Mapa del bienestar: los lugares más deseados para mimarte este verano
Hay viajes que son para descubrir y otros para desconectar. Pensados en uno mismo y basados en una experiencia de bienestar. Lo que conocemos como viajes de bienestar, donde la medicina y la relajación alcanzan la cumbre del lujo a través de alojamientos cinco estrellas. En definitiva, destinos donde el lujo reside en una oferta wellness profesionalizada.
- Así alargan su vida los millonarios: los spas médicos más deseados del mundo (dos están en España)
- Salud digestiva y verano: cómo cuidarnos en los meses más calurosos
Priorizar la salud física y emocional en un viaje es a día de hoy una de las mayores tendencias en viajes. Pero resulta complicado dar con esos destinos donde el concepto wellness, más que un añadido a su spa, es el pilar de su oferta. Generando experiencias, lugares, retiros y programas que fusionan ciencia, tecnología y lujo.
Estos hoteles lideran los rankings internacionales de los mejores destinos alrededor del mundo. Y, por eso, hoy los recogemos en este listado para que peludas seleccionen entre todos ellos el mejor destino wellness para un retiro vacacional.
‘Euphoria Retreat’ (Grecia)
En pleno bosque del Peloponeso, en Grecia, situado en lo que antaño fuese el castillo de Mystras, encontramos uno de los destinos wellness de mayor renombre de Europa. No sólo por poseer uno de los mejores spas, sino porque su filosofía de curación abarca diferentes áreas reconvertidos en programas de retiro, destinados a ofrecer una auténtica experiencia de bienestar a sus huéspedes.
Las terapias de Euphoria Retreat están construidas a medio camino entre la sabiduría ancestral y la ciencia moderna. Combinando las terapias griegas y chinas antiguas con un seguimiento exhaustivo y personalizado de cada uno de sus huéspedes, para tratar de forma holística la salud y el bienestar para la vitalidad y la longevidad.
Cuenta para ello con diferentes retiros de diferente duración, centrados en diferentes ramas del bienestar físico y emocional. De modo que encontramos desde programas de meditación o liderazgo, hasta retiros físicos. Todos ellos asesorados por un equipo de expertos en cada uno de sus campos, incluidos los profesionales en nutrición que armonizan los sabores de cada experiencia.
‘Ananda in the Himalayas’ (India)
Cuando la opinión de los principales rankings internacionales se alinea con la de figuras como Oprah Winfrey o Uma Truman sobre cuál es el mejor destino wellness del mundo, es por algo. Y de hecho, es la situación de Ananda in the Himalayas.
En su 25 aniversario, este complejo ha posicionado a la India como líder indiscutible dentro de los destinos de wellness. A sus 40 hectáreas de terreno y la arquitectura de la finca palaciega del maharajá de Tehri-Garhwal, se suma la fusión de sus terapias y la exclusividad de sus programas.
Todos ellos basados principalmente en la filosofía del Ayurveda, una ciencia curativa milenaria, basada en el principio de rejuvenecer y purificar cuerpo y mente. En consonancia con el yoga, la meditación, la nutrición y la sanación emocional. Diseñados para brindar a sus huéspedes un viaje introspectivo sobre el arte de la sanación personal.
‘Chenot Palace Weggis’ (Suiza)
Imagina un retiro destinado a buscar tu bienestar a través de la búsqueda de tu mejor versión, tanto mental como física. Sería una forma superflua pero acertada de resumir la filosofía del Chenot Palace Weggis.A orillas del lago de Lucerna, este lugar es la cuna de la cuna del Método Chenot. Además de programas destinados al detox y la longevidad, ofrecen experiencias limitadas que varían durante los diferentes meses del año.
El alma matriz de este lugar se extiende a través de los 5.000 metros cuadrados que abarca su spa médico. Dispone de un ala médica y energética, un ala de hidroterapia y masajes, y dos salas de espera destinadas íntegramente a la belleza y el bienestar. Además de contar con espacios de deporte, como un gimnasio interior o una piscina cubierta. Lo último en tecnología en sus instalaciones alineado con terapias pioneras
‘Preidlhof’ (Italia)
Situado en Tirol del Sur encontramos Preidlhof. Un spa que fusiona el lema italiano de la Dolce Vita con la teoría aristotélica de la realización plena del ser humano a través de la virtud. De ahí que combine un entorno privilegiado, con las máximas comodidades en sus alojamientos, con una oferta asociada al bienestar transaccional.
¿Que quiere decir transaccional? Básicamente que en Preidlhof, el bienestar se sustenta en la sanación emocional y el bienestar mental, ofreciendo programas dirigidos por psicólogos y terapeutas especializados.
Otro gran punto es su imponente spa, compuesto por una torre de sauna de seis plantas, tratamientos de belleza y 14 piscinas conforman un ecosistema diseñado para el ser humano, para relajar, mimar y revitalizar a nuestros huéspedes.
‘SHA Wellness Clinic’ (España)
No hace falta hacer grandes viajes para poder disfrutar de retiros wellness. Sólo acercarse a Alicante, al complejo de SHA Wellness Clinic para descubrir el método SHA. Un método que combina diferentes disciplinas en torno a las que se confieren los diferentes programas, para abordar la salud integral desde un punto de vista personalizado.
Estos principios se sustentan en la alimentación saludable, salud holística, medicina preventiva y healthy ageing, estética avanzada, estimulación cognitiva y salud emocional, bienestar y equilibrio interior y rendimiento físico. Algo que hace único este complejo es la diversidad de sus programas, pudiendo elegir entre programas cerrados destinados a diferentes áreas.
O bien a la máxima expresión de la personalización, disponible en su programa Tailor Made Program. Siete días enfocados en terapias personales, seleccionadas en base a su algoritmo de creación in house. SHA Wellness cuenta actualmente con sedes en España y México y, en el próximo año, se espera su siguiente sede en AlJurf, Riviera de los Emiratos.
‘Canyon Ranch’ (EE.UU.)
Los resorts de Canyon Ranch son el perfecto cruce entre bienestar y gastronomía. Un claro aval es la excelencia de sus ofertas de restauración que cuentan con tres estrellas Michelin en sus sedes de Tucson y Woodside, y dos estrellas Michelin en Lenox.
Canyon Ranch ofrece tres tipos de experiencia diferente, de todo incluido, que permiten la máxima personalización a través del programa Stay Your Way. Las opciones Designed Experiences, que acogen de dos a siete noches programas focalizados en el equilibrio físico o mental. Y, finalmente, los Camps & Retreats, que abarcan experiencias grupales.
‘Grand Resort Bad Ragaz’ (Suiza)
En Grand Resort Bad Ragaz, lo de Grand tiene explicación. Y es que en el corazón de la frondosidad alpina suiza, se alza este complejo hotelero de cinco estrellas compuesto por dos hoteles: el Grand Hotel Quellenhof & Spa Suites y el Grand Hotel Hof Ragaz. Pero lo que le hace único es que alberga uno de los mejores centros de salud y nutrición de Europa.
Aunque no es su único pilar, puesto que la gastronomía y el entretenimiento juegan un papel fundamental para sus huéspedes. No en vano sus restaurantes acumulan seis estrellas Michelin, una estrella Michelin verde y 76 puntos GaultMillau.
Pero el alma del hotel se encuentra en su filosofía wellness y en el desarrollo del método NEWYOU, «donde el placer y la salud no son incompatibles», definen a través de sus comunicados. Y es que este método in house basa sus terapias en hallazgos científicos de la medicina y se enriquece con elementos de la ciencia del bienestar y la nutrición.