• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Un Ferrari bate nuevo récord sobre la cubierta de un portaaviones alcanzando 164 km/h

Ferrari
(Foto: COOLthelifestyle)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

El piloto Fabio Barone ha alcanzado un nuevo hito en el mundo del automovilismo, llevando un Ferrari SF90 hasta los 164 km/h sobre la cubierta del portaaviones Trieste, un escenario más propio de Misión imposible que de un circuito. El Trieste, con sus 236 metros de eslora, ofreció apenas un poco más de 200 metros de pista para que el SF90 desplegara toda su potencia.

Un espacio limitado, húmedo… Barone y su equipo tuvieron que preparar la superficie con precisión para garantizar que cada neumático tuviera agarre y que el motor respondiera a la perfección. Su capacidad para pasar de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos fue esencial para alcanzar la máxima velocidad.

No es la primera vez que Barone se enfrenta a este tipo de locuras sobre el mar: el año pasado ya había alcanzado 152 km/h sobre otro portaaviones, estableciendo un récord que ahora ha superado en más de 11 km/h. Un salto que, aunque pueda parecer pequeño en cifras, en este contexto es un auténtico desafío.

Ferrari
(Foto: Ferrari SF90)

Ferrari SF90, de 0 a 100 Km/h en 2,5 segundos

La hazaña de Barone se suma a la lista de coches que han probado los límites en escenarios insólitos. Desde intentos con Bugattis que alcanzan los 400 km/h en pistas hasta pilotos de Top Gear cayendo al mar en retos similares, la velocidad sobre superficies restringidas siempre añade un plus de riesgo y adrenalina. Pero esta vez, el Ferrari SF90 no sólo sobrevivió al reto: lo dominó.

Ferrari
(Foto: Getty)

La marca italiana no deja de sorprender: un coche de producción con capacidad de aceleración imponente, ahora demostrando su potencia en un entorno donde cada metro cuenta.

Barone no se detiene aquí: los planes futuros incluyen repetir la hazaña con un Ferrari 849 Testarossa, un guiño a los clásicos que promete hacer historia. Con el equipo documentando cada instante con cámaras estratégicamente colocadas, la intención es presentar los resultados al Libro Guinness de los Récords.

Koenigsegg y su momento inolvidable: 447 Km/h en situación extrema

Y si hablamos de récord no podemos olvidar a Koenigsegg, cuando el Agera RS estableció en 2017 alcanzó los 447 km/h en una carretera cerrada en Nevada, Estados Unidos. Esta marca consolidó a Koenigsegg como uno de los fabricantes más innovadores del planeta, capaz de combinar tecnología extrema con seguridad y fiabilidad en condiciones extremas.

Con el Jesko Absolut, Koenigsegg apunta a superar a Ferrari, Bugatti y otros gigantes de los hypercars, llevando la carrera por la supremacía de la velocidad a un nivel casi futurista.