Cinco galerías que no te puedes perder en ARCO 2023

  • Ana Fariña
  • Ejerzo el periodismo con honestidad desde hace más de 30 años y con la misma ilusión del primer día.
    • Actualizado:

Cinco galerías que no te puedes perder en ARCO 2023: Elvira González, Max Estrella, Moisés Pérez deAlbéniz, Juana de Aizpuru y Espacio Mínimo. Son cinco de las 211 que forman parte de la feria de arte contemporáneo de este año, la edición número 42, que hemos visitado en COOL. Hablamos con los galeristas durante la jornada inaugural.

Galería Max Estrella

La galería Max Estrella lleva 25 años en ARCO y es uno de los stands mas grandes de la feria esta edición.

Foto: Max Estrella/Sale A WayArtista: Jessica Stockholder
Foto: Max Estrella/Sale A Way/ Artista: Jessica Stockholder

Hablamos con el galerista Alberto de Juan, quien amablemente cuenta a COOL que ARCO este año tiene una «alegría recuperada» y nos detalla algunas de las obras que presenta este año.

Galería Max Estrella/ obra de Daniel Canogar
Galería Max Estrella./Daniel Canogar./Foto: COOL

«Tenemos a Daniel Canogar en arte digital, una obra conectada internet que convierte mensajes de Twitter en pintadas;  y tenemos también, a Manolo Paz en escultura, por ejemplo, con una pieza que podría estar hecha hace 5 mil años».

Alberto de Juan de Galería Max Estrella
Alberto de Juan, director de la Galería Max Estrella./Foto: COOL
Foto: Max EstrellaLago del ponienteArtista: Miler Lagos
Foto: Max Estrella /Lago del poniente/Artista: Miler Lagos./
Foto: Max Estrella
Foto: Max Estrella/In Tension 59/ Artista: Inma Femenía./

Pero la obra que llama poderosamente la atención es la de mayor tamaño.»Este es un refugio que el artista, Eugenio Ampudia, ha hecho despiezando el Guernica de Picasso para convertirlo en un refugio de la barbarie de La guerra. Es sin duda la obra estrella», comenta Alberto de Juan.

Galería Max Estrella
Galería Max Estrella./Foto: COOL

Una pieza  emblemática de grandes dimensiones, en forma de casita, que sorprende a todos los visitantes.

Foto: Max Estrella/Recurrent AnaximanderArtista: Rafael Lozano-Hemme
Foto: Max Estrella/Recurrent Anaximander /Artista: Rafael Lozano-Hemme./

Galería Espacio Mínimo

Visitamos la Galería Espacio Mínimo de Madrid y charlamos con uno de sus directores, Luis Valverde, quien nos recibe y nos explica que ARCO 2023 es «nuestro ARCO número 30, por tanto es un ARCO especial. Un lugar para hacer contactos y dar a conocer artistas».

El aprendiz de doble huevoArtista: Nono Bandera
El aprendiz de doble huevo /Artista: Nono Bandera./Foto: ARCO

«Para el arte es siempre un buen momento y un mal momento. Es lo último que adquieres y lo primero de lo que prescindes», explica el galerista.

El aprendiz de doble huevoArtista: Nono Bandera
El aprendiz de doble huevo /Artista: Nono Bandera./Foto: ARCO

«Tenemos unos 15 artistas y esperemos que vaya bien la feria». Presentan una oferta muy diversa.

Luis Valverde de Espacio Mínimo
Luis Valverde de Espacio Mínimo./Foto: COOL
El pañoArtista: Antonio Montalvo
El paño Artista: Artista: Antonio Montalvo./Foto: ARCO

«Nosotros tenemos un nicho muy variado y tenemos por eso siempre un colchón. Especiales son todas las obras, sin duda,  pero el proyecto de  las Colecciones Reales de Diana Larrea, es algo diferente porque entran por mujeres y ahora están atribuidas a hombres, es curioso cómo cambia la historia».

