Merche nos presenta ‘Tengo fe’: «Es un tema que habla del amor, ese del que a veces nos olvidamos»
Construir una carrera en la industria musical no es nada fácil. Aunque muchos piensen que es algo sencillo, el avance de las décadas ha supuesto una masificación de éxitos rápidos, cuya vida es efímera. La etapa de los 2000 fue el momento de oro para la música y muchos de los artistas que se consagraron en la época construyeron sonidos que, después de 20 años, siguen siendo cantados a pura voz. Eso es lo que crea el nombre eterno del cantante, sin que pase al olvido. Hoy entrevistamos a una referente de esa magnífica etapa, hacemos un repaso de su carrera y conocemos su nuevo trabajo. Nos sentamos a conversar con Merche.
Si mencionas su nombre a alguien de la generación millennial, estamos seguros de que lo reconocen al instante. Mercedes Trujillo Callealta (Cádiz, 14 de junio de 1974), más conocida como Merche, es una cantante, productora y compositora que forma parte de nuestro histórico musical, con grandes temas sonados como Abre tu mente y Cal y arena. Cuando la conocemos, nos encontramos con una persona sencilla, cercana y natural, que irradia pasión y un amor incondicional por la música.
- Entrevistamos a Rozalén: «Para mí es imposible vivir sin música, seríamos muertos en vida»
- Diseñadora y cantante, hablamos con la mujer tras Valentina Rivera: «Nuestros bolsos son obras de arte»
«Soy una chiquilla cuya ilusión era dedicarse a contar y cantar historias. Desde muy pequeña soñaba con que algún día llegaría esa oportunidad de hacerlo y así fue. Me agarré a ella y ahora tengo la suerte de estar aquí y la sigo disfrutando años después», nos cuenta la cantante. Aunque muchos piensen lo contrario, la gaditana comenzó en los escenarios con sólo siete años de edad. Esto le ayudó a formar unas prontas tablas que le servirían para sobrellevar lo que venía después, que era mucho más grande.
Todo comienza a resonar en 2001 cuando la cantante se presentó al certamen de Eurocanción, bajo el nombre artístico de Luna, con el tema No me pidas más amor, para ser la representante de ese año en el festival de Eurovisión. Aunque fuese David Civera el ganador, la artista ya había ganado algo mayor y era la visibilidad que le regaló el concurso. La canción comienza a resonar en la cabeza del público de la época, pero es en 2004 con Abre tu mente cuando explota la bomba del éxito y el nombre de Merche está en boca de todos.
Más de 20 años después, sus temas siguen sonando y, automáticamente, crean un viaje en el tiempo que nos traslada a la década más feliz de los millennials. «He tenido la suerte de que desde mi primer disco, mi trabajo tuvo muy buena aceptación. Es verdad que físicamente no me conocían, pero las canciones sí. Tuve esa conexión con el público desde que empecé y ya con la llegada de Abre tu mente, Eras tú, Cal y arena, etc., que son temas que han marcado mi carrera y crearon un crecimiento», cuenta la gaditana.
Muchos quizás lo saben, o no, pero Merche es una gran compositora y ha escrito temas sonados para otros artistas. Además de esos, es artífice de los suyos propios y sí, podemos afirmar que su forma de componer se puede extender en el tiempo y marcar toda una década. La gente lo sigue cantando a pleno pulmón, pero la artista se mantiene humilde cuando le preguntamos qué es lo que siente con ello. «No lo suelo pensar mucho, es decir, no me gusta regocijarme en lo que he conseguido. Eso sí, cuando lo escucho por la calle o me mandan videos y lo veo, siempre pienso wow, qué fuerte… ¡Quién me lo iba a decir!», nos cuenta. «Ahí veo lo complicado que es que una canción no se quede ahí».
En su carrera son dos los temas que nos confiesa que le han marcado. Por un lado, el que escribió a su padre y, por otro, al exconcursante de Operación Triunfo, que trágicamente falleció en un accidente, y que fue pareja de esta, Alex Casademunt. Nos habla de que son dos temas diferentes, pero con mucha profundidad. Aunque la que escribió a su progenitor, nos confiesa que fue la que más le costó grabar.
Después de un pequeño parón, vuelve a los escenarios con Tengo fe, un single con un trasfondo muy especial basado en el amor y el respeto. Como bien lo explica su autora y la mujer que le pone esa potencia de voz: «Lo importante es que nos queramos. Es un tema que habla del amor, que está contado desde un punto de vista romántico, aunque realmente me refiero al real. Muchas veces se nos olvida por el egoísmo, pero cuando surgió la Dana, vi un atisbo de esa solidaridad y a raíz de eso nació este tema«, aclara. «Al fin y al cabo, ahora mismo estamos en un momento en que o nos ayudamos y nos apoyamos entre nosotros. Esto también va de empatizar y lo hago mucho con aquellos que ayudan o defienden al más débil, pero sobre todo, el que respeta al de enfrente y no hace daño».
El camino de los artistas marca sus letras y el mensaje que hay entre ellas. En dos décadas se pueden vivir muchas cosas. «El auge de Abre tu mente no me lo esperaba y desde ahí fue todo muy rápido. No te das cuenta y no eres consciente de muchas cosas. Es verdad que los Grammy me marcaron y ahí sí que me sentí valorada como autora. Era una época en la que todavía me preguntaban quién me escribía los temas… ¡Cuando era yo la que lo hacía! Yo me rebelaba. Cuanto más me lo decían, más corta era la minifalda y más rubia me ponía. Esa nominación de los Grammy como autora fue un antes y un después». Lo que sí nos afirma es que ella se queda con el público, porque son los que me habéis dado la mano desde el principio.
Este 2025 viene con una nueva gira, a la cual ha llamado Abre tu mente, en la que se recordarán sus grandes temas, con un espectáculo diseñado con base en la sorpresa y la nostalgia, que sólo hará en seis ciudades. Después de hacer la entrevista, nos damos cuenta de que hemos conocido a una Merche que ha dominado su propia carrera, que ha llevado las riendas de la misma y eso se nota en el brillo que desprenden sus ojos al hablar de tantos hitos que le han convertido en un icono vivo.