Joyas

Un experto sobre los diamantes XXL: «Marcan estatus y deben medir al menos 15 mm de diámetro»

Georgina Rodríguez. (Foto: GettyImages)

En desfiles, alfombras rojas, anillos de pedida de compromiso, shootings… En definitiva, de portales de moda estamos viendo que las joyas con piedras XXL se están popularizando cada vez más. Después de años de minimalismo, esta industria  parece haber sustituido la discreción por la presencia centrada en un elemento en particular: las piedras preciosas. Analizamos con un experto esta tendencia.

«Las piedras XXL ya no son sólo símbolo de estatus, sino también de exclusividad, hablamos de piedras a partir de 15 milímetros de diámetro»

Hablamos de piedras XXL como tendencia pero ¿sabemos técnicamente a qué responde esta denominación? Hemos preguntado a Daniel Calvo, director creativo de Carrera y Carrera, y nos ha acotado esta categorización a aquellas piedras con un tamaño «a partir de los 15 milímetros de diámetro o el equivalente a unos 10 quilates en gemas talladas». Para hacernos una idea, 15 milímetros de diámetro es el equivalente aproximadamente al tamaño de una moneda de 1 céntimo)

Audrey Hepburn con diamante amarillo / Foto: Pinterest

Claro que un gran poder (calibre, en este caso) conlleva una gran responsabilidad y en el caso de estos tallajes, Cavo matiza que «en joyería fina, cualquier piedra que supere ese umbral deja de ser simplemente grande para convertirse en protagonista absoluta«.

El éxito de esta tendencia reside en lo que el director creativo de Carrera y Carrera define como un elemento que «transforma el look en una declaración de estilo». Yendo más allá que un mero accesorio para convertirse «en un símbolo de audacia y sofisticación» continúa. «Aporta luz, magnetismo y un toque teatral que ninguna pieza discreta puede igualar».

«El cliente busca impacto, pero también comodidad y durabilidad»

Además de ser una tendencia que está transformando el mercado de la joyería en 2025. «Creo que se consolidará, aunque evolucionará hacia diseños más versátiles y ergonómicos. El cliente busca impacto, pero también comodidad y durabilidad. Las piedras XXL ya no son solo símbolo de estatus, sino también de exclusividad», apunta el experto.

¿En qué tipo de pieza funcionan mejor las piedras XXL?

Si hablamos de piedras, la balanza está visiblemente a favor de anillos y collares, «porque esas piezas permiten que la gema sea el centro de atención», matiza Daniel Calvo.

De hecho, esta categoría es la que más está reinando entre los anillos de compromiso. Todos estamos de acuerdo en que pocos podremos ver con las características que el de Georgina, pero figuras como Hailey Bieber, Selena Gómez, JLo y una gran lista de celebrities han lucido en sus manos joyas de compromiso de tamaño XXL. De hecho, parecen haber establecido un patrón de cómo deben ser las joyas de estas características.

Anillo de compromiso de JLo. (Foto: Pinterest)

«El solitario es la expresión más pura y elegante de una gema XXL, mientras que acompañarla de un halo o gemas laterales crea un efecto más glamuroso y espectacular»

Las grandes piedras no siguen un parámetro fijo. No dejan de ser piezas aspiracionales, con personalidad y presencia y su acompañamiento o no acompañamiento dependerá del mensaje que se quiera transmitir con la pieza. En este sentido, «el solitario es la expresión más pura y elegante de una gema XXL, mientras que acompañarla de un halo o gemas laterales crea un efecto más glamuroso y espectacular, muy del gusto de la alfombra roja», señala el experto.

Bruna Marquezine en los Premios sOscar. (Foto: GettyImages)

Anillos

Aquí hay algo en lo que tenemos que dar la razón al anillo de compromiso entre Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez: «El diamante sigue siendo el rey», especialmente «los cortes ovalados y esmeralda están en pleno auge porque estilizan el dedo y realzan la piedra».

Georgina Rodríguez. (Foto: GettyImages)

Con ciertos matices, explica Daniel Calvo, ya que en 2025 «vemos un auge de los zafiros de gran tamaño, las esmeraldas y los rubíes». Un tipo de piedra muy popular entre la realeza, tal y como reconfirmó Kate Middleton en su asistencia al funeral de la Duquesa de Kent, el martes 16 de septiembre. Pieza que, por descarte, siempre quedará ligada a la inolvidable figura de la moda, Lady Di.

Kate Middleton. (Foto: GettyImages)

«También el cushion (un diamante con una forma cuadrada o rectangular con esquinas redondeadas ) sigue siendo muy demandado por su mezcla de clasicismo y modernidad», apunta el experto. De hecho, este corte fue el elegido por el jugador Travis Kelce en su compromiso con Taylor Swift.

Collares

A la hora de definir la estética de los collares, la tipología cambia. Siendo más común su presencia en momentos de gala o de etiqueta, como la alfombra roja: este es «un escenario de exhibición y las celebrities buscan diferenciarse. Los collares con gemas XXL son fotogénicos, memorables y transmiten lujo en estado puro», matiza el director creativo de Carrera y Carrera.

Connie Nielsen en los Premios Oscar. (Foto: GettyImages)

En este tipo de diseños entran piezas más llamativas como las turmalinas Paraíba XXL están muy codiciadas «por su rareza y su intenso color» añade el joyero. ¿No te suenan estas piezas? Quizá si hacemos zoom al collar de Bulgari que Zendaya llevó en Globos de Oro de 2025 tengamos más fácil localizarlo. De hecho, fue la misma fecha en la que lució e anillo de compromiso con Tom Holland en público.

Zendaya. (Foto: GettyImages)

Al igual que rubí, zafiro y esmeralda en grandes formatos. En la alta joyería, apunta Daniel Calvo, «también se apuesta por ópalos y aguamarinas de tamaño excepcional, que aportan un aire artístico y único». La evidencia más próxima la tenemos en la colección de Alta Joyería Virtuosity que Louis Vuitton presentó este verano utilizando el Castillo de Bellver como escenario.

Colección Virtuosity. (Foto: louisvuitton)

Este tipo de joyas presenta un gran potencial: y es que no requiere de grandes looks, ya que es capaz de transformar un estilismo. Dentro y fuera de las pasarelas. En el caso de los collares, apunta Calvo, «hasta hace poco eran exclusivos de grandes eventos, pero hoy algunas versiones más depuradas empiezan a aparecer en estilos de día». Se combinan con estilismos sobrios, lo que convierte al collar XXL en la pieza central sin necesidad de excesos.

Analicemos parte de las colecciones de joyas de Dries Van Noten o Saint Laurent en la Semana de la Moda de París: looks estampados o con volumen para el día a día sin más joyas que a pedrería en los collares.

Dries Van Noten en la Semana de la Moda de París. (Foto: Getty Images)

«Elegir un diseño atemporal que pueda trascender modas pasajeras es esencial»

A parte de como un accesorio, estas piezas también están en el punto de mira de los inversores. El motivo según Daniel Calvo es que «invertir en calidad siempre es la clave: optar por piedras adquiridas en empresas de confianza, con certificación, procedencia ética y tallas que favorezcan la durabilidad de la piedra». Y, sobre todo, «elegir un diseño atemporal que pueda trascender modas pasajeras».