Cultura

Marta Ortega ficha a la retratista de los Reyes y es la primera mujer en exponer en su fundación

(Foto: COOLthelifestyle)

El espectro del arte abarca muchas maneras de llevarlo a cabo y su principal atractivo es la interpretación que un espectador puede darle a la obra del autor. Partiendo de una pintura, pasando por escultura y otras modalidades que nos permiten ver la belleza desde otro punto de vista, su existencia es un mero regalo para la mirada. En este caso, hablamos de los fotógrafos, aquellos que son capaces de captar una historia a través de una lente y estremecernos con una imagen que tiene un trasfondo único. Sus nombres son admirados por muchos y hay leyendas que ahora podemos ver en España. Annie Leibovitz es la siguiente y la podremos ver en la Fundación Marta Ortega. 

Annie Leibovitz. (Foto: Getty)

La fotógrafa nacida en Waterbury, Connecticut, cuenta con uno de los nombres más fuertes de la industria, además de ser una de las mejor pagadas del mundo. Su visión ha sido capaz de captar momentos unidos a través de la cámara e incluso ha hecho grandes portadas para la edición estadounidense de la revista Vogue, como la de Adele, Rosalía o la de Zendaya. Tampoco podemos olvidar que hace no mucho estuvo en España y su visión fue la encargada de retratar al Rey Felipe VI y a la Reina Letizia.

Annie Leibovitz sigue escribiendo sus propias páginas en el libro de la historia de la fotografía y es que ha conseguido un nuevo hito: ser la primera mujer en protagonizar una muestra en la Fundación Marta Ortega Pérez. Bajo el nombre de Wonderland, esta será una retrospectiva de los mejores trabajos de la estadounidense y, como novedad, se expondrán piezas que nunca han visto la luz. Según ha anunciado este jueves 11 de septiembre la fundación de la presidenta de Inditex, la muestra se inaugurará el 22 de noviembre en el espacio de la fundación en el puerto de A Coruña, y se podrá ver hasta el 1 de mayo de 2026.

Marta Ortega. (Foto: Inditex)

Según confiesan en el comunicado y en palabras de Marta Ortega: «Annie posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata. Su genio reside en su capacidad para encontrar continuamente esos momentos, esas verdades, que no están a la vista de nadie más». La muestra estará dividida en cuatro segmentos. En la primera parte se podrán observar los retratos sucedidos en el mundo de la música, como Bruce Springsteen, y se verán imágenes de 1975, cuando se fue de gira con los Rolling Stones.

(Foto: Annie Leibovitz)

Early Years Stream of Consciousness son otras dos propuestas, en las que podremos ver una variedad de personajes entre reconocidos escritores, artistas y deportistas, además de sus trabajos inmortalizando paisajes, interiores e incluso objetos. Esto es algo que sorprende a muchos, puesto que el conocimiento general que se tiene sobre Annie Leibovitz se enfoca hacia las caras famosas, pero también es capaz de narrar historias a través de retratos en los que no aparecen personas.

Annie Leibovitz y los Reyes de España. (Foto: Getty)

Por último, en la cuarta sección, cuyo nombre da título a la exposición, se podrán observar 100 obras de la fotógrafa y, entre ellas, piezas que nunca han sido publicadas. El contenido de video no va a faltar y en este se mostrará la experiencia de Annie Leibovitz en la moda y su estrecha relación con la industria. Toda una oportunidad para conocer la manera de trabajar de una de las mejores fotógrafas del mundo, que ha estado detrás del objetivo, dando vida a historias únicas, portadas de revistas que se han quedado para el recuerdo y retratos reales que serán recordados.

(Foto: Annie Leibovitz)