Si te fijas en las últimas noticias sobre medicina estética verás que hay una idea que se repite: la de revolución. Eso es algo propio de las cosas que evolucionan, que se reinventan. Así que hablemos de eso; de cómo este sector está evolucionando hacia nuevas técnicas basadas en la búsqueda de la idea de belleza actual. Entre los protocolos favoritos para conseguir resultados reales, duraderos y sin cirugía láser para redefinir el rosto encontramos el lifting facial láser. Descubrimos un protocolo de autor de la mano del doctor Sergio Quintero.
- Una experta en ‘fitness’ facial: «Con este ejercicio, mejoras la forma de la cara, dejando un efecto lifting»
- El tratamiento antiedad con láser y sin cirugía favorito de Elsa Pataky
La gente ya no quiere la medicina estética como la conocíamos. Nos centramos en cómo entendemos la belleza hoy en día: como algo natural. Solo habría que profundizar un poco en el discurso general de grandes profesionales para ver repetidas una y otra vez confirmaciones como que los nuevos protocolos ahora buscan realzar la belleza natural. Con aparatologías y productos basados en aprovechar los recursos naturales del cuerpo para impulsar la belleza ¿Ves? Una vez más hablamos de naturalidad. Y de belleza.

«Comprendí el enorme potencial del láser tanto para el tensado cutáneo como para la remodelación facial y corporal»
Si hablamos de protocolos estéticos, probablemente uno de los que menos asociaremos con la idea de naturalidad sería el lifting. Y es lógico: si acudimos a la RAE, su definición parte de una «operación de cirugía estética«. Dos palabras —operación y estética— que, por sí solas, ya nos alejan de los protocolos defendidos anteriormente.
Necesitábamos aclarar todo este contexto para entender por qué nuevas tecnologías, como la láser, se están ganando un lugar privilegiado dentro de los protocolos estéticos. Y es que damos paso al deseo de preservar un aspecto joven de forma gradual, natural y sin pasar por quirófano. ¿Su mejor alternativa? El láser, tal y como defiende el Dr. Sergio Quintero. «Mi interés nació de la búsqueda constante de tratamientos que pudieran ofrecer resultados reales, predecibles y seguros sin recurrir necesariamente a la cirugía», explica.

«No pretende sustituir un lifting quirúrgico clásico en todos los casos, sino ofrecer una alternativa menos invasiva que permite una mejora visible y real de la piel y la flacidez»
Pero hablamos de revolución y vanguardia y para eso tendríamos que profundizar en cómo actúan estos nuevos protocolos, basados en la ciencia tras el lifting facial. Este huye de las técnicas clásicas de lifting quirúrgico y combina dos potentes tecnologías: el láser Endolift subdérmico y el láser CO₂ fraccionado, para actuar simultáneamente en las capas profundas y superficiales de la piel. Desde entonces, el Dr. Sergio Quintero ha dedicado gran parte de su trabajo a perfeccionar protocolos propios basados en láser, centrados en obtener resultados duraderos, seguros y con la máxima armonía facial.
«La piel se vuelve más densa, se mejora la firmeza y la textura cambia progresivamente»
«Me he enfocado en comprender los mecanismos biológicos del envejecimiento y en cómo podemos revertirlos mediante estímulos precisos y controlados», explica el Dr. Quintero. «A medida que fui profundizando en el estudio de diferentes longitudes de onda y tipos de láser, comprendí su enorme potencial tanto para el tensado cutáneo como para la remodelación facial y corporal», añade.
En este caso, el resultado fue la combinación de dos tecnologías. En primer lugar, el láser Endolift, «una tecnología que me impresionó por su capacidad para estimular el tensado de la piel desde el interior, ofreciendo resultados eficaces y muy naturales.» Tiempo después, con la llegada de tecnologías como Endolift, «encontré una herramienta que unía ciencia, precisión y naturalidad, tres pilares que definen mi forma de ejercer la medicina estética», apunta.
Qué deberías saber antes de hacerte el tratamiento
-
Áreas de actuación
El lifting facial láser es un protocolo diseñado para redefinir el contorno facial desde el interior y devolver a la piel su firmeza, luminosidad y textura original, estimulando la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas de la piel. Las zonas más demandadas son el contorno mandibular, el cuello y la papada, donde la flacidez y la pérdida de definición se hacen más evidentes. Aunque también actúa en la zona de las mejillas, los pómulos y la zona periorbitaria, sin alterar la expresión natural.

