• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

La guía definitiva para prevenir y la flacidez en el rostro

tratamiento flacidez facial laser
(Foto: iStock)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Entre las consecuencias del paso del tiempo, una de las más temidas entre las suscriptoras de belleza es la flacidez facial. Esa pérdida de firmeza que sucede de forma natural en la piel como consecuencia del envejecimiento «principalmente debido a la pérdida de colágeno y elastina en la piel, encargados de mantener nuestra piel firme y elástica», nos explica Monserrat Quirós, directora de su clínica homónima. Y para hacer frente, prevenir y eliminar la flacidez, siempre viene bien tener en el radar los tratamientos y rutinas que, combinadas, harán que sea una anécdota en la memoria de la piel.

La flacidez facial ocurre porque , a medida que envejecemos, «la producción de colágeno disminuye, lo que provoca que la piel pierda su estructura y empiece a caer o descolgarse», declara Quirós. Comienza a hacerse visible a partir de los 40 o 50 años, etapa en la que la piel experimenta una caída exponencial de proteínas como la elastina y el colágeno, proteínas que la piel utiliza para mejorar la firmeza y elasticidad. 

Las áreas más comunes donde se presenta la flacidez facial son «alrededor de los ojos, las mejillas, el cuello y el óvalo facial, el famoso jowl«. También se nota más a raíz de la ausencia de la grasa interna facial, que da soporte y volumen a la piel y que naturalmente perdemos al envejecer o al experimentar una bajada de peso muy fuerte.

Pese a que es un proceso natural, Quirós recalca que es «importante entender que la pérdida de firmeza es un proceso gradual que depende mucho de cada persona, sus hábitos, su capacidad de producir colágeno y elastina así como de su genética». Así como de hábitos del día a día que pueden hacer que estas consecuencias «puedan comenzar a notarse en personas más jóvenes, especialmente si se tienen factores de riesgo».

tratamiento flacidez facial laser
(Foto: iStock)

Factores de riesgo para la flacidez

Pese a que el componente genético es uno de los factores con más peso a la hora de determinar la aparición de la flacidez facial, sí que hay otras rutinas que favorecen e incluso incitan su aparición prematura

Para prevenir la flacidez, Monserrat Quirós nos explica que es fundamental adoptar hábitos de cuidado de la piel desde jóvenes para frenar la acción de los factores de riesgo, «como usar protector solar todos los días, mantener una dieta saludable y bien hidratada, y evitar el tabaco»

«La clave está en combinar hábitos saludables con tratamientos profesionales adecuados, que no solo mejoren la apariencia de la piel, sino que también la estimulen para que siga funcionando correctamente». Siempre con el foco de que todos los tratamientos deben ser personalizados para cada tipo de piel y necesidad.

Qué tratamientos recomiendan los dermatólogos

Dentro de los tratamientos, la radiofrecuencia se posiciona como uno de los más comunes, por su comodidad al tratarse de un tratamiento no invasivo. En la Clínica Monserrat Quirós ofrecen el protocolo Morpheus 8, que combate la flacidez gracias a la combinación de radiofrecuencia fraccionada con microagujas, «lo que permite llegar a capas más profundas de la piel».

tratamiento flacidez facial laser
Protocolo Morpheus 8. (Foto: Clínica Monserrat Quirós)

Mejorando la firmeza y la tonicidad de la piel y estimulando la producción de colágeno de forma muy eficaz. Un tratamiento bastante versátil y, aunque es especialmente efectivo en áreas como el rostro y el cuello, también puede utilizarse en otras zonas del cuerpo donde haya flacidez.

Aunque el foco como el último gran pelotazo de los tratamientos estéticos son los inductores de colágeno, dado el «efecto lifting» que proporciona primando, siempre, la naturalidad en el resultado. Y por ello es uno de los tratamientos más populares entre las celebrities. Se trata de protocolos inyectables que ayudan al rostro a fomentar la producción y los efectos del colágeno. 

Completa la acción con la cosmética

El skincare es la ayuda extra que el rostro necesita para alimentar la piel y mantener los cuidados en nuestro día a día. En el caso de la flacidez, estas son algunas de las fórmulas que debes incluir en tu wish list de cosméticos:

  • Retinol

RETIN-A NIGHT de Byoonde incorpora el  retinal y el retinART, un nuevo bio-retinoide de última generación capaz de promover la síntesis de colágeno, combinado con péptidos para estimular el colágeno al máximo.

tratamiento flacidez facial
RETIN-A NIGHT. (Foto: Byoonde)

Precio: 75,00 €

  • Péptidos

Reparative moisture emulsion de iS Clinical es un potente hidratante y rejuvenecedor gracias a insertar en su fórmula activos como el ácido hialurónico y los péptidos. Mejoran la textura de la piel y proporcionan el extra de hidratación necesario.

tratamiento flacidez facial
Reparative moisture emulsion. (Foto: iS Clinical)

Precio: 139,00 €

  • Colágeno

Redensity Serum de SkinClinic incorpora bio-retinol y colágeno biomimético. Una fórmula que rellena, hidrata y devuelve la firmeza a la piel para dejar atrás los signos de la edad.

tratamiento flacidez facial
Redensity Serum. (Foto: SkinClinic)

Precio: 57,80 €

  • Vitamina C

Para reafirmar, revitalizar e iluminar tu piel cada mañana, C+C Vitamin Cream de Natura Bissé es la ayuda que la piel necesita. El boost de belleza que penetra en las capas más profundas de la piel para velar por su aspecto y salud.

tratamiento flacidez facial
C+C Vitamin Cream. (Foto: Natura Bissé)

Precio: 124,00 €