COOL People

Ultherapy, ¿realmente este tratamiento funciona como un ‘lifting’ sin cirugía?

Foto: Natura Bissé

El mundo de la belleza avanza a pasos agigantados y los tratamientos médico estéticos cada vez son más efectivos, hasta tal punto que muchos están siendo la gran alternativa a una intervención quirúrgica. Es el caso de Ultherapy que promete resultados de un lifting pero sin cirugía, sin dolor, sin necesidad tiempo de recuperación. Combate la flacidez del rostro pero… ¿es el mejor tratamiento? En esta misma línea para reafirmar también está Morpheus 8, radiofrecuencia Indiba, hilos tensores, inductores de colágeno… Hablamos con el centro pionero en introducir este tratamiento en nuestro país para responder esta y otras muchas preguntas.

Foto: Elle Macpherson
Foto: Lolavie

Este tratamiento empezó a realizarse en Estados Unidos y se hizo mundialmente conocido por Jennifer Aniston y Elle Macpherson que, además de hacer una dieta antienvejecimiento, aseguraba que con tan solo una sesión se conseguía resultados efectivos para combatir la flacidez.

Foto: @oficialnievesa

A nuestro país llegó hace unos años de la mano del centro Felicidad Carrera donde se han realizado el mayor número de tratamientos Ultherapy en toda Europa. Nieves Álvarez en más de una ocasión ha confesado en sus redes sociales que este es su secreto de belleza.

Leticia Carrera. Foto: Felicidad Carrera

Hablamos con Leticia Carrera, Directora del centro Felicidad Carrera, y nos explica que con «Ultherapy se pueden elevar las cejas y los pómulos, marcar el óvalo facial y es especialmente eficaz con el doble mentón y la flacidez del cuello».

Foto: Felicidad Carrera

El sistema utiliza energía ultrasónica microfocalizada que llega a las capas más profundas de la piel donde originan calor provocando la renovación del colágeno.

Foto: Patrick Dempsey

«El efecto es mucho más natural y paulatino que el de los hilos tensores, además de menos invasivo.»

Pregunga: ¿En qué se diferencia Ultherapy de otros tratamientos contra la flacidez, como Morpheus 8?

Respuesta: Ultherapy es un equipo de ultrasonidos focalizados y Morpheus8 se basa en la tecnología de radiofrecuencia fraccionada, el objetivo de ambos es reafirmar la piel pero Morpheus8 además nos ayuda a mejorar el tejido conectivo con celulitis y a reducir depósitos de grasa localizada. Morpheus8 es muy demandado en el plano corporal, mientras que Ultherapy solo actúa en rostro, cuello y escote».

Foto: Natura Bissé

P: Para que nos hagamos una idea, ¿Ultherapy podría equivaler más a unos hilos tensores?

R: Ambos compactan y tensan la piel, de un modo diferente a como lo hacen los hilos tensores pues activan la síntesis natural de nuevo colágeno y producen una retracción cutánea que da como resultado una piel más tersa y elástica, y más resistente al descolgamiento que se produce con el paso de los años. El efecto es mucho más natural y paulatino que el de los hilos tensores, además de menos invasivo.

Foto: @oficialnievesa

P: Ultherapy tensa la piel, ¿también consigue eliminar arrugas?

R: Ultherapy es un tratamiento sobre todo reafirmante de la piel, para eliminar arrugas de expresión y estáticas debemos recurrir a otras técnicas. Firmeza y arrugas suelen tratarse con equipos diferentes.

Foto: Freepik

«Con una sesión al año ayudamos a prevenir la flacidez futura»

P: ¿Se puede conseguir resultados como una cirugía?

R: Actualmente no existe ningún tratamiento no invasivo que consiga el resultado de un lifting quirúrgico, dado que en éste hay resección cutánea, es decir se elimina el exceso de piel y eso no es posible realizarlo sin cirugía. Existen opciones como Ultherapy más conservadoras, no invasivas, sin tiempo de recuperación que compactan la piel consiguiendo un ligero efecto lifting. Con una sesión al año ayudamos a prevenir la flacidez futura.

Foto: Freepik

P: ¿Tiene algún efecto secundario?

R: En muchos casos se produce hipersensibilidad al tacto que remite en un par de semanas, esto es una leve molestia al presionar en la zona de las mejillas y en raras ocasiones aparece algún hematoma.

Foto: Pinterest

P: ¿Ultherapy se puede combinar con otros tratamientos?

R: Sí, es compatible con todos los tratamientos con tecnología, cosméticos e incluso con inyectables.

Foto: Freepik

P: ¿Para qué personas está recomendado este tratamiento?

R: Para hombres y mujeres a partir de 30-35 años y sin límite de edad, que quieran prevenir y tratar la flacidez cutánea. Se realiza una única sesión al año.

Foto: Unsplash