-
Beneficios
Consigue entre sus beneficios:
- Rejuvenecimiento facial sin necesidad de bisturí, lo que reduce riesgos, tiempo de recuperación y cicatrices.
- Mejora la firmeza, textura y luminosidad de la piel, redensificando la dermis y tensando el tejido desde adentro.
- Definición renovada del óvalo facial (línea mandibular, papada) y tratamiento de zonas difíciles como cuello o periorbitarias.
- Resultados naturales, respetando la identidad facial del paciente —algo que me parece clave—, y evitando apariencia ‘operada’.
- Menor tiempo de inactividad y posibilidad de reincorporarse antes a la vida habitual, lo que lo hace mucho más cómodo para muchos pacientes.
-
Tratamiento personalizado
Como todo buen protocolo, empezamos por la personalización. Por lo que siempre comienza con un estudio personalizado, «en él, evaluamos la calidad de la piel, el grado de flacidez, antecedentes médicos, expectativas, estilo de vida y anatomía facial. Si bien la mayoría de los pacientes son aptos, es importante que comprendan qué se puede lograr con este tratamiento, cuáles son sus límites y cómo debe cuidarse la piel después», explica el doctor.

-
Pasos del protocolo
En esencia, se consigue gracias a dos mecanismos complementarios:
Primero, mediante el láser Endolift, se introduce una microfibra muy fina (del grosor aproximado de un cabello) que conduce energía láser a las capas profundas de la dermis y tejido subcutáneo. «Esa energía térmica estimula los fibroblastos, desencadena una reacción inflamatoria controlada y provoca la producción de nuevo colágeno y elastina, así como la retracción del tejido.»
Segundo, con el láser CO₂ fraccionado «se renueva la superficie de la piel, mejorando las arrugas finas, la textura y el tono, lo que refuerza el efecto global de rejuvenecimiento. En conjunto, la piel «despierta» y se engrosa desde el interior, lo que se traduce en mayor firmeza y densidad.»
-
‘Lifting’ quirúrgico vs. láser
Cabe destacar que este protocolo «no pretende sustituir un lifting quirúrgico clásico en todos los casos», apunta el doctor. Mientras que un lifting quirúrgico «permite reposicionar tejidos de forma más invasiva, modificar planos de soporte y obtener un cambio estructural mayor». El lifting facial láser ofrece «una alternativa menos invasiva que permite una mejora visible y real de la piel y de la flacidez, con resultados muy satisfactorios en pacientes que desean evitar el quirófano.»
Los resultados de este protocolo no son completamente inmediatos en su versión final; «Lo que el paciente verá al cabo de unos días ya es una mejora», explica. Aunque añade que los efectos más notables se desarrollan en las semanas siguientes: «La piel se vuelve más densa, se mejora la firmeza, la textura cambia progresivamente.»

-
Duración
En cuanto a duración de la sesión, el doctor señala que depende del caso individual y zonas a tratar. «En la mayoría de los casos puede requerirse una sesión principal y, según cada paciente, una sesión de refuerzo o mantenimiento.» En todo caso, para mantener los efectos óptimos, el doctor Sergio Quintero recomienda realizar un seguimiento, y en algunos casos «una sesión de mantenimiento al cabo de 12-24 meses, dependiendo del estilo de vida del paciente, calidad de piel y factores genéticos, para alargar los resultados.»
El tratamiento está disponible en Barcelona, la clínica Elegance Medical, en Carrer de l’Equador 3, y en Madrid en Calle Doce de Octubre 5. En cuanto al precio, no podemos adelantar cifras ya que, al tratarse de un protocolo personalizado el presupuesto se realiza ad hoc para cada paciente.
