Viajes

Por qué los mejores tenistas del mundo eligen Mónaco para vivir

(Foto: COOL thelifestyle)

Las ciudades con mayor concentración de supermillonarios y multimillonarios suelen ser grandes centros financieros y tecnológicos del mundo. Nueva York encabeza la lista como la ciudad con más multimillonarios, seguida por ciudades como Hong Kong, Londres y San Francisco. Estas metrópolis ofrecen una combinación de estabilidad económica, infraestructura de primer nivel, oportunidades de inversión y redes de negocios altamente desarrolladas. Además, urbes como Beijing, Dubái y Singapur han ganado terreno en los últimos años gracias al crecimiento económico de Asia y sus políticas favorables hacia el capital privado. Sin embargo, los tenistas más famosos del mundo tienden a residir en ciudades que ofrecen ventajas fiscales, clima favorable para el entrenamiento y acceso a instalaciones deportivas de primer nivel. Descubre la ciudad del mundo escogida por los tenistas más famosos. Te contamos también el por qué. Y es que tal y como dijo Jannik Sinner: «Allí tengo una vida normal».

Novak Djokovic. (Foto: GTRES)

¿Por qué los mejores tenistas del mundo eligen Mónaco?

Mónaco es uno de los destinos preferidos, hogar de figuras como Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas, debido a su régimen fiscal favorable y su estilo de vida lujoso. Miami y otras ciudades de Florida también son populares, especialmente entre los tenistas latinoamericanos y estadounidenses, gracias a su clima cálido y academias de alto rendimiento como la IMG Academy. Asimismo, ciudades como Barcelona y Dubái atraen a varios profesionales del circuito por sus centros de entrenamiento, torneos locales y calidad de vida

Puerto Hércules, Mónaco. (Foto: iStock)

Un refugio fiscal atractivo

Mónaco es un destino especialmente atractivo para deportistas de élite por una razón central: su sistema impositivo. A diferencia de la mayoría de los países, esta pequeña ciudad-estado no grava con impuestos las rentas personales obtenidas en el extranjero. Esto significa que las ganancias generadas por los jugadores no están sujetas a impuestos locales adicionales.

Jannik Sinner. (Foto: Getty)

Privacidad y calidad de vida

Además de las ventajas fiscales, Mónaco ofrece un entorno discreto y seguro, algo muy valorado por quienes están constantemente en el ojo público. La privacidad que otorga este destino, sumada a su alta calidad de vida, servicios de lujo, seguridad y una ubicación privilegiada en Europa, lo convierte en una opción difícil de igualar. Para muchos deportistas, vivir allí es una forma de encontrar estabilidad y tranquilidad lejos de la presión mediática.

Más allá del tenis

El fenómeno no se limita al mundo del tenis. Atletas de otras disciplinas individuales como el automovilismo, el boxeo o el ciclismo también suelen elegir destinos con beneficios similares. Incluso algunos artistas y personalidades públicas deciden residir en lugares con regímenes fiscales favorables o sistemas de tributación territorial, donde sólo se paga por los ingresos generados dentro del país.

¿Cuál es el precio de una mansión en Mónaco?

El precio puede variar bastante, pero las propiedades de lujo suelen costar desde varios millones (superando los 300), como ocurre con la famosa Torre Odeon.