Gastro

El cocido, el ‘plato humilde’ que hoy brilla en los restaurantes más exclusivos de Madrid

(Foto: Llhardy)

El frío está llegando a nuestras vidas y la gastronomía cambia. Pasamos de esas ensaladas de pasta, frescas para el verano, a los potajes y los platos de cuchara que nos reconfortan y calientan el cuerpo frente a las bajas temperaturas. Además de las recetas que nos podemos hacer en casa, tanto con lentejas como con garbanzos, se acerca la época de algo que podemos considerar muy madrileño y típico para hacer en pareja o con amigos. Sobre estas líneas, nos enfocamos hacia ese concepto culinario castizo de Madrid, concretamente, al cocido madrileño.

Son muchos los restaurantes que están preparando sus cocinas para comenzar con este referente del recetario madrileño, que lleva garbanzos, carne (de cerdo, de vaca y de gallina) y patata. Esto es lo básico, pero otros añaden, además, diferentes tipos de verduras, morcilla, chorizo o incluso fideos. Cada uno lo interpreta a su manera y estos son los que debes tener en el radar.

Casa Llhardy

Este restaurante de Madrid, que abrió sus puertas en 1839, es uno de los referentes en cuanto a cedido madrileño se refiere. Su carta y el tiempo se dieron la mano, hasta convertirlo en uno de los primeros restaurantes de lujo de Madrid. El suyo va con fideos y garbanzos, además de otras carnes, y lo mejor de todo es que se sirve de una manera excepcional, casi ceremonial. Un auténtico homenaje a la gastronomía de los madrileños.

(Foto: Llhardy)

Preciados 33

Ubicado en pleno centro de Madrid, este espacio de concepto moderno aloja una carta con algunos de los clásicos más populares de la gastronomía. Sus propuestas son una oda tanto al mar como a la montaña y, entre muchos manjares, encontramos uno de los tesoros del invierno. Su cocido madrileño servido en dos vuelcos, primero con la sopa de cocido con fideos de cabellín y después con los garbanzos, chorizo, ternera, pollo, tocino, jamón, morcilla, patatas, zanahorias y repollo.

(Foto: Preciados 33)

Taberna La Bola

Situado en la calle con el mismo nombre, este restaurante es uno de los imprescindibles si quieres probar un cocido madrileño con carácter castizo. Se lleva haciendo desde 1870 y su receta ha pasado a través de generaciones, convirtiendo a este espacio en toda una institución en la materia. Se prepara de una manera curiosa y es que lo hacen en pucheros individuales de barro, que se cuecen al carbón durante horas, para conseguir un caldo intenso, unos garbanzos suaves y que la carne sea como mantequilla en el paladar. Un lugar de imprescindible paso.

(Foto: Taberna la Bola)

La Gran Tasca

La calle Santa Engracia aloja este espacio, que es uno de los clásicos en la gastronomía castiza y tiene uno de los cocidos madrileños con más ingredientes de la capital. Su respeto por la tradición sobre la receta clásica le ha llevado a ser uno de los favoritos de Madrid, además de conseguir algún que otro galardón. Lo destacado llega en su segundo vuelco, que se sirve tras su suculenta sopa. ¿En qué se diferencia? Cuenta con una amplia cantidad de ingredientes (15 en concreto), haciéndolo uno de los más completos de Madrid. Una experiencia que es digna de vivir.

(Foto: La Gran Tasca)