Seguramente con el cambio de armario también te hayan entrado ganas de un cambio de look. No te preocupes, podríamos poner como culpable de este brote de inspiración al sunny mood, ese momento en el que sale nuestra faceta más desenfadada con los primeros rayos de sol. Esta temporada primavera-verano estamos de suerte, porque vuelve una de las tendencias más favorecedoras en peinados: el flequillo Jane Birkin.
- Los 6 cortes de pelo de tendencia en 2025 y que más favorecen
- Melena efecto espejo: trucos para sumarte al fenómeno ‘glossy hair’

Nunca nos cansaremos de repetir que Jane Birkin tiene un estilo personal que representa el auténtico efecto ave Fénix. Tampoco hablamos en vano cuando lo decimos, porque su apellido no sólo da nombre a uno de los modelos más exclusivos de la casa Hermès. También lo nombramos para referirnos a uno de los cortes de pelo de la temporada. Más bien, a su flequillo.
A esta tendencia se han sumado artistas como Bella Hadid, Pamela Anderson, incluso recientemente hemos podido ver a la española Esther Expósito lucir este estilo en una entrevista. Con un postizo, eso sí, pero también liderando este toque desenfadado y coquette que presenta el Fringe Birkin.

Todo en ella apunta a la atemporalidad y es capaz de volver en cualquier momento. En palabras de Cristina Diaz, jefa de estilistas de Salón Dotti, este flequillo «tiene muchos beneficios estéticos y prácticos por eso nunca pasa de moda. Para empezar, favorece a una amplia gama de rostros, aporta volumen, suaviza rasgos, rejuvenece aportando una apariencia más fresca y juvenil y además es fácil de mantener, por lo que lo hace ideal para el día a día».
«Su longitud, que suele llegar a la altura de las cejas, permite una integración armoniosa con el resto del cabello»
Consiste en un corte en el que el flequillo cae de manera natural, por lo que apenas requiere mantenimiento para mantener una forma específica. De hecho, otro de los puntos que marcan su atemporalidad es su comodidad. Según Verónica Rubio, hair master de Oramai señala que se trata de un corte «bastante fácil de manejar», que no requiere mucho mantenimiento y es versátil.

También es un corte versátil, que se integra con facilidad en diferentes cortes y estilos, matiza Cristina Díaz. «Su longitud, que suele llegar a la altura de las cejas, permite una integración armoniosa con el resto del cabello, y su diseño en capas cortas en la zona frontal que se van fusionando con capas más largas, favorece su mantenimiento».
Especialmente favorecedor «para la gente que tiene el pelo fino ya que no requiere mucho espesor y esto hace que de volumen y textura al cabello», puntualiza Verónica Rubio.
«Si quieres la punta del flequillo más sellada, aconsejamos aplicar un poco de sérum»
El corte de pelo Birkin recupera esa personalidad hippie, la esencia setentera en peinados que reabre el cajón de lo vintage a nuestro estilismo. Ideal para cualquier rostro pero que, en palabras de Cristina Díaz, aporta volumen a la altura de los pómulos y destaca la mirada, «por lo que es perfecto para rostros ovalados y alargados».
Un truco para peinarlo que nos acercan desde el salón Dotti, es secarlo siempre hacia abajo antes de secar todo el cabello para que no te coja malas formas. «Y si quieres la punta del flequillo más sellada, aconsejamos aplicar un poco de sérum 24/7 Día y Noche serum de Redken, para que te de un aspecto más natural o algún producto de acabado». Y en caso de tener remolinos, Verónica Rubio recomienda «peinar un poco en sentido contrario y con las puntas siempre hacia dentro».
