Lifestyle

Ruanda y El Salvador brillan en la 10ª edición del Premio Internacional de Café Ernesto Illy

(Foto: illycaffè)

El aroma del mejor café del mundo inundó el majestuoso Palazzo Colonna de Roma, donde illycaffè celebró la décima edición de su icónico Premio Internacional de Café Ernesto Illy (EIICA). Un encuentro que, más allá de la elegancia de su puesta en escena, rinde homenaje cada año a la excelencia, la sostenibilidad y la pasión de quienes cultivan uno de los productos más emblemáticos del planeta.

(Foto: illycaffè)

10ª edición del Premio Internacional de Café Ernesto Illy

Este 2025, el galardón Best of the Best fue para Ruanda, representada por Emmanuel Akiba y la Estación de Lavado de Café Ngamba – Sucafina SA, cuyo café destacó por su pureza, equilibrio y compromiso medioambiental. Por su parte, El Salvador conquistó a los consumidores con el premio Coffee Lovers Choice, otorgado por primera vez por un jurado formado exclusivamente por amantes del café. La Finca Villa Mercedes de Agroindustrial Yaya, liderada por Juan José Herrera, se llevó ese reconocimiento popular que subraya el creciente interés del público por cafés con identidad y origen.

«El Premio Internacional de Café Ernesto Illy es un referente global que impulsa la calidad, la transparencia y la sostenibilidad», destacó Andrea Illy, presidente de illycaffè. «Reconocer el trabajo de los productores no sólo genera impacto en sus comunidades, sino que les da visibilidad internacional y promueve la adopción de prácticas responsables. En este sector, la calidad nace de la pasión, la tradición y la innovación».

(Foto: illycaffè)

Roma, capital del café

La ceremonia de entrega reunió a los protagonistas de toda la cadena de valor del café, desde productores y expertos hasta figuras del ámbito institucional y cultural.

El invitado de honor fue nada menos que Francis Ford Coppola, amante confeso del buen café y símbolo de esa conexión entre arte, sensibilidad y autenticidad que illycaffè lleva décadas cultivando. Junto a él, rostros conocidos como Claudia Gerini y Alessandro Borghi pusieron un toque cinematográfico a una velada dedicada a los sentidos.

(Foto: illycaffè)

El jurado técnico, compuesto por especialistas internacionales como Carolina Castañeda, Matilde Maria Montero, Philip Schluter, los chefs embajadores Francesco Apreda, Caterina Ceraudo y Matteo Metullio, y los periodistas Luis Manuel Blasco Alis, Pierre de Gasquet y Adriano Sack, evaluó las muestras de café bajo estrictos criterios de calidad, aroma y sostenibilidad.

Como novedad, el jurado de consumidores se reunió en las salas VIP de ITA Airways en Roma, donde illycaffè colabora, para degustar y votar sus cafés favoritos. Ese espacio, transformado por un día en un templo del sabor, reflejó la perfecta unión entre la excelencia italiana y la cultura internacional del café.

(Foto: illycaffè)

Un encuentro global por un futuro sostenible

El EIICA 2025 no fue sólo una celebración, sino también un punto de encuentro para debatir el futuro del sector. La edición se inauguró con una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano, un gesto que reafirma el valor simbólico y cultural del café como elemento de unión universal. Además, en la sede de la FAO, expertos y líderes del sector debatieron sobre agricultura regenerativa e inteligencia artificial, dos herramientas clave para afrontar los desafíos de sostenibilidad y crisis climática que amenazan la producción mundial.

El evento sirvió, una vez más, como plataforma para promover el diálogo y la cooperación entre productores, instituciones y marcas, fortaleciendo la conexión entre innovación y responsabilidad social.

(Foto: illycaffè)