Ocio

Los planes que no te puedes perder en Madrid este otoño: poesía, cabaret, teatro…

(Foto: Matadero)

Madrid se viste de otoño con una agenda cultural que promete despertar todos los sentidos: inmersivas exposiciones, teatro poético, monólogos que atraviesan el alma y musicales que rompen barreras entre escenario y público. Aquí van cuatro planes imprescindibles en Madrid para estos meses; elige tu dosis de cultura, emoción o diversión, que Madrid lo tiene todo.

Planes culturales en Madrid que no te puedes perder

‘Cabaret’, el musical en el Kit Kat Klub (UMusic Hotel Teatro Albéniz, desde el 19 al 22 de septiembre)

Si lo tuyo es sumergirte en atmósferas distintas, el musical Cabaret en su versión Kit Kat Klub será una experiencia para todos los sentidos. En pleno corazón de Madrid, el Albéniz se transforma para recrear el Berlín de finales de los años 20: decadencia, glamour, música provocadora, drama y espectáculo.

Aquí no hay simplemente butacas: el público es parte de la escena, la escenografía se vive, la ambientación va más allá del decorado. Gastronomía, luces, música de alto nivel, y una propuesta estética potente te esperan. Uno de los planes en Madrid que no te puedes perder.

(Foto: Teatro Albéniz)

Cleopatra, la exposición inmersiva (Matadero, a partir del 12 de septiembre)

Prepárate para dejar atrás lo cotidiano y sumergirte en el Egipto helenístico con esta experiencia multisensorial de MAD Artes Digitales en la Nave 16 de Matadero. Más de 2.000 m² de exposición, proyecciones envolventes en 360°, hologramas sin gafas, realidad virtual… Todo pensado para que conozcas a Cleopatra de cerca: su astucia como gobernante, su poder político, su lado místico y cómo tejió su legado en un mundo en transformación.

Caminarás por Alejandría antigua, explorarás tumbas virtuales y catacumbas sumergidas, escucharás una banda sonora original que acompaña tus pasos. Es ideal para quienes aman la historia, para familias, para quienes buscan algo visualmente impresionante. Asistir es viajar sin pasaporte hacia otro tiempo.

(Foto: Matadero)

Poeta (perdido) en Nueva York (Fernán Gómez, del 11 de septiembre al 19 de octubre)

Volver a Lorca como nunca. Poeta (perdido) en Nueva York es una adaptación teatral que enfrenta los poemas de Poeta en Nueva York con las cartas que Federico García Lorca escribió a su familia durante su estancia en la Gran Manzana.

La obra, creada, dirigida e interpretada por Jesús Torres, parte de ese choque emocional: un Lorca joven que llega entusiasmado, pero se enfrenta a la soledad, al desasosiego y a la pulsión interior que lo dividirá entre lo que fue y lo que se estaba por convertir. Una puesta en escena íntima, poética, plagada de reflexiones, sobre identidad, exilio, creatividad, y con el pulso contemporáneo muy presente.

(Foto: Fernán Gómez)

Vale la pena, de Dani Rovira (Teatro La Latina, desde el 3 de septiembre)

Si buscas reír y emocionarte en igual medida, este monólogo de Dani Rovira es para ti. Vale la pena mezcla humor y reflexión, emociones fuertes y momentos de ternura. Rovira aborda el duelo, la vulnerabilidad, los sinsabores de la vida con honestidad, sin solemnidades innecesarias.

Es esa propuesta que cura con risas, que acompaña a quienes sienten que algunas emociones están silenciadas. Y lo hace desde el escenario de La Latina, con su característico estilo cercano y potente.

(Foto: Teatro La Latina)