Lilin Yang, CEO de MiiN Cosmetics: «El mayor pilar de la cosmética coreana son sus fórmulas»
En Corea hay una larga y rica tradición de cuidado de la piel que ha dado lugar a una base de consumidores españoles muy conocedores de sus rutinas y productos. La rutina facial coreana de diez pasos, que se ha vuelto tan famosa, permite lucir una piel perfecta gracias a su orden de rutina skincare y los grandes beneficios de la cosmética coreana. La cadena MiiN Cosmetics, fundada en Barcelona en 2014, comercializa marcas coreanas. La compañía, que cuenta con 18 boutiques de las cuales 12 están en España, está inmersa en un potente plan de expansión nacional e internacional, con intenciones de abrir hasta 100 boutiques en los próximos cuatro años. Hemos hablado con la fundadora y CEO de la compañía, Lilin Yan, para conocer más a fondo el cuidado facial coreano, entre otras muchas cosas.
Pregunta: ¿Cuándo crees que las chicas empiezan a mostrar interés por el cuidado facial coreano?
Respuesta: «Las chicas (y cada vez más, los chicos) comienzan a interesarse por el cuidado facial coreano a edades cada vez más tempranas. Muchas empiezan alrededor de los 15 o 16 años, cuando las preocupaciones por el acné o la textura de la piel suelen ser más evidentes.
En Corea el cuidado de la piel se enseña como un hábito de prevención y autocuidado desde una edad temprana, pero con productos adaptados, mientras que en España esta pasión se despierta más tarde.
La influencia de las redes sociales y los K-dramas ha sido fundamental en este fenómeno. Muchas jóvenes descubren la rutina coreana al ver a sus ídolos con piel impecable y quieren saber más sobre cómo lograrlo. Lo fascinante de la cosmética coreana es que no sólo ofrece resultados visibles, sino que también educa sobre la importancia de prevenir problemas de la piel antes de que aparezcan, lo que fomenta un interés genuino por cuidarse desde edades tempranas«.
P: ¿Cuáles son los mitos en cuanto a belleza que más te sorprendieron que has llegado a escuchar en España?
R: «Uno de los mitos que más me sorprendieron fue que la gente no se aplicaba crema hidratante porque tenían la piel grasa y este tipo de productos les aumentarían aún más el sebo, cuando en realidad, el efecto que se consigue es el contrario ya que la piel se termina deshidratando y sobreproduce grasa«.
P: ¿Qué rutina de cuidado facial de día siguen las coreanas?
R: «La rutina coreana de cuidado de la piel es un proceso meticuloso y completo que va mucho más allá de lo que comunmente se hace en Occidente. Para mí, es como un ritual de cuidado personal y conexión contigo misma, más que una simple rutina.
En primer lugar, el paso esencial es la doble limpieza, que comienza con un aceite limpiador o desmaquillante para eliminar maquillaje, protector solar y las impurezas acumuladas durante eldía. Es especialmente importante por la noche, por lo que en la mañana puede omitirse. Luego, se complementa con un gel limpiador acuoso para dejar la piel perfectamente limpia.
A continuación, se usa un tónico que ayuda a restablecer el pH natural de la piel tras la limpieza y a prepararla para los pasos siguientes. Este es uno de los pasos clave para que la piel pueda absorber mejor los ingredientes de los productos posteriores.
Las esencias son otro de los pilares de esta rutina. Son menos conocidas en Occidente, pero fundamentales para las coreanas. Se trata de productos ligeros y ricos en activos que hidratan y tratan necesidades específicas de la piel en mayor profundidad.
Luego, se aplica un sérum, que es esencial tanto por la mañana como por la noche. Es un producto concentrado que aborda problemas específicos como manchas, deshidratación o arrugas.
El contorno de ojos también es un paso imprescindible, ya que la piel de esta zona es especialmente delicada y es donde primero aparecen los signos de la edad.
Para sellar toda la hidratación y proteger la barrera de la piel, se aplica una crema hidratante. Por la mañana, este paso se complementa con protector solar, que es uno de los pasos más importantes y, a la vez, más olvidados. En Corea hay una conciencia enorme sobre la importancia de proteger la piel del sol para prevenir el envejecimiento prematuro y las manchas».
P: ¿Y de noche?
R: «Por la noche, en lugar de protector solar, se usa una mascarilla de noche (dos o tres veces por semana). Estas mascarillas son más nutritivas y densas que las cremas hidratantes, y trabajan intensamente mientras duermes.
Como pasos adicionales, también puedes añadir mascarillas hidratantes para un cuidado extra según lo que tu piel necesite y una exfoliación a la semana para eliminar células muertas y limpiar en profundidad los poros, para que tu rostro se vea más luminoso y suave.
