Decoración: las tendencias en materiales y mobiliario que triunfarán este año
Cómo imaginamos las casas del futuro es un ideal que siempre entra en el imaginario de todo aquel que quiere darle un cambio nuevo a su hogar. Pero siempre va a haber algo que dicte el camino de quienes quieren dar una vuelta a su vivienda. Y esas son las tendencias. Entre las tenencias de este 2025 podremos ver como las curvas, los materiales y la luz se posicionan como primordiales en la configuración de las nuevas viviendas. Cada vez más, las viviendas adquieren códigos funcionales y, cada vez más, vemos cómo lo contemporáneo se mezcla con lo vintage. Así es cómo cambiarán las casas este año en cuestión de decoración.
- Casas de lujo en Madrid: ¿somos la capital del lujo en Europa?
- Tendencias en decoración: los muebles y colores que vamos a querer en nuestra casa
Materiales y decoración natural
La elección de los materiales es uno de los pilares principales cuando buscamos dar un aire a la vivienda. Cuando elegimos materiales de calidad, estamos proporcionando a la reforma que llevemos a cabo múltiples beneficios ligados directamente a la durabilidad de los acabados, el mantenimiento y la revalorización final de nuestra vivienda. Estéticamente son, además, un recurso para dar continuidad y conectar a través del diseño todas las estancias de la vivienda.
Es por ello que los materiales son un recurso a tener en cuenta desde los acabados hasta la decoración. En 2025 la tendencia continuará llevando el diseño de las viviendas hacia interiorismos donde prime la sostenibilidad. Por eso, uno de los acabados que más veremos en las viviendas de este año será la madera, especialmente en el mobiliario. Seguido de la piedra, muy presente en los acabados y que da paso a dos grandes protagonistas. En primer lugar, los acabados en mármol. El material que creíamos desfasado, volvió hace un par de años para consolidarse como uno de los grandes favoritos.
Este año, eso sí, sale de las encimeras en baño y cocina para adquirirse a elementos más funcionales como las estanterías. En segundo lugar, los acabados orgánicos en piedra también son otros de los grandes protagonistas. Una forma de introducirlo es a través de pintura a la cal, un recurso ideal tanto para interiores como para exteriores que destaca por la versatilidad de sus acabados.
Funcionalidad del hogar
Dada la relación del orden en el hogar con los beneficios para la salud mental, cada vez más, el orden está adquiriendo una mayor importancia y relevancia a la hora de configurar el interior de una vivienda. Algo que continuará siendo tendencia durante 2025 y que prioriza aspectos como el almacenaje y el aprovechamiento del máximo espacio.
En este sentido, veremos casas donde el diseño pasa a ser una herramienta para la vida diaria de la vivienda. Diremos adiós a tendencias como el minimalismo para ceder el espacio de la vivienda a elementos más funcionales y prácticos. Abriendo las puertas a la introducción de colores dentro de los elementos decorativos y a estilos más vintage en la decoración de determinados elementos.
Espacios conectados
En relación con el anterior punto, las viviendas de 2025 dejarán atrás las paredes, configurando espacios interconectados entre sí que dejan a un lado las barreras espaciales. De modo que toda la vida se desarrolla en un mismo espacio y de forma que toda la vivienda configura un flujo de paso entre las diferentes áreas orgánicas y funcionales. Donde la amplitud y la estética pasan a ser dos elementos que se introducirán en el día a día de nuestras viviendas.
Iluminación y domótica, algo más que un elemento funcional
Dentro de la decoración, la iluminación por capas se sitúa como una de las grandes tendencias del año. Se mantiene la iluminación indirecta en elementos de la vivienda, como las estanterías. Y se alzan como grandes protagonistas las lámparas escultura, en tamaños extra grandes y como parte de la decoración.
En relación a este aspecto de funcionalidad, la domótica en la iluminación y en otros aspectos de la vivienda pasa a tomar las casas como otra de las grandes tendencias del 2025, donde las personas buscan de su hogar un aliado para el día a día.
Continúan los acabados en curva en la decoración
Los acabados en curva vuelven a ser tendencia en 2025. En parte por la cierta vuelta del estilo art decó a los hogares y en parte por la predominancia de la esencia mediterránea. Esa tendencia bold que ha adquirido una multifacética a través del mobiliario, los acabados e incluso los accesorios de decoración. Además, son una tendencia muy fácil de incluir, dada su versatilidad y la sensación de bienestar que proporcionan al conjunto. Un ejemplo es en el salón, en elementos protagonistas como el sofá o los sillones. O bien dejando que esta tendencia tome elementos más secundarios como las lámparas o los espejos.