• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Vuelve el slip dress: el vestido lencero de los 90

Vestido lencero
Vestido lencero. /Foto: Getty
  • Elisa García Faya
  • Soy periodista y comunicadora audiovisual especializada en wellness. Me formé en la Universidad San Pablo CEU e hice el máster de moda en Condé Nast College en Londres. Actualmente estudio nutrición y herbodietética y colaboro con diferentes cabeceras y en mis ratos libres me escapo a mi tierra natal, Asturias. Donde aprovecho para hacer yoga, salir a correr y disfrutar de la naturaleza. Creo que cuerpo solo tenemos uno y es para toda la vida, así que tenemos que cuidarlo por dentro y por fuera.
    • Actualizado:

Con tejido satinado y tirante espagueti, el vestido lencero ha cautivado a infinidad de famosas a lo largo de la historia. Sensual y fácil de llevar, revolucionó el sector de la moda allá por los años 90 pero se ha quedado instalado en nuestras vidas como un clásico. Se trata, probablemente, de la prenda que mejor define la estética de la década de los 90. En la película Clueless (Fuera de onda), estrenada en el año 95, el personaje de Cher, una adolescente millonaria obsesionada con ir de compras al centro comercial, tiene una frase brillante que resume muy bien el cambio de mentalidad (y de armario) de la época:

Mel (padre de Cher): ¿Qué te has puesto?

Cher: Un vestido.

M: ¿Quién lo dice?

C: Calvin Klein.

M: Pues es ropa interior. Ve arriba y ponte algo encima.

El vestido lencero o slip dress es el epítome del estilo minimalista que comenzaba a imperar entonces. Es imposible hablar de este tipo de vestido y no hacer referencia a Kate Moss. La modelo británica fue la encargada de popularizarlo, gracias al bonito diseño de líneas minimalistas que llevó en los premios CFDA de ese mismo año.

Vestido lencero
Kate Moss, Gwyneth Paltrow, Lady Di, Sarah Jessica Parker. /Foto: Getty

Las señas de identidad del slip dress son inconfundibles: es una pieza confeccionada en satén o en raso, con una imagen fluida y ligera, normalmente en monocolor, provista de tirantes superfinos y cortada al bies. La técnica del bies consiste en cortar la tela en sentido diagonal, de forma que la trama del hilo se afloja y el tejido se ajusta orgánicamente al cuerpo al caer, lo que permite reducir los elementos de costura a la mínima expresión.

Vestido lencero
Lili Aldridge en el desfile de Ralph Lauren en Nueva York. /Foto: Getty

John Galliano dijo en cierta ocasión que el vestido lencero debía ser «como una segunda piel para la mujer», y en 1996, cuando todavía trabajaba para Dior, creó, basándose en ello, uno de los modelos más famosos de la historia para Lady Di, de seda y encaje en tono azul marino. En consecuencia, no hubo súpermodelo, actriz o personaje de la época más o menos afín al mundo de las tendencias que se resistiera a lucir la prenda en cuestión.

Vestido lencero
Sophia Roe en la cena de LuisaViaRoma and Naked Heart Foundation en Florencia. /Foto: Getty

Actualmente el vestido lencero cuenta con múltiples interpretaciones. Se ha convertido en un básico atemporal imprescindible en el guardarropa femenino. Su versatilidad resulta clave, pues funciona también por el día con una camisa o sudadera debajo, consiguiendo de esta forma un look muy actual perfecto para funcionar las 24 horas. Mientras que por la noche es el aliado perfecto de las sandalias de tacón, por el día se estiliza con zapatillas de deporte.

Vestido lencero
Vestidos lenceros de Koahari./Foto: Koahari

Con el slip dress, precisamente, como pieza estrella de su propuesta, la firma española Koahari surge para vestir a la mujer contemporánea con diseños de manufactura artesana. La marca, que debe su nombre a dos términos maoríes, tiene un claro objetivo: transmitir el espíritu estival los 365 días del año. Así, sus vestidos inspirados en el paisaje mediterráneo trasladan a un verano eterno. «Siempre defendemos nuestro lema «menos es más» y ese es el punto de partida al hacer cada vestido», explica la creadora de la firma, Scherezade Villanueva Escrich

Cada una de sus piezas se produce, íntegramente a mano, siguiendo el paraguas de los más exquisitos procesos de costura. Su repertorio para la primavera 2021 evoca reminiscencias vintage, con una colección que cuenta, además de con diferentes opciones de vestidos lenceros, otras opciones de traje chaqueta. Seleccionados, en todo caso, para realzar la figura de la mujer.

Otros vestidos lenceros

Con el fin de que tengas otras opciones para poder sumarte a la tendencia del vestido lencero esta temporada, te mostramos otros modelos que nos han gustado a continuación.

Vestido lencero
Vestido lencero de La Perla. /Foto: Farfetch

Este vestido rojo de La Perla, con escote redondo, tirantes finos ajustables, espalda descubierta, abertura central en la parte posterior y dobladillo recto tiene un precio de 237 euros en Farfetch.

Vestido lencero
Vestido lencero de Jacquemus. /Foto: Jacquemus

Este vestido de efecto de terciopelo, tirantes finos, parte posterior abierta, cuello cuadrado, silueta ajustada y abertura central en la parte posterior es de Jacquemus y tiene un precio de 1.046 euros en Farfetch.

Vestido lencero
Vestido lencero de Balmain. /Foto: Balmain

Este vestido con tirantes finos, aplique de cristal, cuello desbocado y detalle de abertura está confeccionado en Francia y es de Balmain. Está disponible en Farfetch por 1.183 euros porque está al 45% de descuento.

Vestido lencero
Vestido lencero de VOZ./Foto: Farfetch

Terminamos con este slip dress suelto en seda de tono plateado de VOZ. Está hecho en seda y tiene un precio de 858 euros en Farfetch.