Arte

Fabiola Yáñez con la pintora Carlota Pérez de Castro: «Mi abuelo fundó la primera Universidad de Diseño»

En el corazón de la creatividad española late el legado de una familia que, durante décadas, ha moldeado el diseño y el arte con una pasión tan vibrante como el color en un lienzo. Una mirada compartida no es sólo una exposición, es un viaje íntimo por tres generaciones de artistas que han redefinido la estética y la pedagogía en España. Tuve el privilegio de recorrer esta muestra y conversar con sus protagonistas, descubriendo historias que inspiran y obras que emocionan. Conversamos sobre la obra de los Pérez de Castro.

En 1957, Antonio Pérez de Castro fundó IADE, la primera escuela de diseño en España, uniendo la filosofía funcional de la Bauhaus con el artesanal movimiento Arts and Crafts de William Morris. Su visión no sólo educó a más de 25.000 diseñadores, sino que sentó las bases de una industria creativa que hoy es referente.

(Foto: Familia Pérez de Castro)

Junto a él, Mercedes Méndez, maestra del color y el trazo, aportó una sensibilidad única. «Pinto porque necesito ver lo que aún no existe», confiesa con una sonrisa. «El color no sólo muestra lo que es, sino lo que podría ser. En ese diálogo entre lo visible y lo imaginado, encuentro mi motivo para seguir».

Tres generaciones, un mismo lenguaje: el arte

La exposición es un abanico de disciplinas: desde óleos y acuarelas hasta esculturas, cerámicas, muebles e instalaciones. Cada pieza cuenta una historia de reinvención y herencia, donde los descendientes de Pérez de Castro y Méndez han reinterpretado su legado con técnicas contemporáneas, pero siempre con esa mirada optimista hacia lo desconocido.

Exposición ‘Una mirada compartida’. (Foto: Pérez de Castro)

Una invitación a sentir

Más que una muestra, Una mirada compartida es una celebración de la curiosidad, un recordatorio de que el arte es un lenguaje que trasciende el tiempo. Para los amantes del lifestyle, esta exhibición no es solo inspiración; es una lección sobre cómo vivir con los sentidos despiertos. Una experiencia imprescindible para quienes creen que el diseño y el arte son, ante todo, una forma de vida. Después de todo, como dice la familia, «el verdadero arte está en lo que aún está por descubrir».

Exposición ‘Una mirada compartida’. (Foto: Pérez de Castro)

Una filosofía de vida

Para los Perez de Castro, el arte no es solo técnica. Su visión en singular y crean a través del optimismo frente a lo desconocido. Los espacios sirven como inspiración y, mientras los contemplan, buscan impregnarse de una inspiración que les permita crear una obra plagada de sentimiento y trasfondo.

(Foto: Carlota Pérez de Castro)

¿Por qué verla?

En definitiva, Una mirada compartida no sólo se puede definir como una exposición al uso, sino que es una lección para la vista y los sentidos. Significa ver más allá de lo que los ojos pueden ver, donde cada objeto cuenta una historia y cada color hereda un propósito. Un tributo a quienes creen que el arte, como la familia, se reinventa, crece y emociona, pero nunca se rompe. Esta se puede disfrutar hasta el 8 de junio y es de visita imprescindible para aquellos que buscan inspiración en lo auténtico, lo heredado y lo transformado.

Exposición ‘Una mirada compartida’. (Foto: Pérez de Castro)