• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

El paso a paso del maquillaje de tendencia: jugoso, natural y luminoso que tiñe labios, mejillas y párpados

raspberry maquillaje labios
(Foto: Natasha Denona)(Foto: Natasha Denona)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Imagina un maquillaje que invite a morder tus labios, con el tono suave y jugoso de una frambuesa madura: así es la nueva obsesión beauty del momento, el Raspberry Makeup. Pero no es sólo un labial rosa-frambuesa: es una paleta cromática que se extiende a mejillas y párpados, en versiones sutiles o intensas, que logra un efecto fresco, romántico y moderno al mismo tiempo. Hoy descubrimos por qué esta tendencia está arrasando esta temporada, cuáles son sus claves y cómo reproducirla paso a paso.

‘Raspberry Makeup’: el maquillaje jugoso que conquista el otoño

El fenómeno Raspberry Makeup bebe del boom de tendencias berry, jam lips y tonos frutas rojas que ha dominado el panorama beauty en los últimos meses. Se habla del maquillaje berry como el must de otoño, sugiriendo aplicar tonos de frambuesa en labios, mejillas y ojos, incluso en looks monocromáticos.

raspberry makeup paso a paso
(Foto: MAC Cosmetics)

Además, en España ya se identifica al Raspberry Makeup como una de las apuestas clave de maquillaje para 2025: combinar los colores de las bayas con acabados fluidos, naturales y modulables.

La razón detrás de su éxito es simple: estos tonos favorecen casi a todos los tonos de piel, aportan frescura sin caer en lo excesivo, y permiten crear armonía cromática si se usan en varios puntos del rostro. Además, la estética fruta madura / mojada / jugosa conecta con tendencias de maquillaje natural, glow y acabados ligeros que llevan tiempo marcando pauta.

maquillaje raspberry
(Foto: Milani)

Lo vemos en pasarelas, editoriales y campañas de belleza: marcas de lujo lanzan sombras o labiales en tonos berry, estilistas llevan estos colores en modelos de moda, y los creadores de contenido los reinterpretan en versiones fáciles para el día a día. En resumen: no es sólo tendencia pasajera, sino una evolución de lo que se consideraba labio rojo hacia un espectro más versátil y joven.

Cómo conseguirlo paso a paso

Antes de ponerte manos a la obra, piensa en la piel como lienzo. Para que los tonos frambuesa floten y no pesen, busca una base ligera con acabado luminoso o modulable. Veralab propone opciones en su línea Glow & Care que hidratan y dan un acabado natural sin enmascarar la piel; es perfecta si quieres que el color berry se funda con el cutis y parezca parte de él. Si prefieres algo con un punto más buena cara pero con tratamiento activo, Collistar tiene fórmulas que unifican y cuidan la piel dejando un brillo natural y cobertura construible.

maquillaje tendencia otoño
(Foto: Biorenov Botanic Beauty)

Empieza con la piel hecha: hidratación ligera y si quieres que el maquillaje dure más y esté más uniforme desde el inicio, aplica una prebase o corrector de rojeces muy fino, por ejemplo, la Erborian CC Red Correct. Ahora, la magia: usa productos cremosos o líquidos para lograr ese efecto mordido de frambuesa. Un colorete líquido tipo melting-cream, piensa en fórmulas como las de Rare Beauty, que se funden y son modulables, funciona tanto en mejillas como en labios si te apetece jugar a la multitarea. Aplicado con movimientos circulares y estirado hacia la sien, da un aspecto levantado y natural.

En los párpados la regla es la misma: sustituye el polvo duro por una sombra cremosa o un tint ligero en tono malva-frambuesa y difumina bien por la cuenca. El resultado es un ojo suave, con calidez, que conecta con las mejillas sin esfuerzo. Si quieres un punto jugoso, añade en el centro del párpado un gloss fino o un toque metálico pálido que atraiga la luz; el contraste mantiene el look actual y evita que todo quede plano.

raspberry makeup
(Foto: Natasha Denona)

Los labios son la parte más lúdica del Raspberry Makeup, pero no tienen por qué ser el único foco. Si buscas algo de día, un bálsamo con color y brillo como el Glowy Lips Berry de Liposan. En versiones más pigmentadas, los labiales líquidos con buena formulación de marcas como Huda Beauty ofrecen color intenso que aguanta y se integra con el resto del look; si lo que quieres es jugosidad, remata con un gloss o un oil gloss tipo Kosas Wet Lip Oil para conseguir la textura marmolada de mermelada sobre los labios.

Aplicación práctica y sin dramas: pinta las mejillas con una gota de colorete líquido y difumina con los dedos; sin lavar el dedo, toma un poco más y ataca el párpado desde el centro hacia afuera con toques suaves; para los labios, presiona producto en el centro y vete extendiendo hacia los bordes con un movimiento de manchado, así evitas el contorno preciso y logras ese aire juvenil. Si quieres más definición, perfila ligeramente con un lápiz del mismo tono antes de difuminar.

raspberry makeup labios
(Foto: Too Faced)

No olvides la coherencia de texturas: si optas por bases radiantes y productos cremosos, mantén los acabados jugosos; si prefieres mate en la piel, deja que los labios sean el punto brillante. Y para que la tendencia sea realmente favorecedora, adapta la intensidad a tu tono de piel: frambuesas con subtono frío en pieles claras, tonos malva-cálido en pieles medias y frambuesas profundos o ciruelas en pieles oscuras.