• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ibiza Summer Houses, el libro de arquitectura más inspirador

Ibiza Summer Houses, el libro de arquitectura más inspirador
Uno de los proyectos de Jaime Romano. /Foto: Romano
  • Elisa García Faya
  • Soy periodista y comunicadora audiovisual especializada en wellness. Me formé en la Universidad San Pablo CEU e hice el máster de moda en Condé Nast College en Londres. Actualmente estudio nutrición y herbodietética y colaboro con diferentes cabeceras y en mis ratos libres me escapo a mi tierra natal, Asturias. Donde aprovecho para hacer yoga, salir a correr y disfrutar de la naturaleza. Creo que cuerpo solo tenemos uno y es para toda la vida, así que tenemos que cuidarlo por dentro y por fuera.
    • Actualizado:

El prestigioso estudio de arquitectura, interiores y paisajismo Romano presenta su nuevo libro, una masterpiece dedicada a los amantes del mundo de la decoración y la arquitectura, amantes del estilo de vida contemporáneo y sobre todo, del carácter ibicenco.

El libro es un desarrollo estilístico y fotográfico de ocho de sus casas de verano en la isla, construidas a lo largo de 20 años. Con cerca de 200 imágenes, más de 400 páginas y tres desplegables, una producción 100% exclusiva para el libro.

Jaime Romano
El arquitecto Jaime Romano. /Foto: Romano

Jaime Romano es el arquitecto que está detrás de los proyectos que recoge el libro, junto con su estudio Romano. Además de Ibiza, Romano también ha desarrollado trabajos que hoy en día se desarrollan por todo el mundo con proyectos para Rusia, Túnez, Barbados, Turquía y Suiza, entre otros. Es ganador del premio ‘Tres Diamantes’ a la construcción más sostenible de España en 2019 y de la mejor villa turística de Europa del Boutique Hotel Awards 2018 .

El libro está escrito en inglés con un total de 360 páginas y editado por Carafernalia. Se distribuye nacionalmente e internacionalmente en países como Reino Unido, Alemania, Italia, Países bajos, Suiza y Portugal. Lo puedes encontrar en tiendas de aeropuertos turísticos, librerías especializadas en arte, decoración, arquitectura, tiendas de museos y de federaciones y colegios de arquitectos. También online en Romano, Carafernalia y Amazon.

El libro además de ser un coffee table book de decoración es una reflexión en clave warm-modern sobre la arquitectura y paisaje mediterráneo, plasmado en 8 casas construidas desde el respeto a la isla y el entorno, una arquitectura rigurosa, conjugada con una decoración refinada y paisajismo hedonista.

Las casas de Romano que encuentras en el libro

PUIG D’EN TRIES

Uno de los proyectos de Jaime Romano. /Foto: Romano
Uno de los proyectos de Jaime Romano. /Foto: Romano

En la cima de una colina se alza la primera casa que hizo Jaime Romano, una casa blanca y orgánica inspirada en una antigua iglesia payesa ibicenca conservando hasta el mas minimo detalle. Desde lo alto de la colina se funde el cielo y el mar Mediterráneo en un enclave mágico que se mimetiza con el entorno. todo el valle y el mar situada en la cima de una colina desde la que se puede observar todo el valle y el mar. Su puro estilo ibicenco actualizado la convierte probablemente en una de las mejores casas de la isla.

PONT D’ENO (LOS AMIGOS)

PONT D'ENO (LOS AMIGOS)
PONT D’ENO (LOS AMIGOS)

Esta casa de esencia mediterránea e inspiración brutalista está diseñada para el disfrute personal en una sola planta. La desnudez esencial del edificio se colonializa con la vegetación exhuberante que la rodea. La decoración, de estilo minimalista orgánico ligeramente asiático con muebles retro y vintage.

CAN FRIT

CAN FRIT
CAN FRIT

Construida con persistencia, pragmatismo y creatividad, Can Frit recoge una nueva versión de lo que, desde hace tres siglos, se asentaba allí. Conservando la esencia de la finca original pero fusionándola un diseño moderno y neutro, esta casa de verano de estilo brasileño de cuatro niveles y un dormitorio logra fluir entre la tradición y la modernidad con una estructura tradicional de piedra y madera de sabina salpicada de elementos de diseño contemporáneos. Así, Can Frit logra un efecto simultáneamente orgánico y moderno en sus amplios espacios interiores a la vez que mantiene su carácter de lugar de diversión.

CAN BALOO

CAN BALOO
CAN BALOO

Despertar en Can Baloo es despertar sobre el horizonte en un escenario de acero, madera y naturaleza. Un escenario de paredes blancas escondido en un verde valle al sur de San José que zumba al ritmo de la naturaleza. Con una posición privilegiada a dos kilómetros del mar, Can Baloo juega con el modernismo tropical y la estructura industrial en una casa exuberante y verde, como la selva ibicenca en la que se eleva, salpicada de pilares ocres deslustrados. La estructura, totalmente cubierta por un denso follaje, adopta un lenguaje de características opuestas: fuerza e ingravidez, luz solar y sombra, industria y naturaleza.

CAN ARABI

CAN ARABI
CAN ARABI

Can Arabi se alza como una construcción hedonista y ociosa a la vez que respetuosa con la isla, su entorno. Su estructura se funde con el pinar de la colina sobre la que se asienta, entregando a la vista un espacio abierto y funcional donde predominan el blanco y la naturaleza, sólo manchados por el color y la diversión de los detalles. Una casa para la familia, diseñada para emular la personalidad de sus propietarios y los estrechos lazos que puedan formar entre sus paredes.

CAN TEIX

CAN TEIX
CAN TEIX

Sobre la topografía ibicenca de terrazas descendientes se asienta Can Teix, la creación angular y baja de Romano, cuyo diseño lineal atraviesa el paisaje mediterráneo combinando a la perfección el interior y el exterior, relajado, luminoso y diseñado para el entretenimiento. Con una distribución amplia, abierta e ininterrumpida, encuentra su personalidad en la autenticidad, la integridad y los cálidos tonos neutros con espacios diferenciados no por paredes sino por texturas. Patios de recreo y dramáticos muros coronan esta obra con hedonismo y privacidad.

SA MATA

SA MATA
SA MATA

Sa Mata es un proyecto fluido, que huye del volumen monolítico. No parece un edificio de dos plantas gracias a su horizontalidad, es un espacio libre abierto al exterior en el que el juego entre interior y exterior es constante. La decoración es ecléctica, desenfadada y con mucho humor. De materiales sencillos como el hormigón, el vidrio y el revoco de cemento, es una casa de líneas rectas que establece sombras y espacios para el descanso.

SA FERRADURA

SA FERRADURA
SA FERRADURA

Sa Ferradura está considerada la villa turística sostenible más exclusiva de Europa galardonada con los prestigiosos premios ‘Tres Diamantes’ a la construcción más sostenible de España en 2019 y el de la mejor villa turística de Europa del Boutique Hotel Awards 2018. Sa Ferradura se encuentra enclava en una antigua isla vergel que sirvió como refugio a piratas en el s.XVII y actualmente está reconvertida en una península para facilitar su acceso. Es una de las residencias privadas más espectaculares del mundo, con una colección privada de arte digna de museo.