Gastro

Francisco López Canís, Premio Nacional de Gastronomía a Toda una vida

(Foto: Francisco López Canís)

El fundador y presidente de honor de Grupo Gourmets, Francisco López Canís, acaba de ser distinguido con el Premio Nacional de Gastronomía Toda una Vida, un reconocimiento que celebra más de cinco décadas de trabajo y una visión adelantada a su tiempo.

La carrera de López Canís comenzó en los años 70, cuando supo anticipar el papel cultural de la gastronomía. En 1976 fundó la revista Club de Gourmets, primera publicación especializada en España, y organizó la I Mesa Redonda de la Gastronomía, un encuentro pionero que reunió a figuras de la talla de Paul Bocuse, Raymond Oliver, Juan Mari Arzak o Pedro Subijana, y que marcaría el nacimiento de la Nueva Cocina Española. Más tarde llegaría la Guía Gourmetour, la Guía Vinos Gourmets (que este año celebra su 40º aniversario) .

Pero si hay un proyecto que simboliza su legado, ese es el Salón Gourmets, hoy la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad más importante del mundo. Lo que nació en 1987 con apenas 73 expositores y 8.000 visitantes, se ha transformado, 38 años después, en un encuentro con más de 2.000 expositores y 117.000 compradores profesionales.

Mesas Redondas de Gastronomía. (Foto: Grupo Gourmet)

«Unas 7.000 personas visitaron la primera edición del Salón Gourmet. Fue el inicio de un salón que, en el fondo, era una reunión entre amigos»

Ese recorrido lo recordaba con cariño su hijo, Francisco López-Bago, actual director manager del Grupo Gourmets, cuando hablamos con él la pasada primavera con motivo del Salón Gourmets. «El año que viene cumplimos 50 años como grupo, ya que nacimos con la revista Club de Gourmets y con la guía, que este año cumple 40 años», señalaba con orgullo.

Sobre los primeros pasos de la feria, evocaba también anécdotas que hoy resultan entrañables: «Recuerdo que, tras los atentados islamistas, el pabellón de Convenciones de la Casa de Campo fue ocupado por la Audiencia Nacional y tuvimos que montar carpas improvisadas. Ahí, con 72 expositores, arrancamos lo que hoy es uno de los eventos más importantes del sector».

(Foto: Salón Gourmets)

Aunque no se registraban cifras oficiales, López-Bago intuye que «unas 7.000 personas visitaron esa primera edición. Fue el inicio de un salón que, en el fondo, era una reunión entre amigos. Empezamos llamando a cinco, luego diez, luego veinte… y así, poco a poco, el salón fue creciendo». Después vendrían las mudanzas al Palacio de Cristal, el Telefónica Arena y, finalmente, IFEMA, donde el Salón Gourmets encontró su espacio definitivo en 2009.

El reconocimiento de la Real Academia de Gastronomía llega, así, como un homenaje a una vida entera dedicada a la cultura gastronómica de nuestro país. El jurado, presidido por Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, ha otorgado este galardón por unanimidad, destacando una trayectoria que ha contribuido de manera extraordinaria al desarrollo y la proyección de la gastronomía española en todas sus facetas. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 20 de octubre en Granada.