Arte

El primer museo artístico en el metaverso dedicado al autoconocimiento y la diversidad

Foto: DRDA Art

Los mundos virtuales no son nada nuevo, ya que existen una gran cantidad de ellos, sobre todo en el sector de los videojuegos. Sin embargo, el Metaverso no busca ser un mundo fantasioso, sino una realidad alternativa en la que poder hacer las mismas cosas que hacemos hoy en día, pero sin movernos de casa. Al Metaverso nos conectamos utilizando una serie de dispositivos que nos hacen pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. En un momento crucial de avances tecnológicos, DR Digital Agency ha presentado el primer museo en el metaverso dedicado a la diversidad: el Metamuseo DRDA Art. Un espacio innovador que invita a todo el mundo a emprender un viaje de autoconocimiento a través del arte.

Foto: DRDA Art

Además, tiene como objetivo recordar la gran responsabilidad que tienen las marcas de construir un entorno responsable afectivamente, ofreciendo experiencias positivas que promuevan valores como la diversidad y la inclusión.

Foto: DRDA Art

«En un mundo cada vez más tecnológico, es responsabilidad de los profesionales al servicio de las marcas desarrollar experiencias que promuevan la diversidad y los valores, para crear un entorno virtual ético, seguro y accesible, que ponga la tecnología al servicio de las personas«, afirma María José González, cofundadora y directora de DR Digital Agency.

Foto: DRDA Art

El metaverso abre paso a experiencias inmersivas que brindan al arte la oportunidad de explorar nuevas formas de diálogo e interacción con las personas, elevando su poder como herramienta para derribar barreras sociales y culturales, promover el progreso y provocar reflexiones transformadoras.

Foto: DRDA Art
Foto: DRDA Art

El Metamuseo DRDA Art une el potencial de estos dos agentes transformadores, como son el arte y el metaverso, para promover valores como la diversidad y la inclusión a través de una experiencia que pone la mirada en las personas y que busca contribuir a crear un marco ético que sirva de ejemplo para el futuro del sector.

Foto: DRDA Art

El Metamuseo DRDA Art busca ser un espacio inclusivo y comprometido con la promoción de la cultura y el arte, en el que se celebre la diversidad y el respeto en todas sus formas. Es por eso que DRDA Art invita a artistas de distintas disciplinas y asociaciones de todo el mundo que compartan estos valores y deseen formar parte de este innovador proyecto, para brindarles la oportunidad de exhibir sus obras o sus iniciativas y conectar con una comunidad global unida por la diversidad, el arte y la cultura.

Foto: DRDA Art

El Metamuseo DRDA Art se presenta como un espacio abierto todos los días del año, gratuito y accesible desde cualquier rincón del planeta. Un espacio vivo y en constante evolución que consigue alejarse de las limitaciones del mundo físico, formado por varias zonas.

Foto: DRDA Art

Una experiencia permanente que ofrece un recorrido por la historia y las bases de la autenticidad con obras de arte y NFTs, exposiciones temporales y una zona de ocio que acogerá eventos con DJs y ponentes invitados.

Foto: DRDA Art

Esto es solo el comienzo de un proyecto con grandes planes. María José González asegura que: “Nos sentimos orgullosos de poder liderar este camino en el metaverso, y de inspirar el futuro del arte con este espacio innovador que lleva el arte un paso más allá ayudando a la comunidad, artistas y usuarios a descubrir el arte de una forma totalmente nueva”.

Foto: DRDA Art

Se puede acceder al museo en el metaverso desde el ordenador a través de su página web o mediante gafas de realidad virtual a través de la app Spatial.io. Además, el equipo de DRDA Art comparte a través de su Instagram consejos útiles para todos aquellos que quieran visitar el museo e iniciarse en este nuevo mundo virtual.

Foto: DRDA Art