A escasas horas de celebrar el Festival de Eurovisión 2025, todos los países participantes en la final se están preparando para vestir el escenario de música y deslumbrar a los más de 300 millones de espectadores con espectáculos diseñados a medida. Dos semifinales después y el big five, todos están preparados para llevarse el gran premio: el micrófono de cristal. El trofeo que te otorga un estatus superior y te posiciona en una especie de hall of fame del festival bastante selecto. Muchos lo atesoran durante generaciones, pero hubo un momento en el que este sirvió para una causa y se subastó por una cifra casi millonaria.
- El estilismo de Melody en Eurovisión lo firma este diseñador valenciano, que también viste a Shakira
- Entrevistamos a la cantante Barei: «Eurovisión fue un espejo muy grande en el que mirarme»

Eurovisión 2022
Fue una edición muy importante para España, ya que la representante por aquel momento, Chanel, nos devolvió el estatus que Europa nos debía desde hace varios festivales. Después de una ardua lucha de puntuaciones y varios 12 points pour l’Espagne, quedamos en un tercer lugar, por delante del cantante viral en redes de Inglaterra y Ucrania, a la cual Europa le dio la victoria. Algo que llegó en un momento bastante arduo, ya que el país estaba sumido en el principio, prácticamente, de una guerra con Rusia. Kalush Orchestra, así se llama el grupo vencedor, se impuso en una final muy reñida con 631 puntos en total (439 del público y 192 del jurado). Un trofeo que no conservan, puesto que decidieron subastarlo.

El micrófono de cristal
Además de obtener un reconocimiento de toda Europa, incluso de parte del resto del mundo, lo que los países participantes buscan en el Festival de Eurovisión es el micrófono de cristal, que no sólo es un trofeo, sino que es un símbolo de estatus que te otorga un posicionamiento de referencia en la industria musical. Muchos tienen el objetivo de llenar escenarios, pero para los participantes de este, la misión final es alzar el galardón, frente a toda Europa. Básicamente, reciben la validación de cientos de millones de personas.

El diseño de este icono internacional es una creación del renombrado creador sueco Kjell Engman, quien lo concibió en 2008. Este trofeo es una obra maestra completamente elaborada en cristal, con detalles meticulosos que capturan la esencia de la pasión y la diversidad de Eurovisión. Cuenta con una altura de 26 cm de alto y un peso de alrededor de 2 kilogramos. Su forma estilizada imita la silueta de un micrófono, con líneas elegantes y curvas fluidas que le otorgan un aspecto moderno y sofisticado. Aunque muchos han intentado averiguarlo, nunca se ha hecho público el valor económico de este.

Una subasta (casi) millonaria
Durante décadas, han sido muchos los países que han sido celebrados al final de la gala de Eurovisión, pero no se ha registrado ninguno que lo haya vendido, hasta 2022. Kalush Orchestra ganó en un momento complicado para su país y decidieron solidarizarse con la situación, creando una subasta que fue viral e incluso tuvieron que ampliarla en el tiempo, ya que las solicitudes no dejaban de entrar.
Ver esta publicación en Instagram
El trofeo no iba sólo, sino que también incluía el sombrero de color rosa que llevaba Oleh Psiuk, líder de la banda. Este sorteo contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Política de la Información de Ucrania, el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania y la EBU, la organizadora del Festival de la Canción de Eurovisión. Un resultado que se materializó con un final de venta de casi un millón de euros, donados a Serhiy Prytula Charity Foundation con el objetivo de abastecer a los soldados ucranianos.