Relojes

Carlos Alcaraz, Lamin Yamal… ¿Quién es la joven promesa del deporte que tiene el reloj más caro?

(Foto: COOLthelifestyle)

Los relojes son el arma de los grandes deportistas para que sus figuras trascienden el deporte. El arma con el que, una vez suena el pitido final, la competición continúa y los estadios, las canchas deportivas o el momento de alza de los trofeos son el momento en el que los deportistas descorchan el derroche mecánico en sus muñecas. Claro que los relojes de postín ya no son algo para los deportistas con largas carreras deportivas. Las jóvenes promesas del deporte están siguiendo muy de cerca los pasos de sus predecesores, siendo los protagonistas de esta nueva generación de coleccionistas. Y eso nos lleva a preguntarnos: de todas las jóvenes promesas del deporte… ¿Quién tiene el reloj más exclusivo?

Hablamos de exclusividad en términos de valor, claro. Si por innovación y autenticidad se refiere, todos tendríamos claro que Haaland y su reloj elaborado con material extraído de un meteorito es algo inigualable. En cuanto a momentos históricos del deporte, quizá tendríamos ciertas disputas entre el tenista Carlos Alcaraz y el «rompe récords» Armand Duplantis. Pero la pregunta es, ¿hay alguno que realmente destaque por poseer en su muñeca una verdadera joya de la relojería?

La respuesta es sí y seguramente a estas alturas muchos hayáis sido capaces de desvelar quien es la joven promesa con el reloj más caro. Pero tiempo al tiempo: primero toca desvelar quienes son los deportistas que entran en el TOP 5 de grandes joyas mecánicas. Sólo una pista: ninguno de ellos tiene un reloj por debajo de los 40.000 euros.

Carlos Alcaraz

El tenista murciano y el Rolex Cosmograph Daytona son esa dupla que dentro del mundo del deporte ya es sinónimo de éxito. La razón es que “Carlitos” siempre elige este modelo para levantar sus Grand Slams: el Roland Garros, el US Open… y reconquistar el número 1 en el ranking mundial del tenis. Consta señalar que siendo sólo el principio de otras tantas victorias que todavía aguardan en la prometedora estrella del tenis español.

Carlos Alcaraz. (Foto: GettyImages)

En el caso de Carlos Alcaraz encontramos el Rolex Cosmograph Daytona de oro amarillo de 40 mm, esfera azul Tiffany, bisel de cerámica negra con escala taquimétrica y el brazalete Oysterflex, manufactura de la casa para garantizar la máxima adaptabilidad y el mejor movimiento posible. Este modelo está valorado entre los 36.000 € y los 40.000 €.

Jannik Sinner

Compartiendo unión con Rolex con el también tenista Carlos Alcaraz, Jannik Sinner es fiel en apostar por las líneas más elegantes. Compartiendo con el español no sólo colaboración, sino también un mismo modelo: el Rolex Cosmograph Daytona.

Jannik Sinner en el Open de Australia 2025. (Goto: GTRES)

El suyo tiene ciertas variaciones, por ejemplo, viene con una caja Oyster de 40 mm de aleación de oro rosa de 18 quilates patentada por Rolex en 2005, denominada Everose. Resalta aún más en contraposición con la esfera Sundust que presenta los contadores y el bisel de cerámica con escala taquimétrica en color negro. Este tiene a su vez un valor que ronda los 40.000 €.

Erling Haaland

Hay quienes definen a Haaland como «El Androide»; otros prefieren una palabra más futurista como «Cyborg». Pero en lo que todos coinciden es en que las capacidades físicas y futbolísticas de este futbolista sólo podrían explicarse definiendo su origen como algo de otro planeta. En este trasfondo vemos como todavía cobra más sentido la unión del futbolista con el universo Breitling.

Breitling x Erling Haaland. (Foto: @breitling)

De la unión de la tecnología, la precisión y lo andrógeno de ambos surge el Erling Haaland Signature Chronomat, un resultado donde afirmar que es «de otro planeta» no puede ser más acertado. Y es que la esfera está tallada a partir de piezas del meteorito Muonionalusta, uno de los más antiguos descubiertos, hallado en el norte de Escandinavia en 1906. Esta colaboración incluye dos modelos el Chronomat Automatic GMT 40, a la venta desde 9.800 € con brazalete metálico hasta los 9.550 € con correa de caucho. Y el Chronomat B01 42 en oro rojo de 18 quilates, disponible por unos 46.400 € con pulsera de oro rojo.

Armand Duplantis

Batir records es un hito, pero ser un mismo la única persona en poder hacer semejante hazaña… Eso es algo que el mundo del atletismo ha reservado a Armand Duplantis. El es quien año tras año supera su propio récord en salto de pértiga. Claro que para poder hacerlo se requiere un modelo apto para acompañar a los deportistas en estas ocasiones como es el Omega Seamaster Aqua Terra 150M Ultra Light. Lo llevaba en su muñeca cuando conquistó París 2024, donde ya pasó a consolidarse como parte de la historia de este deporte. Y durante el Mundial de Atletismo en Tokio 22025, donde alzó el récord mundial de salto de pértiga en los 6.30 metros.

Armand Duplantis. (Foto: GettyImages)

No es para menos que «Mondo», como también es conocido, haya elegido este modelo teniendo en cuenta las características de este reloj: diseñado para proporcionar comodidad y ergonomía, Omega ha diseñado un modelo que solamente pesa 55 gramos con la pulsera de tejido deportivo. Fabricado con dos tipos de titanio y un toque de aluminio, para una sujeción más fácil alrededor de la muñeca. Y su precio es de 53.500 € aproximadamente.

Lamine Yamal

Y… ¡premio! Tenemos un ganador y, como no podía ser otro, el coronado como el deportista con el reloj más exclusivo es la estrella del fútbol blaugrana, Lamine Yamal. Precisamente los titulares que está dejando en los últimos meses no alaban precisamente la humildad del joven y su colección de relojes lo demuestra: Rolex, Audermais Piguet y el Patek Philippe Cubitus Ref. 7128/1R en oro rosa de 18 quilates, valorado en unos 120.000 €, tal y como publicó la revista GQ.

Lamin Yamal en el Balón de Oro 2025. (Foto: GettyImages)

Lo lució en la gala del Balón de Oro 2025, donde se disputaba el ansiado trofeo que le ascendería como el mejor futbolista pero que, finalmente, nunca llegó a levantar. No por ello pasó desapercibido y es que el reloj que portaba en la mano es definido por muchos como una auténtica joya de la relojería. Es la primera colección completamente nueva de Patek Philippe en 25 años, al que no le falta detalle y donde todo el lujo se traslada a través de los materiales a la muñeca de platino, acero inoxidable y oro rosa.