transforma la forma en que vivimos los días. Sharma presenta un método que combina disciplina, reflexión y energía para convertir las primeras horas en el motor del éxito personal y profesional. Puede que no todos logren levantarse a las cinco, pero sí inspira a aprovechar mejor el tiempo y a arrancar el día con intención.

El club de las 5 de la mañana, de Robin Sharma. (Foto: DEBOLSILLO)

‘Mindfulness en la vida cotidiana’, de Jon Kabat-Zinn

Porque volver a la rutina no significa vivir en piloto automático. Kabat-Zinn, pionero en mindfulness en Occidente, enseña a prestar atención plena a lo que ocurre en el presente. Desde la ducha matinal hasta una reunión de trabajo, cualquier momento puede convertirse en una oportunidad de calma. Un libro necesario para quienes quieren que septiembre no sea sinónimo de estrés, sino de presencia. Estamos seguros que si María Pombo lo descubre, lo incluye a su mesilla de noche.

Mindfulness en la vida cotidiana, de Jon Kabat-Zinn. (Foto: Ediciones Paidós)