Tras ser mostrada durante el verano en el casco histórico de Santiago de Compostela, la exposición ‘La distancia que une’ llega a uno de los paseos más emblemáticos de Madrid. Un conjunto de ocho esculturas del artista gallego Manolo Paz se expondrán en el Paseo de Recoletos, la plaza de Cibeles y en el Paseo del Prado desde el 7 de octubre al 11 de diciembre. Una oportunidad para descubrir un poco más sobre las obras de este artista de Cambados.
- Madrid se llena de arte: las galerías a visitar este otoño
- La exposición en Madrid de Leon Löwentraut

De este modo, desde la plaza de Colón hasta la Estación del Arte, estas piezas ocuparán, durante lo que resta de otoño, espacios como la plaza del Ayuntamiento de Madrid o los jardines del Museo Thyssen-Bornemisza.


‘Horizonte’ estará ubicado en el Paseo de Recoletos; ‘Diálogo’, ‘Mariposa’ y ‘Mundo Cortado’, en la plaza de Cibeles; ‘Menhir’, ‘Capillas’ y ‘Transparencias’, en el Paseo del Prado; mientras que ‘Mundos de piedra’, estará frente al museo Thyssen y en su interior.


La exposición de Manolo Paz es un proyecto colaborativo entre la Junta de Galicia, la galería de arte madrileño Max Estrella y el Ayuntamiento de Madrid.
El concejal de Cultura de la Junta de Galicia ha señalado que el creador de Cambados «es uno de los grandes artistas gallegos contemporáneos y su capacidad para intervenir en espacios singulares como lo hace, haciendo que el arte dialogue con el territorio, tiene un gran mérito». Por su parte, el propio artista, indicaba a los medios que «no es una intervención fácil porque estamos en sitios que son patrimonio de la humanidad y por donde pasa mucha gente. Lo van a ver millones de personas y va a hablar de Galicia».
Asimismo, Manolo Paz explicó que el título de la exposición, ‘La distancia que une’, alude a la unión a través de la cultura, el Camino de Santiago y la lengua.