• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

¿Quién es el hombre más rico del mundo? Forbes dicta sentencia: amasa una fortuna de 430.000 millones

millonarios segun forbes 2025
(Collage: COOLthelifestyle)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

La edición 2025 de la lista de los hombres (y mujeres) más ricos del planeta vuelve a demostrar que estamos ante una nueva aristocracia económica donde la tecnología, el lujo y el cambio acelerado del siglo XXI hablan más fuerte que nunca. Según Forbes, ya hay más de 3.028 multimillonarios en el mundo, con una riqueza conjunta que supera los 16 billones de dólares (13.993 millones de euros). Al frente de ese Olimpo financiero se alza Elon Musk, quien se proclama el hombre más rico del mundo, con una fortuna que en algunos cálculos supera los 400 o 430.000 millones de dólares (374.444 millones de euros).

Pero más allá del número, lo interesante es lo que la lista nos dice: qué tipo de personalidades dominan, cómo se elige este club, qué sectores impulsan la riqueza. Lo analizo por partes.

hombres más ricos
(Foto: Elon Musk)

Así son los hombres más ricos del mundo

Cuando miramos los nombres que encabezan la lista, hay varios patrones claros:

  • Elon Musk (Tesla, SpaceX, X.AI) representa al ejecutivo-fundador visionario que construye empresas disruptivas.
  • Muy cerca, aparecen magnates tecnológicos como Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon), protagonistas del internet, del e-commerce, del cambio global.
  • También encontramos rostros del lujo y la herencia corporativa, como Bernard Arnault, que vincula la riqueza masiva con las grandes casas de moda, lujo y branding global.
  • Y luego están los clásicos de la inversión, el conglomerado y la herencia, como Warren Buffett, que recuerdan que la riqueza no solo brota de startups, sino también de paciencia, estrategia y capital acumulado.
hombres más ricos del mundo
Mark Zuckerberg. (Foto: Getty)

En resumen: tecnología + disruptores + lujo global + inversión a largo plazo, esos son los ejes de construcción del súper-patrimonio hoy.

Y con ello, el estilo de vida, la imagen pública y el relato personal de estos personajes se convierten en aspiración: casas inmensas, jets privados, filantropía discreta, cambios de paradigma globales… Y también muestra de un nuevo tipo de élite que sabe comunicarse, movilizarse y estar presente en el debate público.

forbes millonarios
Jeff Bezos. (Foto: Getty)

¿Cómo se elige esta lista? El mecanismo detrás del glamour

El que todo parezca un desfile de cifras desorbitadas no impide que haya un método para ordenar la riqueza. Forbes explica que su listado anual de multimillonarios se construye a partir de investigaciones de más de 50 periodistas en todo el mundo, combinando datos públicos, como acciones cotizadas, participaciones empresariales, activos visibles, con entrevistas, declaraciones de los propios implicados y estimaciones cuando la información no es completamente pública.

Se hace una especie de instantánea del patrimonio en un momento dado, se tienen en cuenta deudas, participaciones privadas y se ajustan por tipo de cambio o activos líquidos.

Es importante destacar que muchas fortunas están embotelladas en empresas que no están completamente a la vista o que tienen estructuras complejas. Así, aunque la cifra que aparece sea 400.000 millones de dólares, la liquidez real, la posibilidad de vender participaciones o de convertir ese patrimonio en efectivo inmediato puede estar limitada.

hombres mas ricos forbes
Amancio Ortega. (Foto: Gtres)

El más rico del mundo: Elon Musk, y por qué importa

Elon Musk se ha convertido por méritos propios en la cima del mundo del dinero. Su liderazgo al frente de Tesla (vehículos eléctricos), SpaceX (cohetes y satélites) y su apuesta por la inteligencia artificial con X.AI le dan una combinación explosiva de visión + innovación + escala global. Que él encabece la lista de Forbes no es sólo una cuestión de fortuna personal, sino de que la era actual valora lo que él representa: la tecnología que transforma industrias, los grandes saltos hacia el espacio, el pensamiento futurista.

España a la zaga

Y si ampliamos el foco hacia España, la lista Forbes 2025 también habla de talento y resiliencia empresarial. Amancio Ortega vuelve a liderar con 109.900 millones de euros, consolidando su posición en el top 10 mundial gracias al músculo de Inditex y su emporio inmobiliario Pontegadea. Le siguen su hija Sandra Ortega (10.000 millones de euros), Rafael del Pino de Ferrovial (8.000 millones de euros) y Juan Roig de Mercadona (7.900 millones de euros), símbolos de una generación que ha construido riqueza desde la industria, la distribución y las infraestructuras. También destaca Juan Carlos Escotet (Abanca) y Tomás Olivo (centros comerciales), prueba de que la riqueza española se diversifica y gana peso global.

españoles forbes
Rafael del Pino. (Foto: GTRES)