El prestigio de una universidad es clave para decidir dónde estudiar. El centro en el que nos formamos es muchas veces determinante para encontrar unas buenas prácticas en empresas importantes y de ahí dar el salto al mundo profesional. Por eso, elegir no sólo una buena universidad, sino también el país en el que nos formemos, es clave de cara a nuestro futuro. Por todo ello, la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS) elabora cada año un ranking en el que muestra cuáles son las mejores universidades del mundo.

En esta edición, el QS World University Rankings ha seleccionado que Estados Unidos, Reino Unido y Suiza ocupen los 10 primeros puestos. La consultora analiza cuatro áreas: docencia, empleabilidad, internacionalización e investigación. Asimismo, se basa en seis métricas: la reputación académica de la institución, las citas que reciben las publicaciones científicas, el ratio entre el estudiante y el profesor, la reputación, la proporción de profesores extranjeros y la experiencia de los estudiantes internacionales.
A continuación, te dejamos la lista de las 10 mejores universidades del mundo, ordenadas de mejor a ‘peor’. Si tus hijos están aún en el colegio y no saben dónde estudiar, echa un vistazo porque seguro que de aquí salen con trabajo y el ir a verles es una excusa más para viajar.
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), EEUU

Universidad de Oxford, Reino Unido

Universidad de Stanford, EEUU

Universidad de Cambridge, Reino Unido

Universidad de Harvard, EEUU

Instituto de Tecnología de California, Caltech, EEUU

Imperial College London, Reino Unido

Instituto Federal Suizo de Tecnología, Suiza

University College London (UCL), Reino Unido

Universidad de Chicago, EEUU

¿Te han gustado? ¡Yo me quedo con Stanford!