• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Cinco ‘podcasts’ para los que no conciben un viaje sin buen comer ni buenas historias

podcast gastronomía y turismo
(Foto: iStock)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Hace tiempo que los podcast son parte del día a día de los oyentes. Podríamos achacar este fenómeno a la forma en la que las plataformas de streaming o servicios de vídeo bajo demanda han cambiado la manera en la que consumimos los servicios audiovisuales. Any way, la realidad es que no hay persona sin podcast. Por eso Spotify situó a España como uno de los cinco países con mayor escucha de podcast y nosotros te recomendamos los mejores para descubrir nuevos destinos este verano.

Además de porque la cantidad de oyentes va como consecuencia de la variedad. Si hace unos años hablábamos de la tipología de los programas radiofónicos o de los géneros musicales, hoy hablamos de variedad en términos de podcast. De entretenimiento, divulgativos, musicales… Voces de todas las materias y sectores que se unen con un fin: darnos la posibilidad de que cualquier momento sea susceptible a disfrutar de una buena conversación.

‘Un Gran Viaje’

¿Hay mejor manera de afrontar un viaje que con las anécdotas de quienes han recorrido el mundo de forma única? Un parón laboral y un viaje a África cambió la vida de Pablo Strubell e Itziar Marcotegui. Su pasión por emprender este viaje les llevó a compartir sus historias, anécdotas y aventuras junto a otros viajeros a través de su podcast Un Gran Viaje. Llevando al mundo sonoro entrevistas con otros apasionados de los viajes para acercar a los oyentes la magia de emprender nuevos caminos.

Este podcast puede escucharse en iVoox, Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast o y también en apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Podcast Addict, Acast, Overcast, TuneIn o Pocket Casts. Además de poder descargarse en su página web para así poder escuchar los programas sin necesidad de conexión a internet.

podcast viajes
Un Gran Viaje. (Foto: Spotify)

‘En clave Turismo’

De grandes viajes, a nuestro territorio nacional. Adoración Fernández Armero y Guillem Hidalgo, dos generaciones del periodismo de viajes español, se unen en el podcast En clave Turismo para explorar todos los rincones de nuestro territorio, abordando el turismo sostenible, cultural, gastronómico y mucho más. Este programa que lleva desde 2018 alimentando la parrilla de Radio Nacional Española es otro de esos ejemplos de hibridación al formato podcast, disponible en plataformas como Spotify o iVoox.

Cuenta con entrevistas a personalidades referentes en el sector, agentes de turismo y, lo más importante, personas encargadas de descubrir todos los rincones de nuestro país. El programa se emite de lunes a viernes a las 09.04 y 16.05 y 23.30 horas UTC.

podcasts viajes
En clave Turismo. (Foto: RNE)

‘Greal: el secreto de las ocho llaves’

La ficción también puede ayudarnos a descubrir una visión más romántica de los destinos. Quizá por eso la historia de Pep contada en el podcast Greal: el secreto de las ocho llaves, basada en la historia de Javier Sierra El fuego invisible, sea una gran forma de descubrir la ciudad condal. Se trata de una producción sonora que entrelaza la ficción con personajes históricos y escenarios reales y que acaba de ser lanzada por la Agencia Catalana de Turismo (ACT). Adaptada para las personas con discapacidad auditiva al estar también disponible en formato videopodcast.

Una producción que habla a través de los nombres propios que se encuentran tras su éxito, con las voces de Michelle Jenner, Pol Monen, Arturo González Campos y las conductoras del podcast Terrores Nocturnos. Además de invitados especiales que ponen sus voces, como Andreu Buenafuente y el propio Javier Sierra. Está disponible en la web del ACT, Youtube, Spotify, Apple Podcasts, iVoox y Amazon Music.

podcasts ciencia ficción
Greal: el secreto de las ocho llaves. (Foto: Spotify)

‘La Picaeta’

¿Cuántas veces viajamos a los sitios sin tener ninguna recomendación gastronómica? Quizá eso fuese un problema antes de conocer todo el universo gastronómico que se explora en La Picaeta. Javier Cirujeda y Adrián Alcaide como presentadores están acompañados de expertas como Rocío Benito para la sección de vinos, la profesora de cocina y autora Rosa Tovar para explorar la gastronomía sin filtros y Ramón Valverde para poner el toque de humor que toda historia necesita.

Abordando temas desde los roles dentro de una cocina, las recetas tradicionales y algunos restaurantes que dejan en el tintero para curiosos que quieran explorar la gastronomía de los diferentes lugares. Incluso, entrando en recomendaciones, hay programas especiales como el dedicado a la nueva cocina vasca de la mano de Pedro Subijana y Alatz Bilbao por los que merece la pena asomarse. 

Este podcast puede escucharse en plataformas como Spotify, Podimo, Apple Podcast, Podtail, Youtube o iVoox.

podcast gastro
La Picareta. (Foto: Spotify)

‘Gastroser’

Uno de esos ejemplos de la evolución e hibridación entre podcast y programa de radio, que nos deja algunas de las historias y recovecos de la gastronomía española más señalados. Presentado por Carlos G. Cano junto a sus colaboradores Santi Rivas, Elisa Muñoz y Paloma Díaz-Mas tratan la gastronomía como algo más que simples recetas. A través de entrevistas y coloquios se adentran en las tendencias, las historias, los productos y los nombres propios que hoy han dado pie a la gastronomía actual.

Donde además se suman una serie de recomendaciones que no deberíamos pasar por alto aquellos que realmente disfrutamos del arte del bon manger. Además de en la página web de Gastro SER, este programa puede escucharse en plataformas como Apple Podcast o Podium Podcast.

podcast gastro
Gastroser. (Foto: Cadena SER)