Viajes

Escapadas por España que rivalizan con cualquier destino internacional

Salto de Orbaneja del Castillo, Burgos. (Foto: @monumentalspain)

No hace falta viajar miles de kilómetros para descubrir joyas naturales. Precisamente España acoge algunos de los destinos más codiciados por el turismo internacional. Por su proximidad y la accesibilidad que tenemos, estas escapadas nacionales son perfectas para viajes express o en familia. Sabiendo que año tras año atraen a miles de turistas, quizá sea el momento de sacar el mapa y conocer los paraísos naturales que se ocultan en las diferentes comunidades autónomas.

(Foto: @balneariotermaspallares)

Alhama de Aragón (Aragón)

Ubicado en la provincia de Zaragoza, el municipio de Alhama oculta una de las joyas más preciadas de nuestro país. Hablamos del lago termal más grande de Europa, superando con ello las famosas termas de Budapest, o los imponentes lagos de Suiza y Hungría. El Balneario Termas Pallarés se halla a poco más de una hora de la ciudad de Zaragoza, en una finca de 70 hectáreas. Su interior alberga un idílico balneario y tres hoteles, pero el auténtico atractivo se encuentra en sus zonas exteriores. Donde es posible darse un baño disfrutando del paisaje (independientemente de la época del año) en un agua con la temperatura en torno a 23º.

(Foto: @estrencbeach)

Playa Es Trenc (Mallorca)

Como si hubiese permanecido intacta al paso del turismo, la playa de Es Trenc, en la mayor de las islas Baleares es un paraíso virgen donde poder disfrutar de una escapada en el paraíso que se abre paso entre los pinos. Al llegar, la arena blanca y las aguas cristalinas que proporciona el Mediterráneo al archipiélago hacen de este lugar uno de los rincones con mayor encanto de Mallorca. Debe este paisaje a las salinas de Es Trenc, de donde se obtiene la Flor de Sal de Mallorca y que, además, hacen de hábitat para los flamencos y otras aves migratorias.

(Foto: @visiteursdumonde)

La Ciudad Encantada (Cuenca)

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra la Ciudad Encantada, declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929. La escapada dura alrededor de una hora y media (recorriendo tres kilómetros de distancia), donde se puede conocer el parque rodeando las grandes formaciones rocosas calcáreas o calizas, cada una de ellas nombradas haciendo referencia a la imagen o figura a la que se asemejan. Cada una completamente diferente a la anterior, y que aparecen presentadas por un pequeño cartel donde poder observar sus nombres.

Lo verdaderamente sorprendente de este lugar, aparte del paisaje tan peculiar que presenta, es su origen. Algo así como la antagonía del mito de Atlantis, puesto que el origen de estas formas tan peculiares se debe a que hace 90 millones de años, la Ciudad Encantada formaba parte del fondo del mar de Thetis y fueron precisamente las corrientes de agua las que otorgaron esta singular orografía al parque.

(Foto: @elbamdm)

El ‘Gran Cañón’ de Agüimes (Gran Canaria)

En el pueblo de Temisas, en la isla de Gran Canaria, encontramos una escala en miniatura del Gran Cañón. Un monumento de la naturaleza de tan sólo 50 metros, pero que presenta la icónica estampa del parque rocoso estadounidense, donde las curvas y los tonos rojizos conforman el paisaje. Si bien es cierto que se desconoce su origen real, existen varias hipótesis de que se trata de una obra realizada por el agua en un cañón de cenizas volcánicas. No es un punto común de turismo, puesto que para llegar hay que parar en la carretera GC-104 en dirección a Corralillo, al sudeste de la isla. Una opción para alojarse a tan solo 30 minutos en coche es el hotel Salobre Hotel Resort & Serenity de 5 estrellas muy próximo a Maspalomas.

(Foto: @la_viajera_extremena)

Barrancas de Burujón (Toledo)

A sólo una hora de Madrid, cerca de la ciudad de Toledo, se encuentra otra de las grandes escapadas nacionales que encierra otro de los paisajes que se asemejan al parque del Gran Cañón. Está en mayor escala que el anterior y con un paisaje más abrupto, puesto que tiene una superficie de un kilómetro, aproximadamente, y sus picos llegan a alcanzar los 100 metros de altura. En octubre de 2010 fue declarado Monumento Natural, pero lo que realmente dio visibilidad a este espectacular paisaje fue un anuncio publicitario de Coca-Cola, que atrajo a miles de curiosos hacia el rincón.

(Foto: @welcometoempuriabrava)

Ampuriabrava (Costa Brava)

Lo denominan como la Venecia española debido a los canales que recorren sus calles. Ampuriabrava, situado en la costa de Girona, es uno de los tantos pueblos espectaculares que nos brinda el litoral mediterráneo. Con la particularidad de que entre sus calles de casas blancas serpentean los más de 25 kilómetros de canales que cruzan la ciudad. Como resulta evidente, la mejor forma de conocerlo es en bote atravesando sus canales. Todo ello configura la ciudad como uno de los mejores destinos para la práctica de deportes marinos y uno de los destinos nacionales más espectaculares de la Costa Brava.

(Foto: @playalascatedrales)

Playa de las Catedrales (Lugo)

Es uno de los puntos calientes del destino español. Aunque su verdadero nombre es la playa de Aguas Santas, las imponentes formaciones rocosas que emergen del mar para fusionarse con el acantilado como si fueran pilares han dotado a este rincón gallego con el sobrenombre de la playa de las Catedrales. El resultado de un proceso de erosión de más de 500 millones de años del mar Cantábrico que dejan formas sorprendentes y pasadizos entre los acantilados que permiten una mayor visibilidad cuando la marea está baja. Y, sin duda, todo un destino para aprovechar y degustar la gastronomía gallega.

(Foto: @monumentalspain)

Salto de Orbaneja del Castillo (Burgos)

El pueblo de Orbaneja del Castillo, en Burgos, es conocido por la cascada que atraviesa su interior. Procede de la Cueva del Agua, encima de las casas, y ofrece a locales y visitantes una de las postales con más encanto de Castilla y León. El Conjunto Histórico, declarado así en 1996, posee un total de 25 metros de caída escalonada entre casas de piedra. Precisamente esta característica de las construcciones del pueblo hacen que el encanto del lugar se extienda también por su casco histórico.