• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ferrol, tras los pasos de la princesa Leonor y la infanta Sofía: del parador a los mejores restaurantes

Ferrol, tras los pasos de la princesa Leonor y la infanta Sofía: del parador a los mejores restaurantes
Familia Real de España. (Foto: Gtres)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

«Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar», pronunciaba la Princesa Leonor tras recoger la Medalla de Oro de Galicia. La frase puede resultar desapercibida para los menos allegados al puerto gallego, siendo el cierre himno de acogida, que un día Los Limoneros regalaron a Ferrol para acoger los barcos que entraban en su puerto. Y esa, su última frase, el culmen perfecto con el que Leonor ha despedido su etapa marítima a bordo del navío Juan Sebastián Elcano. Momento de despedidas y de reencuentros. El más esperado: con la Familia Real y, sobre todo, con su hermana. Juntos han vuelto a disfrutar de las calles y restaurantes de esta ciudad.

Leonor ha finalizado su travesía náutica. Tras 15 puertos, 17.000 millas náuticas y 140 días, sus dos últimos atraques en puertos gallegos han supuesto la última aventura marítima de la princesa. Una tierra que la ha acogido a través de sus máximos galardones, y es que Santiago de Compostela fue testigo de cómo la ciudad brindaba a la Princesa la Medalla de Oro de Galicia y la condecoración de Hija Predilecta, dos de los mayores reconocimientos gallegos.

visita a Ferrol
Princesa Leonor. (Foto: Gtres)

Vemos con esto que su paso por Galicia no ha dejado indiferente a nadie, dejando grandes momentos. Desde el guiño del himno portuario para acoger ambas condecoraciones hasta el emotivo reencuentro con los Reyes y la Infanta Sofía. Pero sin duda lo que más pistas nos deja de su reencuentro son todos los rincones que la Princesa visitó durante su estancia en Ferrol.

Un paseo por Ferrol

Ferrol ha sido escenario de grandes hitos de la historia marítima de nuestro país. Siendo su puerto testigo de hitos como la botadura del primer barco a vapor y el primer barco con casco de hierro del país. Predestinada a ser uno de los puntos más concurridos de la Familia Real y sus reencuentros gracias a su gran vínculo con la Armada Española

visita a Ferrol
Princesa Leonor en el desembarco. (Foto: Gtres)

Su base naval es una de las más importantes, donde la Princesa Leonor está realizando su formación militar. De hecho, tras el último desembarco de la princesa dos de las visitas que realizó junto a sus compañeros fueron las instalaciones de Navantia y el Museo Naval.

visita a Ferrol
Visita a Navantia. (Foto: @armadaesp)

Navantia es la herencia de unas instalaciones que se remontan al s.XVIII, donde antiguamente se reparaban los navíos de la Armada Española. Hoy, esta labor ha evolucionado para posicionarse como un referente a nivel mundial en el diseño y construcción de buques militares equipados con la mejor tecnología, así como en la reparación y modernización de buques mercantes y militares.

visita a Ferrol
Visita a Navantia. (Foto: @armadaesp)

Inaugurado el 5 de marzo de 1986, el Museo Naval de Ferrol situado en la Base Naval fue otra de las visitas que la Princesa no pudo pasar por alto para despedir su travesía en alta mar. Su interior alberga más de 2.650 registros catalogados entre piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico y técnico; así como 20.000 piezas que hoy conforman su biblioteca. Entre las más destacadas encontramos una muestra de la fragata Santa María Magdalena, el buque-escuela Galatea y el navío San Carlos Real de España.

Ferrol, tras los pasos de la princesa Leonor y la infanta Sofía: del parador a los mejores restaurantes
Fragata Santa María Magdalena. (Foto: Fundación Museo Naval)

A este patrimonio naval se suma el segundo punto de peregrinaje más importante de España: el santuario de San Andrés de Teixido. Si bien la Princesa prometió en su día «visitarlo en vida», cumplió su promesa, llegando a pie de forma discreta, sin levantar grandes masas ni llamar la atención. Dejando una anécdota con el cura del santuario, que según recogen medios locales esperaba un mayor despliegue para una visita de ese talante.

visita a Ferrol
Santuario de San Andrés de Teixido. (Foto: iStock)

Cada reencuentro tiene un restaurante

Seis meses en alta mar hacen que la llegada a puerto sea un festín para el paladar. Si bien es cierto que en anteriores ocasiones, las paradas gastronómicas de los reencuentros de la Familia Real nos han dejado auténticas recomendaciones gastronómicas para apuntar en nuestra lista de futuras visitas. Alejado de tierras gallegas, durante su primer reencuentro en Gijón, las dos hermanas, junto a algunos guardiamarinas, disfrutaron de una cena en la Casona de Jovellanos

Ferrol, tras los pasos de la princesa Leonor y la infanta Sofía: del parador a los mejores restaurantes
Leonor y Sofía en su reencuentro en Gijón. (Foto: LACASONADEJOVELLANOS)

Según informan fuentes locales, durante la cena disfrutaron de algunos de los platos más conocidos del restaurante, como el cachopo de cecina y de jamón, o la fabada. Así como un picoteo de calamares, chipirones y croquetas. Claro que en esta ocasión hablamos de Galicia. No en vano, su fama precede a la calidad de producto que llega a las cocinas de los restaurantes tradicionales. 

Sin embargo, la restauración de Ferrol también nos deja grandes recomendaciones. Entre ellas, el Parador de Turismo de Ferrol. Esta vez fue con sus compañeros de la guardiamarina con quienes fue a cenar. Se trata de una imponente casona gallega que se alza frente al mar, ubicada en el barrio de La Magdalena. Denominado conjunto histórico-artístico por la riqueza arquitectónica de las construcciones que configuran sus calles. 

Ferrol, tras los pasos de la princesa Leonor y la infanta Sofía: del parador a los mejores restaurantes
(Foto: Parador de Turismo de Ferrol)

En su luminoso comedor disfrutaron de algunas de las delicias que configuran su carta, todas ellas basadas en la gastronomía gallega y las riquezas marinas que desembarcan en sus puertos, así como en especialidades en carnes como la Ternera Rubia Gallega. Ahora bien, viendo algunas de sus anteriores visitas a tierras gallegas podemos sacar un listado de las paradas sugeridas para el recorrido de la Familia Real.

La primera de ellas sería el restaurante O Camiño do Inglés. En sus cocinas la tradición se entremezcla con la vanguardia dejando una cocina auténtica, encontrando en sus pilares el mar, la tierra y el mercado. Este restaurante tiene dos menús degustación, de nueve y trece pases, o bien la opción de elegir las degustaciones a la carta.

restaurante Ferrol
(Foto: @ocaminodoingles)

Otra opción también frecuentada en anteriores ocasiones por la familia real sería el Bodegón Bacoriño. Más informal, ya que este restaurante abraza la gastronomía como mejor se disfruta: en pequeños bocados. Dejando que los pinchos se adueñen de su barra.

restaurante Ferrol
(Foto: Instagram)