Viajes

Tamara Falcó nos enseña el plan perfecto de Semana Santa: una escapada a San Sebastián

(Foto: @tamarafalco)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y se nos echa un poco el tiempo encima para escoger una escapada que nos permita desconectar del ajetreo del día a día. Hay gente que opta por el calor del sur, mientras otros prefieren los verdes parajes del norte, con la brisa del mar acompañando cada momento. Desde la estancia hasta la gastronomía, es algo esencial que hay que planear para que sea perfecto. San Sebastián es uno de los destinos más populares y Tamara Falcó nos deja alguna pincelada de lo más COOL. 

Tamara Falcó. (foto: Getty)

¿Dónde duerme Tamara Falcó?

Este icono mezcla historia y lujo, todo en uno, en una de las ciudades más reconocidas del País Vasco. Hace poco, la marquesa de Griñón hizo una escapada de fin de semana a San Sebastián y se alojó en este espacio que ha sido conquistado por grandes figuras de Hollywood. Nombres como Audrey Hepburn, Steven Spielberg, Mick Jagger, Woody Allen, Sophia Loren, Al Pacino o Michael Douglas, entre otros muchos, han dormido en este histórico lugar y, además, es uno de los epicentros del conocido Festival de San Sebastián desde 1953.

(Foto: Hotel María Cristina)

La reina María Cristina fue la primera que lo pisó y, desde entonces, ha ido cambiando y adaptando el concepto de exclusividad según requiere el avance del tiempo. Su esencia clásica conquista el exterior, pero el interior nos plantea una imagen actualizada, con una fuerte presencia de arte. De entre sus 139 habitaciones y 25 suites, Tamara Falcó nos mostró las increíbles vistas desde la suite terraza, la cual muestra la esencia del cantábrico, con un interior estilo belle époque, con detalles como chimenea ornamental de mármol y fotografías en blanco y negro. Un edén perfecto para descansar después de disfrutar del ambiente de la ciudad.

Los restaurantes favoritos de Tamara Falcó

En su escapada de tres días, la marquesa de Griñón probó lo mejor de la gastronomía vasca y su paladar se deleitó con las cocinas de estos tres restaurantes:

Viernes en El Rekondo

Bajo el mando del chef Iñaki Arrieta, este restaurante predica la alta cocina vasca y lleva el producto de mercado a un nivel superior. Su ambiente tiene difícil comparación y lo que se plantea en sus platos es de otro mundo. Como bien dicen en su página web: “En torno a una mesa, un fogón o unas brasas transcurre el tiempo en Rekondo. Su evocadora gastronomía y magnífica bodega reúnen cada año a gentes de todo el mundo para disfrutar de un enclave único en las faldas del monte Igeldo con vistas a la bahía de Donostia”. No existe mejor descripción.

Sábado en Etxebarri

Este es uno de los asadores más conocidos del norte y en la lista de los 50 Best de 2024, quedó en segundo lugar por detrás del barcelonés Disfrutar y por delante del DiverXO de Dabiz Muñoz. En definitiva, otro galardón que pone en alza la gastronomía vasca, la cual se trata como cultura. Si hablamos de su carta, no hace falta decir mucho, solo que es una experiencia gastronómica única en la que la misión principal es disfrutar de cada bocado sin pausa. Es un lugar de peregrinación para los amantes de las brasas, con un menú de 280 euros, en un antiguo caserío en la Plaza de San Juan, en Axpe.

(Foto: Restaurante Etxebarri)

Domingo en Kaia Kaipe, Getaria

La familia Arregi Larrañaga abrió sus puertas en 1962 y la gastronomía no sólo es su gran atractivo, sino que sus vistas al puerto de Getaria, con un marcado estilo marinero. Su cocina se basa en el producto local, que se lleva a cabo sobre una singular parrilla y una esencia histórica que habla de la cocina vasca a lo largo del tiempo. Su vivero permite servir recetas con marisco fresco y una exclusiva bodega, a gusto de todos, la cual está compuesta por más de 1.500 referencias. Como bien predican en el espacio: “La buena cocina parte de una buena materia prima”.

(Foto: Restaurante Kaia Kaipe)