Cupboard 15-1243Artista: Miguel Ángel Gaüeca
Cupboard 15-1243/ Artista: Miguel Ángel Gaüeca./Foto: ARCO

Galería Moisés Pérez de Albéniz

Moisés Perez de Albéniz, al frente de la galería que lleva su nombre, cuenta a COOL ilusionado que los «pasillos están abarrotados, lo que hace esperar que la feria vaya muy bien, porque los signos son positivos».

Tony OurslerArtista: SenS
Tony Oursler/ Artista: SenS./Foto: ARCO

«Yo el arte español lo veo efervescente y con ganas de mostrarse.  Creo que los artistas españoles tienen muchas ganas de mostrarse», opina. Esta feria están expuestos 12 artistas en su stand, tanto «consolidados como emergentes».

Unda Sedimentum IIIArtista: Nico Munuera
Unda Sedimentum III/ Artista: Nico Munuera./Foto: ARCO

«El éxito está en todo: en que haya muchas visitas, en las compras, en los contactos, en que a los artistas se les procure trabajo para más adelante… ¡Y en que los coleccionistas arrasen!», concluye el galerista.

Galeria Moises Pérez de Albéniz
Moisés Pérez de Albéniz de la Galería Moises Pérez de Albéniz./Foto: COOL
Closed / LockedArtista: Antoni Muntadas
Closed / Locked/ Artista: Antoni Muntadas./Foto: ARCO
Sin título (New york)Artista: Antoni Miralda
Sin título (New york)Artista: Antoni Miralda./Foto: ARCO

Galería Elvira González

En el pabellón 9 de IFEMA está el stand de la Galería Elvira González  regentado por sus hijas.

Cinco galerías que no te puedes perder en ARCO 2023
Obra de Juan Muñoz en la  Galería Elvira González/Foto: COOL

Una obra de Juan Muñoz  colgada de la pared, llama poderosamente la atención de los visitantes, entre los que se encuentra el cantante Miguel Bosé, quien visitó la feria a primera hora el primer día.

Miguel Bosé en la Galería Elvira González
Miguel Bosé en la Galería Elvira González./Foto: COOL
Cinco galerías que no te puedes perder en ARCO 2023
Foto: COOL/Galería Elvira González
Cinco galerías que no te puedes perder en ARCO 2023
Albarrán Cabrera. The Indestructible./Foto: ARCO
Albarrán Cabrera/ The Mouth of Krishna
Albarrán Cabrera The Mouth of Krishna./Foto: ARCO

Galería Juana de Aizpuru

Sentada en su stand, con su inconfundible cabello color rojo, la  prestigiosa galerista Juana de Aizpuru conversa amablemente con COOL y nos cuenta cuál es su obra favorita de todas las que presenta en esta edición de ARCO 2023.

Cinco galerías que no te puedes perder en ARCO 2023
Juana de Aizpuru de la Galería  Juana de Aizpuru/Foto. COOL

«Veo el arte en España muy vivo y muy vital, pero España ha perdido credibilidad y nos cuesta mucho sacarlo fuera». Y añade que «ni los artistas ni nada, España ha perdido credibilidad en los últimos años. En los 80 era más fácil», repite con cierto pesar.

Galería Juana de Aizpuru
Galería Juana de Aizpuru./Foto: COOL

«Destacaría una obra de una serie que hizo hace muchos años Wolfgang  Tillmans y que todo ahora todo el mundo quiere; ahora que ya no la hace», responde cuando le preguntamos por la pieza más especial que tiene en su stand. (En la foto superior).

@feriaarco
Foto: @feriaarco
@feriaarco
Foto: @feriaarco

«ARCO es una feria importante y es una cita anual para los coleccionistas y ya está muy consolidada. Es un referente, es una cita dentro del calendario internacional que todo el mundo tiene en cuenta» concluye con una sonrisa la veterana galerista.

@feriaarco
Foto: @feriaarco