COOL People

Rayas que estilizan (y quitan años): el secreto mejor guardado de la moda

Matilda De Angelis. (Foto: GettyImages)

Las rayas en la moda han tenido tanto que etapas como personalidades. Hay quienes viajan al armario de su infancia a través de ellas o quienes encuentran un punto de sofisticación al apropiarse del poder de estilizar de este estampado (siempre y cuando sepamos cómo hacerlo). Y están esos para quienes las rayas serán siempre un símbolo de moda de verano. Lo cierto es que el mundo de la moda parece disfrutar desdibujando sus propias normas a favor de nuevas tendencias. Así, la idea de preservar el guiño a este característico estampado veraniego y sumar los cortes de las prendas de invierno para no renunciar a la practica han dejado una conclusión: las rayas son la auténtica revolución del invierno.

¿De dónde viene el estampado de rayas?

En lo que a reposicionamiento y adaptabilidad se refiere, el estampado de rayas sabe bastante. Indagando en sus orígenes, este estampado originariamente adjudicado a las prendas masculinas durante el siglo XVIII ha sido objeto de codicia real y de las altas esferas. Siendo uno de los estampados con los que mujeres como Mary Todd Lincoln – mujer de Abraham Lincoln – o Madame Royale – hija María Antonieta– fueron retratadas. Incluso este estampado en forma de escarapela llegó a ser símbolo de revolución, tal y como recoge un reportaje de la revista Vogue. 

Mary Todd Lincoln. (Foto: GettyImages)

Aunque si tuviésemos que relacionarla con un estilo, sin duda alguna sería el marinero. Un reportaje de la revista GQ sobre el origen de la camiseta de rayas recoge que hay expertos que señalan el origen de esta prenda en la ropa interior que usaban los marineros durante el siglo XIX. ¿Quiere decir eso que figuras como Jean Paul Gautier o Coco Chanel democratizaron la ropa interior? Puede ser, pero ciertamente esta teoría explicaría por qué está tan relacionado con este estilo.

Poco a poco su uso fue adentrándose en la alta costura, el posterior prêt-à-porter y se impulsó gracias a la diversidad de permitían a la moda diseños relacionados con corrientes como el art decó. Si vemos algo de esto es que las rayas son ese elemento que expresa lo que uno quiere: tanto sofisticación como rebeldía, invierno o verano. En definitiva, ¿no eran esos los contrastes a los que nos referíamos? 

Marilyn Monroe con vestido de rayas en 1954 / Foto: Getty Images

En lo que dicta la moda a día de hoy, no importa si eres más del team verano o invierno. En lo que a vestir se refiere, eso ya ha dejado de ser un impedimento. Las pasarelas de moda ya se apoyaron en esta idea de que las rayas iban a prevalecer perennes en nuestros armarios. Porque en este diálogo entre verano e invierno podemos ver cómo toma forma y fondo una de las transformaciones más sutiles de la industria de la moda y es ese camino o hacia el contraste.

Paris Fashion Week – Womenswear Spring-Summer 2025 de Louis Vuitton. (Foto: Getty Images)

¿A qué nos referimos? A qué ahora no hace falta que el buen tiempo dicte cómo y cuándo llevar un estampado. Sólo debemos ser capaces de encontrar las prendas y combinaciones que den coherencia a la adhesión de las rayas en los looks de invierno.

Traje de raya diplomática

Es un recurso unisex con el que ascender en la escala de sofisticación a la hora de elegir un traje. La clave de este recurso es precisamente que pasa desapercibido y aquí reside la clave de su principal ventaja: puede adaptarse a cualquier situación – desde un look de trabajo hasta un evento más informal. Incluso en función de la perspectiva puede pasar como una ilusión óptica fuera del alcance del ojo, pero no opr ello resta el efecto que buscamos con este tipo de piezas. Se trata de un estilo donde las rayas se presentan verticales y finas. 

(Foto: @sofiagrainge)

Superposición para un efecto visual

Combinando rayas con rayas conseguimos un efecto visual más divertido y desenfadado. Incluso nos permite jugar con ese doble efecto con el que este recurso nos permite estilizar y jugar con las formas y los volúmenes. Y para ello no hace falta combinar grosores, simplemente elegir prendas donde sea la propia paleta cromática la que haga ese juego visual. El ejemplo lo tenemos en el vestido con el que deslumbró Elle Fanning durante el panel de MCM Comic Con London sobre Predator: Badlands.

Elle Fanning. (Foto: GettyImages)

El abrigo, la estrella de la temporada

Si antes hablábamos de esas prendas que portan la arquitectura invernal y adquieren códigos atemporales, era porque estábamos hablando del abrigo. Sin duda la prenda más importante cuando comienzan a descender los termómetros y que es clave en esta época del año para dar un giro de guión a cualquier look.

Puede combinarse con cualquier tendencia que veamos ahora: botas altas, bolsos XXL, joyería… Porque, como hemos visto, muchas veces el éxito del look dependerá de la paleta de colores elegida.

(Foto: Zara)

Total look

La presentación de Fendi de este año en la Fashion Week nos dejó una clave: cualquier elemento del look es apto para caer frente a las rayas. Presentaron un modelo completo que hemos podido ver a diferentes celebrities vestir en varias ocasiones. Si bien es cierto que en su propuesta inicial (sobre la pasarela) la firma presentó la falda combinada con un top marrón.

Total look de Fendi. (Foto: GettyImages)

Horizontal y asimétrico

Las rayas horizontales suelen ser las menos populares, hecho que se debe a que este estilo es el que menos ayuda a estilizar la figura. De hecho, generalmente tiene el estilo contrario. Pero si combinamos una prenda con una arquitectura asimétrica con este tipo de estampados el efecto puede ser totalmente el contrario al establecido. Incluso podemos conseguir un efecto wow capaz de elevar el look.

Look Tom Ford 2025. (Foto: GettyImages)

El clásico para el invierno

Donde siempre vamos a acertar con cualquier tipo de estampado es yendo a tejidos como el algodón. Son la prenda predilecta de la temporada y combinan con cualquier estilo. Si bien tenemos la versión más desenfadada con los polos, las chaquetas estilo cárdigan son capaces de, con la misma funcionalidad, cambiar la estética hacia un royo más sofisticado. Podríamos incluso añadir unos mocasines, otra de las grandes prendas del año 2025, una gabardina y dar al look un aire completamente alineado con el estilo old money.

(Foto: @mariafrubies)

Vuelta a los 80

Tenemos que destacar que las rayas también tienen ese punto nostálgico que nos llevan directamente a los looks de los años 80. ¿Cómo lo conseguimos? Con prendas donde entran en juego diferentes colores y el ancho de la raya no está para pasar desapercibido. Ahora estamos viviendo un momento álgido de la moda vintage, por lo que nunca está de más tener estas combinaciones con un pantalón estilo mom para dejar que la nostalgia guíe la introducción de este estilo.

Look de Chanel. (Foto: GettyImages)