Es, sin duda, una ocasión única de disfrutar de 56 obras que pertenecen a la prestigiosa y privada Colección Abelló, de Anna Gamazo y Juan Abelló, una de las colecciones de arte privadas más importantes de Europa. La exposición ‘Madrid en la Colección Abelló. Pinturas y dibujos de los siglos XVII al XX’, puede verse en la Real Casa de Correos del 1 de marzo al 23 de abril de 2023 en Madrid.
- Descubre Obilum Art, primera plataforma española de arte digital
- Hablamos con Rosario Nadal, consultora de arte contemporáneo

Francisco de Goya, Santiago Rusiñol, Antonio Joli y David Roberts son algunos de los artistas presentes en esta exposición que, a través de 56 pinturas y dibujos, abre una excepcional ventana al pasado de la región madrileña, en una panorámica de cuatro siglos.

Entre las piezas se encuentran La cucaña de Francisco de Goya, Vista de la Plaza Mayor de Madrid de Antonio Joli, La fuente de Cibeles de David Roberts y Jardines de Aranjuez de Santiago Rusiñol.






Según Ángel Aterido, profesor de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y comisario de la exposición : «Se trata de un conjunto atípico dentro del coleccionismo de arte en nuestro país, tanto por su temática, como por su número y calidad, equiparable a las de algunos de nuestros museos públicos».


Además, el criterio de selección no se ha limitado a las vistas urbanas, sino que también se han escogido otras obras relacionadas con las decoraciones de algunos de los edificios en ellas representados, para dar idea de la variedad y riqueza de la Colección Abelló».

Las obras se agrupan en las siguientes secciones, de acuerdo a un criterio temático y geográfico: El perfil de Madrid y el río Manzanares; El Rey en la Villa: de Alcázar al Palacio; La Plaza Mayor; El Paseo del Prado y el Buen Retiro; La Calle de Alcalá; El tejido de la ciudad y Un territorio para la Corte: el entorno natural y los Reales Sitios. Es una ocasión única de ver piezas poco accesibles, en la que se congregan numerosos testimonios visuales del pasado de Madrid.