Viajes

Por qué las habitaciones con piscina privada son el lujo que no sabías que necesitabas

(Foto: Cap Rocat)

Pensar en una habitación con piscina es darse cuenta de que hay lujos que, en vacaciones, se convierten en una necesidad. ¿Acaso alguien querría renunciar a poder despertar junto a una piscina y poder así dejar atrás el calor que cubre los días en agosto? Por eso las habitaciones con piscina privada en los hoteles se convierten en un tesoro cotidiano para los viajeros más exigentes. Y también porque estas habitaciones son las mayores joyas dentro de los principales complejos de lujo.

La Zambra (Mijas)

Con vistas a los campos de golf y un diseño que respira mediterráneo tras la firma de estudio Room1804, así es el buque insignia del hotel La Zambra. Cada rincón que esconden sus 240 metros cuadrados, divididos en tres espacios, encarna la sofisticación y el lujo atemporal de esta joya oculta en Mijas.

Ahora bien, los 125 metros cuadrados de su interior quedan opacados frente a la terraza distribuida en tres estancias: el área de descanso, la zona de la barbacoa y la que une a ambas, la piscina

Penthouse La Zambra. (Foto: La Zambra)

Las Cuevas de Kabila (Granada) 

La Sierra de Granada no sólo es un destino para disfrutar en invierno. Durante el resto del año, las Cuevas de Kabila ofrecen un retiro donde disfrutar de la forma más auténtica posible de la orografía de este lugar. Talladas, literalmente, en la roca de Benalúa, junto a Guadix, estas rocas han sido recuperadas y adaptadas bajo la visión de Carlos Moreno Mullor. Espacios privados, cada uno diferente a servicio de la hendiduras de la roca, y que disponen de piscina privada.

(Foto: Las Cuevas de Kabila)

Royal Hideaway Corales Resort 5*GL (Tenerife)

Hay tres alojamientos que se alzan con la denominación de Villas dentro del Royal Hideaway Corales Suites y todas ellas cuentan con piscina privada. Pero no solo eso, también su interior de contrastes entre la roca volcánica de la Costa de Adeje tinerfeña se funde con el diseño blanco que caracteriza el hotel.

Un diseño con firma local, ya que quien se encuentra detrás de esta obra arquitectónica es el estudio local Leonardo Omar Arquitectos en consonancia con el griego K-Studio, encargado de diseñar los interiores. Todo siguiendo la intención de llevar la isla al interior del complejo mediante el uso de materiales autóctonos que convivieron con el terreno.

(Foto: Royal Hideaway Corales Resort 5*GL)

Ibiza Gran Hotel 5*GL (Ibiza)

La denominación como mirador del Mediterráneo la tiene sin creces la Gran Suite Dalt Vila de Ibiza Gran Hotel. Abrió sus puertas totalmente reformada por la interiorista Sandra Tarruella hace ya un par de temporadas, envuelta en tonos calizos, materiales locales y espacios interiores que se funden con el exterior.

Desde su piscina infinita se pueden disfrutar unas vistas inéditas de la Dalt Vila, a quien sobra decir que debe su nombre, La Marina, incluso a la isla de Formentera. Sobrevolando las joyas del casto antiguo de la isla en consonancia con las que conviven en el interior de una de las suites más lujosas de Ibiza.

Suite Dalt Vila. (Foto: Ibiza Gran Hotel)

Cap Rocat (Mallorca)

El privilegio que te concede al alojarte en una construcción ideada como fortaleza militar, que se adentra en la roca de los acantilados de la costa de Mallorca es que permite encontrar joyas como la suite Centinela. Literalmente excavada en la roca, encuentra en su terraza una piscina que se funde con el  agua del mediterráneo.

Una experiencia definida a través de los suelos de mármol, los muros de piedra y una de las paredes con el Mediterráneo como telón de fondo. Durante el verano, el precio de esta habitación puede llegar a alcanzar los 4.500 euros por noche para dos adultos.

(Foto: Cap Rocat)

Hotel Finca Cortesín (Málaga)

El lugar perfecto para los amantes del buen comer y del golf. Finca Cortesín es el lugar donde poder pasar largos días entre sus 18 hoyos, reconocidos mundialmente por ofrecer una de las experiencias de golf más inolvidables de Europa. Para después poder aprovechar el servicio privado dentro de la habitación Pool Suite y terminar el día sumergido en la ola andaluza que baña este hotel.

