Viajes

Un multimillonario paga 8 millones por bajar al Titanic y se espera que sea Jeff Bezos o Elon Musk

(Foto: Triton Submarines)

Apenas dos años después de la tragedia del Titán, que costó la vida de cinco exploradores en 2023, un nuevo multimillonario se prepara para intentar lo que pocos se han atrevido: descender hasta los restos del Titanic. Aunque su identidad aún no ha sido confirmada, los rumores en medios estadounidenses apuntan a Elon Musk o Jeff Bezos, dos de los hombres más ricos del planeta, conocidos por su afán de aventuras extremas y retos tecnológicos que desafían los límites de lo posible.

La expedición promete ser tan extraordinaria como costosa. Triton Submarines, la empresa responsable de la misión, ha diseñado un sumergible de última generación capaz de alcanzar casi 4 kilómetros bajo la superficie del Atlántico Norte.

Su construcción requirió una inversión de 18 millones de euros, con materiales que garantizan resistencia y seguridad, en contraste con la nave Titán, cuya implosión en 2023 mostró al mundo los riesgos de la exploración profunda. Se estima que el viaje del magnate tendrá un costo de 10 millones de dólares (unos 8 millones de euros).

«Estoy muy emocionado de construir el submarino y cambiar la narrativa en torno a estas expediciones al Titanic», Patrick Lahey

Triton Submarines Patrick Lahey, director ejecutivo de Triton, describe la fascinación que despierta la misión: «Además de ser un naufragio de gran relevancia histórica, la profundidad a la que se encuentra hace que sea absolutamente fascinante para explorar. Estoy muy emocionado de construir esto y cambiar la narrativa en torno a estas expediciones». Con esta declaración, Lahey deja entrever que la aventura no será sólo un desafío técnico, sino también un acto de curiosidad y pasión por la historia.

Un millonario anónimo (de momento) en busca de aventuras

La historia del Titanic sigue despertando interés más de un siglo después de su hundimiento. La posibilidad de acercarse a sus restos convierte a esta expedición en un evento de alto voltaje mediático, que mezcla riesgo, lujo y un cierto halo de excentricidad. Según una fuente cercana al proyecto, el viaje se realizará en las próximas semanas, y el magnate está preparando un anuncio que promete generar titulares: será el primero en visitar el Titanic desde la tragedia de OceanGate.

(Foto: Triton Submarines)

El atractivo de esta expedición va más allá del simple valor económico. Explorar el Titanic es enfrentarse a un mito, a la historia y a la vastedad del océano, un territorio que sigue siendo impredecible incluso con la tecnología más avanzada. La tragedia del Titán recordó que el océano, con sus 3.800 metros de presión y oscuridad, no perdona errores. Triton asegura que su nuevo sumergible, fabricado con materiales ultrarresistentes, permitirá al intrépido explorador acercarse al icónico barco sin comprometer su seguridad.

La identidad del multimillonario sigue siendo un misterio, pero el aura de exclusividad y audacia que rodea a Musk y Bezos alimenta las especulaciones. Ambos han demostrado una inclinación por lo extremo: desde viajes espaciales hasta aventuras tecnológicas. Que uno de ellos se aventure al fondo del Atlántico para contemplar los restos del Titanic encaja perfectamente con su perfil de visionarios que buscan experiencias únicas y, en cierto modo, legendarias.