Cultura

Bely Basarte, de princesa Disney a ‘Amor letal’: «Me he ido formando muy despacito»

(Foto: Bely Basarte)

Bely Basarte ha vuelto. Y lo ha hecho con fuerza, emoción y una clara declaración de intenciones. Su nuevo single, Amor letal, es el primer adelanto de su próximo trabajo discográfico, un tema que condensa el sonido y el universo que está por venir. «Recoge la foto general de todo lo que vendrá», asegura la artista, que ha vuelto a sus raíces musicales sin renunciar a la evolución que ha definido su carrera. Hablamos con la artista.

Su historia no empezó en grandes escenarios ni con contratos discográficos. Bely Basarte se dio a conocer en YouTube, publicando versiones acústicas desde su habitación. Con el tiempo, su voz honesta y su carisma natural conquistaron a miles de seguidores. Su gran oportunidad llegó de la mano de Disney, cuando fue elegida para poner voz a las canciones de Bella en la versión española de La Bella y la Bestia (2017), protagonizada por Emma Watson. Una experiencia que marcó un antes y un después en su carrera.

«De repente sale la peli de Disney o pasan los Goya… Son pequeños booms«, recuerda, aunque insiste en que su crecimiento ha sido lento pero constante. «Todo ha sido bastante progresivo. Me he ido formando personal y artísticamente muy despacito».

Su consolidación como artista solista se consolidó con discos como Desde mi otro cuarto y El camino que no me llevó a Roma. Todo sin prisas, pero sin pausas.

«Me apetecía volver a ese sonido más orgánico, algo que pueda defender con mi guitarra»

Su nuevo tema, Amor letal, es una canción de ruptura, sí, pero también de despertar. Una reflexión honesta sobre los bucles emocionales y la necesidad de salir de ellos. «No sólo desde un punto oscuro, sino desde la toma de conciencia: estoy aquí y quiero salir de aquí».

(Foto: Bely Basarte)

El sonido, a medio camino entre lo orgánico y lo nostálgico, tiene influencias claras: «Me apetecía volver a ese sonido más orgánico, algo que pueda defender con mi guitarra, que se escuche de dónde han nacido las canciones”. Y añade: «Ha sido gracias al trabajo con Tato Latorre y Alex Granero, que han sabido trasladar mis referentes (Fleetwood Mac o Jack Antonoff) a mi terreno».

Guitarras con cuerpo, sintetizadores analógicos, calidez y mucha madera: así se construye un paisaje sonoro que recuerda al trabajo de Antonoff con artistas como Taylor Swift, Gracie Abrams o The 1975. «Sabíamos por dónde queríamos tirar y ha sido muy guay, muy fácil trabajar con ellos», dice Bely con una sonrisa.

«Siempre que escribo es una forma de soltar algo que con palabras no sé»

Para Basarte, escribir canciones no es sólo una forma de expresión artística, es también una vía de escape: «Siempre que escribo es una forma de soltar algo que con palabras no sé, y de repente con la guitarra sí encuentro esa vía de salida». Por eso Amor letal no sólo refleja un estado emocional, sino también una etapa de crecimiento personal.

¿Qué quiere que sientan quienes escuchen la canción? «Sobre todo que se sientan acompañados. Que alguien que esté en una situación parecida, que esté dentro de un bucle o haya salido de él, sepa que no está solo».

«Mi chico me dice mucho: ‘camino antes que destino’. Y tiene razón»

Aunque aún no hay fecha cerrada, se espera que su nuevo disco vea la luz en otoño. Mientras tanto, habrá más adelantos antes del verano. Bely lo tiene claro: disfruta el proceso, aunque admite que tiende a pensar en lo siguiente. «Vivimos en una sociedad que siempre quiere lo siguiente. Mi chico me dice mucho: camino antes que destino. Y tiene razón».

Con Amor Letal, Bely Basarte demuestra que la música sigue siendo su forma de sanar, de conectar y de evolucionar. Una nueva etapa que huele a madera, a verdad y a pop con alma.