El Corral de la Morería celebra 68 años: «Por aquí han pasado desde John Lennon al Che Guevara»
Del excéntrico Salvador Dalí, que una vez se presentó con una pantera como mascota, a un jovencísimo John Lennon antes de ser el líder de los legendarios Beatles o a Ernesto Guevara Lynch, más conocido como el Che Guevara… 68 años dan para mucho y por el Corral de la Morería, calificado como el mejor tablao flamenco del mundo, han pasado incontables personalidades de fama mundial. Un templo cuyo duende se siente en cada zapateo y a golpe de mantón. Un tablao que «da paso a lo irrepetible y te permite que pase lo improbable», como asegura con los ojos vidriosos de orgullo la talentosa Blanca del Rey, bailaora y alma máter de este epicentro de la cultura española para el mundo situado en el Madrid de los Austrias.
El Corral de la Morería, un lugar en el que la seguidilla es la lucha del dolor para no sentirlo y la soleá la que lo mece y lo contiene… Un espacio de libertad que siempre disruptivo, ha sido de todos y para todos sin importar la ideología o la procedencia. Porque en el Corral, la nobleza, la aristocracia, las celebridades y el pueblo más llano se unen al son del cante y del baile más pasional y racial.
La catedral del flamenco que cada noche se sigue alzando esbelta con, además, una propuesta gastronómica de altura premiada con estrella Michelin y tres Soles de la Guía Repsol. Todo un deleite para los sentidos en el que nos adentramos de la mano de su director, Juanma del Rey, su chef, David García y dos de sus grandes bailaores, Eduardo Guerrero y Rubén Olmo. No te lo pierdas. DALE AL PLAY y siente el arte que corre por las venas de todas las amas que se subieron alguna vez al escenario casi sagrado del tablao infinito que todo el mundo debería conocer alguna vez en la vida…
- Entrevistamos al reconocido bailaor Eduardo Guerrero
- El Corral de la Morería estrena un exquisito nuevo menú
«Estamos muy contentos porque el Corral de la Morería es un sitio mítico, histórico. Es el escenario por el que más artistas han pasado en la historia del flamenco y los últimos años han sido maravillosos. Con esa estrella Michelin, con esos tres Soles de la Guía Repsol, que es el máximo escalón de la gastronomía en este país…», nos empieza contando con una amplia sonrisa de orgullo Juan Manuel del Río, actual director del tablao e hijo de sus fundadores: Manuel del Rey y la bailaora cordobesa -elegante como ninguna- Blanca del Rey.
«El Corral de la Morería es un lugar donde gente de todo tipo de ideas, de todo tipo de creencias, de todo tipo de todo pasa, habla, charla, es un lugar de tolerancia. Es lo bonito que tiene el flamenco, lo bonito que tiene el arte y la emoción que une a las personas. Y eso es lo que lleva haciendo en los últimos 68 años», nos explica.
Por su parte, tuvimos también la dicha de entrevistar a dos grandes bailaores que muchas veces, amenizan las noches en el Corral con su duende incandescente: Eduardo Guerrero, viejo conocido nuestro al que ya había entrevistado para COOL con su espectáculo Origen y Rubén Olmo, también excelente bailaor y actualmente Director del Ballet Nacional de España. Para ellos, este templo del cante y el baile es un templo. «Por aquí han pasado los grandes bailaores Antonio Gades, Mario Maya, Manuela Vargas Bueno…Ha sido y es la catedral del flamenco. Y aquí estamos en este aniversario, en este cumpleaños para para disfrutar de los compañeros y disfrutar entre nosotros también», nos comenta el talentoso Rubén Olmo.
De la pantera de Salvador Dalí al Sha de Persia y Farah Diba
Como es natural, y aunque el secreto de sumario aquí exista, Juanma del Rey nos contó varias anécdotas imperdibles de personalidades que pasaron por el tablao. Celebridades tan dispares como Dalí, el Sha de Persia o Lennon. Si quieres saber lo que nos contó, tienes que ver el reportaje en vídeo más arriba porque no tiene desperdicio. DALE AL PLAY.
Más allá del flamenco: la gastronomía de altura del Corral de la Morería
A parte de ser considerado la Catedral del Flamenco en el mundo, el año pasado recibió su Tercer Sol de la Guía Repsol, que lo sitúa en la cumbre de la gastronomía de nuestro país y se une a su Estrella Michelin. Su chef, el vasco David García es todo un apasionado por su trabajo y su entusiasmo deja claro el porqué de tanto reconocimiento: » Una vez que entras aquí ya no tienes escapatoria. Entonces ya vas a disfrutar de la gastronomía. Vas a disfrutar, por supuesto, del arte y de la cultura flamenca y vas a disfrutar, sobre todo de la ilusión que nosotros tenemos por entregarte».