García Azpiroz, de ser la gran pescadería de Madrid a referente de lujo con 30 millones de inversión
La familia García Azpiroz, conocida por su emblemática Pescaderías Coruñesas, ha decidido dar un salto que cambia por completo su rumbo: dejar atrás parte de su tradición pesquera para adentrarse en el mundo del lujo en Madrid. La nueva aventura se llama Madrid Teatro, un proyecto que une historia, música y gastronomía en la icónica Plaza de Canalejas.
- Galería Canalejas acoge las piezas más exclusivas de Louis Vuitton
- Los 13 restaurantes en Madrid donde comen los ricos
La historia de Pescaderías Coruñesas empieza en 1911, cuando abrió sus puertas en Madrid con una promesa clara: traer a la capital el mejor pescado del norte: «Pescaderías Coruñesas era el mejor puerto de mar en la capital de España», versa en su web. Desde entonces, la empresa ha abastecido durante más de un siglo a restaurantes, hoteles y particulares.
Hoy, esa tradición centenaria convive con un nuevo capítulo. Al frente se encuentra Diego G. Azpiroz, copropietario y CEO del grupo hostelero junto a sus hermanas Marta y Paloma.
La apuesta es ambiciosa: transformar tres edificios emblemáticos de la Plaza de Canalejas (el Teatro Reina Victoria, el Edificio Meneses y la Casa Allende) en un complejo único que unirá un hotel de lujo, un nuevo teatro y un gran restaurante.
El proyecto tiene también un fuerte componente emocional. El padre de Diego creció en el barrio de Las Letras, cuando aún llevaba pescado a domicilio desde la calle León. Tras la compra de la Casa de Allende en 2011, en plena crisis, llegaron después el Edificio Meneses y finalmente el histórico teatro, creando lo que hoy definen como un «triángulo perfecto» en el corazón de Madrid. Con una inversión de 30 millones, Madrid Teatro es más que una operación inmobiliaria: es el salto de una saga familiar que empezó con rlonjas y ahora sueña con butacas, suites y alta gastronomía.
Para gestionar este cambio, los García Azpiroz han creado Agallas Inversiones, una sociedad que pilotará en solitario la rama hotelera y cultural de la familia. Mientras Pescaderías Coruñesas seguirá fiel a sus raíces, entre lonjas y restaurantes de prestigio (como Filandón, El Pescador o O’Pazo), Agallas se adentra en un territorio completamente distinto: hoteles de lujo, espectáculos y turismo premium.
Hotel, restaurante y teatro en Madrid
Como hemos dicho, el proyecto Madrid Teatro ocupará tres edificios históricos de principios del siglo XX (el Teatro Reina Victoria, el Edificio Meneses y la Casa Allende).
Universal Music Hotels, el operador elegido tras meses de búsqueda, gestionará el complejo durante 25 años. La inversión prevista supera los 30 millones de euros, y la familia lo considera «la joya de su corona» en el mundo inmobiliario.
Según informa Diario de Madrid, de estos 30 millones, la mayor parte se destinará al teatro, que será sometido a una reforma integral con materiales de máxima insonorización, seguridad y emergencia. «Se recuperará su arquitectura, la cúpula, los vestuarios y las diferentes zonas para devolverle su esplendor. Según los plazos previstos, Madrid Teatro podría abrir sus puertas en el segundo semestre de 2027»