• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ni pinchazos ni cirugía, con estos trucos lucirás una mirada rejuvenecida

mirada cansada pecas
(Foto: iStock)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Aunque no te sientas cansada, la mirada puede reflejar todo lo contrario. No hay una causa universal que provoque un efecto de mirada cansada, pero sí rutinas o malas aplicaciones del producto que pueden incrementarlo. Aunque este efecto puede venir dado por factores genéticos, como las ojeras o el párpado caído, existe un remedio para combatir la mirada cansada

Adquiere unos buenos hábitos que te permitan descansar en el día a día

Somos lo que hacemos y nuestra mirada lo refleja. Es por ello que un punto fundamental a tener en cuenta para dejar atrás la mirada cansada es combatirla desde la raíz. Rescindiendo de malos hábitos que atentan contra nuestro bienestar y que, por tanto, son causantes de la apariencia de mirada cansada.

mirada cansada descanso
(Foto: iStock)

Prioriza el descanso

Dakota Johnson creó una gran controversia cuando desveló que dormir es su gran prioridad y que descansa 14 horas por la noche. Ignorando que realmente estaba destapando uno de los trucos antiedad primarios: el descanso. No hace falta incluir el maratón de descanso de la actriz, pero sí que los expertos recomiendan tener un descanso diario de entre siete y ocho horas.

Esto es debido a que durante la noche, la piel lleva a cabo el proceso de regeneración celular, ayudando a la piel a mantenerse firme y sin líneas de expresión. Aunque el principal motivo que impulsa la necesidad de descansar es el hecho de que durante el sueño el cuerpo combate la retención de líquidos, que muchas veces es el detonante de la aparición de las ojeras.

Reduce el uso de las pantallas antes de dormir

Quizá este sea el hábito más complicado de dejar atrás, pero sí que es importante tener en cuenta los problemas de someternos a un uso excesivo de la luz azul. En primer lugar, por el efecto que tiene en los ciclos del sueño, alterando su estado natural. Además, la exposición prolongada a la luz azul puede generar radicales libres que contribuyen al estrés oxidativo de las células. Provocando un aspecto más gris y apagado de la piel, especialmente visible en zonas sensibles como las ojeras, y potenciando la sensación de mirada cansada.

Alimentación mitos
Foto: Pexels

La alimentación también influye

Nos cansamos de decir que a través de la alimentación podemos controlar gran parte de los procesos que ocurren en nuestra piel. Y es que, su acción en procesos drenantes es fundamental para reducir la hinchazón del rostro y, por consiguiente, también de las ojeras. En caso de ser esta la causa, introduce alimentos antiinflamatorios, como la piña o el aguacate, de forma más recurrente en la dieta para proporcionar al cuerpo la ayuda extra que necesita para llevar a cabo esta acción.

Cuida del skincare

Aunque no es la fórmula mágica y siempre hará falta acudir a especialistas para combatir problemas graves, pero sí el boost que necesita la piel en el día a día.

ojeras, bolsas, eliminar ojeras, parches ojos, cuidar contorno de ojos, aclarar ojeras
Foto: Pinterest

No castigues el área de la ojera durante la aplicación

Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de aplicar los productos es que la zona de la ojera presenta la piel más fina y sensible de todo el cuerpo. Eso implica que requiere de unos cuidados y de una delicadeza algo más pronunciados que el resto del rostro. Especialmente a tener en cuenta cuando se lleva a cabo la rutina de belleza.

El mejor truco que he oído de una maquilladora es intentar aplicar los productos que vayan destinados a la zona de la ojera con el dedo anular, puesto que es el que menos fuerza tiene de entre todos. Aplica también los productos a poder ser con brocha o bien en pequeños toques, sin remover demasiado la zona para evitar la aparición de bolsas.

ojeras
Foto: Itziar Aguilera

Selecciona el contorno de ojos indicado

Pese a que el objetivo que buscamos con el antiojeras es revitalizar la mirada, si no damos con la fórmula indicada para nuestra piel, lo más seguro es que consigamos el efecto contrario. Dependerá un poco de ti y del uso que quieras darle o el momento del día en el que quieras introducirlo.

Si es por la mañana, los serums con vitamina C o cafeína ayudarán a levantar la mirada, proporcionar brillo y dar ese toque fresco que combata una mirada cansada. Otras formulaciones como el ácido hialurónico son ideales para concentrar en un solo producto la rutina de día y de noche. Y, como siempre, en caso de querer usar retinol para luchar con el envejecimiento, siempre por la noche

parches para las ojeras
(Foto: Instagram)

Los parches: el milagro que toda mirada cansada necesita

¿Qué imagen se nos viene a la cabeza cuando figuras como María Pombo, Demi Moore o incluso Paul Mescal se preparan para una alfombra roja? Los parches antiojeras. Y si todos coinciden en que este es el paso estrella para lucir una mirada digna de alfombra roja, es porque también es el producto indicado para eliminar la mirada cansada.

Su favorito siempre es la línea Cryo De-Puffing de 111 Skin. Literalmente presentados como los parches antifatiga, el efecto frío que provocan genera un efecto criogénico que combate la mirada cansada, redensifica la zona y proporciona un brillo natural.

Implementa estos trucos en tu maquillaje

Una mirada cansada también puede ser sinónimo de una mala aplicación del producto corrector empleado.

corrector ojos mirada cansada
(Foto: iStock)
  • Presta atención en la aplicación del corrector

El error más común en este paso suele ser aplicar el contorno a ras de pestañas o excederse en cuanto a cantidad de producto. Lo mejor para este punto es aplicar un punto en la zona inferior al lagrimal y una línea dibujada desde la zona media del párpado alargando siguiendo la línea del ojo. 

Si se ha viralizado este protocolo es porque, no solo evita que se reseque la zona de la ojera y que la mirada se vea más apagada. También es una forma de iluminar la mirada y rejuvenecerla.

  • Da con el tono indicado para tu ojera

La mirada cansada es también consecuencia de un exceso de pigmentación en la zona de las ojeras. Para disimularlo, solo tienes que seguir las normas del color y establecer el antiojeras que mejor le vaya a tu piel.

De este modo, para las ojeras con tonos fríos (azules o violetas) selecciona un corrector salmón, melocotón o anaranjado. En caso de que la tonalidad sea más tirando a marrón, lo indicado será un tono durazno o naranja intenso. Para las rojeces, el tono amarillo y, para las ojeras grisáceas o profundas, lo mejor será incluir un tono melocotón intenso o rojizo. Después, suma uno del tono de tu piel para conseguir un efecto mirada perfecta.

pintalabios rojos
(Foto: Instagram)
  • Elige productos que vayan con tu día a día

Hacen los looks icónicos, si. Pero también pueden provocarnos un desastre. Hablamos del momento en el que la sombra de ojos o la máscara de pestañas pierden agarre a lo largo del día y van dejando un rastro de pigmento en la línea del párpado inferior. Contraproducente por dos motivos. El primero, porque invertimos tiempo y dinero en productos que no son los correctos para afrontar el día a día. Y, el segundo, porque todo el esfuerzo invertido en el corrector o en el maquillaje, acaba perdido al tener que retirar continuamente la sombra residual de la zona.

Opta por productos de larga duración, como la máscara de pestañas Exagger-Eyes Volume Mascara de Charlotte Tilbury. O las sombras de ojos Infalible Shadow Stick de L’Oréal París.