Con inspiración andaluza, la Pool Suite es el lugar donde la privacidad pasa a protagonizar los últimos baños del día en su terraza de 60 m2 con vistas panorámicas al mar Mediterráneo.

(Foto: Finca Cortesín)

Noctis Hotel (Soria)

A unos pocos kilómetros de Soria, en la Finca San Marcos, encontramos uno de los hoteles rurales con mayor encanto y que más exclusividad rezuman de la zona. Noctis Hotel no es un alojamiento cualquiera. Partiendo por su diseño integrado en la naturaleza a través de materiales locales. Algo literal cuando hablamos de las Suites en la Roca, elaboradas con las piedras extraídas de canteras próximas. En sus jardines, encuentran piscinas climatizadas privadas donde poder disfrutar y desconectar en un entorno inigualable.

(Foto: noctishotel)

Hotel Akelarre (San Sebastián)

Pedro Subijana no es el único motivo por el que AKELARRE es una de las paradas indispensables en la ruta de todo viajero por el País Vasco. Si bien su gastronomía ofrece una de las mejores experiencias gastronómicas del norte, el lugar donde poder desconectar después de un menú de tres estrellas Michelin es en la piscina climatizada Akelarre Suite Océano. Porque si algo tiene este lugar es la capacidad de trasladar el confort a todos los momentos del día.

(Foto: AKELARRE)

Hotel Catalonia Plaza Mayor (Madrid)

¿Acaso hay que huir de la capital para encontrar hoteles donde las habitaciones permitan huir del calor urbanita? La habitación Premium Terrace con piscina crea un oasis en pleno centro. Hablamos además de una de las joyas madrileñas de la firma Catalonia, ideal para quienes quieren disfrutar del encanto del centro de la ciudad por el día y de la desconexión de  la piscina por la noche.

(Foto: Catalonia Plaza Mayor)

H1898 (Barcelona)

En pleno barrio de las Ramblas de Barcelona se encuentra el emblemático hotel H1898. Un edificio con historia, puesto que ocupa la sede de Compañía General de Tabacos de Filipinas, construido en 1881 por el arquitecto catalán Josep Oriol Mestres.

Ahí se encuentra su mayor estandarte en alojamiento, la suite Colonial. Sólo en su terraza puede disfrutarse de la ciudad condal a vista de pájaro de forma inédita, sumergidos en la piscina privada que se esconde entre las copas de los edificios que forman el bosque urbano de Barcelona.

(Foto: H1898)

Son Brull (Mallorca)

Bajo el aval de Relais & Château, el hotel Son Brull engloba uno de los alojamientos 5 estrellas más exclusivos de Mallorca. Se encuentra en Pollensa, rodeado del paraje que deja estar sumergido en plena Serra de Tramuntana. Rodeado de viñedos, campos y compartiendo alojamiento con un restaurante incluido en la guía Michelin, Villa Suites es el retiro perfecto para grupos o familias. Con un interiorismo diseñado por Carme Pinós, su jardín cuenta con piscina privada climatizada.

(Footo: sonbrull)

Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas (Ibiza)

Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas marcó un antes y un después en Ibiza al abrir como uno de los primeros destinos de agroturismo de la Isla. Eso fue en 2003 y más de 20 años después continúa consolidado como uno de esos lugares que encapsulan el cuidado por la isla como pocos más lo hacen. Ahora bien, de entre todos sus alojamientos, la Deluxe Suite-Villa y sus dos habitaciones con acceso privado a la piscina es la representación del lujo mediterráneo que respira esta ubicación.

(Foto: Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas)

Barceló Nura (Menorca)

El hotel Barceló Nura tiene dos protagonistas: el paisaje paradisíaco de la isla de Menorca y el huésped. De ahí que hayan creado toda una experiencia de autocuidado y lujo encapsulada en un pequeño hotel de 45 habitaciones. Es una esencia boutique, personal y privada que alcanza su máxima expresión en que cada una de sus habitaciones tiene acceso a piscina semi privada.

(Foto: Barceló Nura)