Llega a San Sebastián el primer mega yate de expedición del mundo: tiene 2 helicópteros, submarino…
San Sebastián es conocida como la Ciudad de los reyes a raíz de que la realeza eligiese este destino como lugar de veraneo. En la historia quedó grabado el año 1845, cuando la reina Isabel II visitó la ciudad, por recomendación del médico cuando le recetó los baños de ola. Lo que no se esperaba es que algo más de un siglo después sería la realeza de los cruceros de lujo quien volvería a su puerto. Hablamos del crucero de seis estrellas Scenic Eclipse, el primer mega yate que alberga cruceros del mundo y que los vecinos de San Sebastián han visto frente a La Concha.
- Así vive la tripulación de un yate de 100 millones: «De guardia por si de madrugada se les antoja comer»
- Así es el yate residencial más grande del mundo
Hacernos eco de los mega yates que eligen las costas españolas para que sus dueños y acompañantes disfruten del encanto estival de nuestros puertos es algo que solemos hacer. Sin embargo, pocas veces (y pocos puertos) pueden presumir de haber tenido entre su lista de atraques nombres tan únicos como el de Scenic Eclipse.
El hecho de que sea único no es una afirmación aleatoria, pues estamos frente al primer mega yate de exploración del mundo. O, lo que es lo mismo, el primer crucero que tiene lugar en un mega yate del mundo. Al menos así es como lo publicita la naviera australiana de lujo a la que pertenece, Scenic Cruises. En base a esto, y a lo recogido en su web, no estamos ante un crucero cualquiera, sino ante una experiencia inmersiva por el lujo de navegar.
Exclusividad alrededor del mundo
Scenic Eclipse es una cápsula premium para el viajero elegante, sofisticado y sibarita amante de la navegación. Un viaje hedonista que parte de un diseño innovador, instalaciones de primera clase y tecnología de vanguardia, que marcó un hito en la forma de entender los viajes de lujo en alta mar.
Con todas las características que conlleva la denominación de mega yate. Porque cuando hablamos de un mega yate, estamos haciendo referencia del máximo estandarte del lujo naviero que existe y que requiere de ciertas características. Comenzando por las comodidades, más bien catalogadas como lujos en el caso de este tipo de embarcaciones. Y en lo que a «extras» se refiere, pocos hay que queden fuera de los encantos de esta embarcación.
Con capacidad para 228 huéspedes, esta embarcación dispone de 114 elegantes suites distribuidas en cinco cubiertas, con servicio de mayordomo. Pero todo en su interior está dispuesto para que los huéspedes encuentren una amplia oferta de entretenimiento y servicios.
Partiendo de su recién inaugurado Senses Spa de 550 metros cuadrados, estudio de yoga y pilates, gimnasio, piscinas de vitalidad al aire libre y cabañas. También están disponibles para los huéspedes sus dos helicópteros (con restricciones de vuelo en áreas señaladas en la web), un sumergible, flota de Zodiacs, kayaks y tablas de paddle surf. Y una oferta de entretenimiento a bordo que abarca desde inspiradores espectáculos teatrales y presentaciones musicales en vivo hasta conferencias de expertos y eventos sociales.
Entre su itinerario de viaje descubrimos que no hay rincón que se escape a este mega yate de lujo. Sus viajes recorren el Caribe, el Mediterráneo, Australia y el Pacífico Sur, la Antártida y el Ártico. Su viaje de esta temporada más exclusivo recorre durante 22 días la Antártida, Georgia del Sur y las Islas Malvinas y tiene un precio de 24.595 €. Claro que también hay opciones más económicas como el viaje de 8 días por la Provenza, la Toscana y la Riviera Francesa por 7.890 €.
En cada uno de estos destinos, el lujo continúa por las excursiones y la formación del Equipo Discovery, donde cuentan con expertos en diversos campos para hacer la experiencia más divulgativa: desde historiadores hasta geólogos, glaciólogos, ornitólogos, biólogos marinos, naturalistas, arqueólogos y fotógrafos
Gastronomía exclusiva
Aquí la gastronomía también tiene su protagonismo. Donde los sabores internacionales también embarcan en la experiencia con su gama inigualable de experiencias gastronómicas. Más que restaurantes, a bordo del Scenic Eclipse puede hablarse de sus más de 10 experiencias gastronómicas donde el viajero podrá encontrar hasta 3.000 recetas diferentes de todas partes del mundo.
Además de una bodega de referencia con más de 100 vinos premium de champán, espumosos, tintos, blancos, rosados y de postre, con selecciones diarias inspiradas en cada destino. Y con su experiencia más premium en Chef’s Table, una experiencia de degustación exclusiva a la que sólo puede accederse por invitación. Es para un máximo de 10 personas y el chef ejecutivo y su equipo conjugan un menú de 11 pases explicando el recorrido de los productos y las creaciones.
La suma naviera de técnica y vanguardia
Se inauguró en Bahamas en 2019, con una eslora de 168 metros y una manga de 22 metros. Uno de los puntos más destacables que profieren la sensación de serenidad constante proviene de los estabilizadores personalizados, un 50 % más grandes que otros barcos para mayor estabilidad, un casco reforzado, propulsores de proa delanteros y un sistema de propulsión electrónico Azipod.
Tal y como anuncian, en Scenic Eclipse son conscientes de la necesidad de cuidar de los océanos para poder proporcionar a sus huéspedes una experiencia de calidad y responsable con su entorno. Por eso, el mega yate incorpora un sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales y motores de alta eficiencia que alcanzan una velocidad de navegación de 17 nudos, reducen las emisiones, el ruido y las vibraciones.