No obstante, aunque esta es la famosa rutina coreana completa, cabe mencionar que las rutinas son 100% personalizables y pueden tener más o menos pasos, según las necesidades, gustos y tiempo del que disponga la persona».
P: ¿En qué se diferencian las marcas de cosmética coreana de las Europas tradicionales?
R: «Las marcas de cosmética coreana se distinguen de las europeas tradicionales principalmente por su enfoque. En Corea se prioriza la prevención, con productos diseñados para cuidar la piel desde edades tempranas y evitar problemas antes de que ocurran. La rutina coreana no sólo se basa en los productos, sino por la rutina que se crea combinando unos y otros, y por la experiencia que vive cada persona. Además, la cosmética coreana se caracteriza por ser muy innovadora, efectiva y económica, ofreciendo productos de calidad sin un alto costo».
P: ¿Y en cuanto a los ingredientes en las fórmulas?
R: «El mayor pilar de la cosmética coreana son sus fórmulas. Los ingredientes que se usan son innovadores y superefectivos. Algunos ejemplos son la niacinamida, ceramidas, té verde y extractos naturales, que aportan beneficios específicos para diferentes tipos de piel. Estos ingredientes se combinan con tecnología punta y un i+d+i increíble para convertirse en formulaciones de muy alta calidad.
Me arriesgaría a decir que la cosmética coreana ha introducido texturas de un nivel superior a lo que estaba acostumbrado el mercado occidental, especialmente en la categoría de protectores solares, siendo estos mucho más ligeros, pero de igual efectividad que los ya existentes».
P: ¿Cuán importante es para Miin Cosmetics conectar con las clientas y ofrecer un servicio personalizado?
R: «En MiiN Cosmetics la conexión con las clientas es fundamental. No sólo nos centramos en ofrecer productos de calidad, sino que ponemos muchísimo énfasis en la experiencia única y sensorial que queremos que vivan. Para nosotras, el cuidado de la piel es más que una simple rutina de belleza, es un ritual de autocuidado que debe disfrutarse y vivirse en su totalidad.
Este enfoque se traslada también al trato que ofrecemos en nuestra web. Además de contar con atención telefónica para resolver dudas de nuestras clientas, a través de nuestras redes sociales, especialmente Instagram, les explicamos los productos en detalle y realizamos directos para interactuar de manera más cercana. Todo esto, basado en la educación, porque creemos que el conocimiento y el entendimiento de los productos es esencial para que nuestras clientas puedan tomar decisiones informadas y se sientan empoderadas en su propio cuidado».
P: ¿Podrías compartir algún truco que consideras esencial para tener una piel al estilo coreano?
R: «Para conseguir una piel al estilo coreano, el truco esencial es seguir una rutina consistente, pero sin obsesionarse. No hace falta hacer los 10 pasos si no tienes tiempo o si no se adapta al 100% a tus necesidades. Lo bonito de la cosmética coreana es que es adaptable a cada tipo de piel y rutinas de cada persona. Lo más importante es no saltarte los básicos: limpieza, hidratación y protección solar. La clave está en comenzar a cuidarse antes de que los problemas aparezcan.
Es importante entender que tu rutina de cuidado de la piel debe ser un momento de relax y autocuidado, no una carga. No tienes que convertirte en una esclava de los productos; lo importante es disfrutar el proceso. Y, por supuesto, para estar bella por fuera, también hay que estarlo por dentro. Mantener una vida saludable y equilibrada, con una buena alimentación y descanso, es fundamental para lograr una belleza integral».
P: ¿Qué diferencias hay entre españolas y asiáticas en cuanto a maquillaje?
R: «Las asiáticas tienden a buscar un aspecto más natural, fresco y juvenil en sus maquillajes, mientras que las españolas suelen optar por un look más definido y sofisticado.
Por ejemplo, en Corea el enfoque está en la piel perfecta. Se priorizan productos que den una apariencia luminosa, hidratada y natural, como las BB Creams o las bases ligeras. También se suelen evitar las texturas pesadas o los acabados mate, prefiriendo el glass skin. En contraste, en España las bases con mayor cobertura y acabados mate son más populares, ya que muchas buscan un look más pulido y definido».
P: ¿Por qué las mujeres coreanas son trend setters?
R: «Las mujeres coreanas son consideradas trend setters porque cuentan con una cultura muy innovadora en el ámbito de la belleza y el cuidado de la piel. La tecnología avanzada, los sistemas de investigación y desarrollo que emplean en la cosmética les permiten estar siempre a la vanguardia, liderando tendencias que a menudo se difunden por el resto del mundo. Además, las redes sociales tienen un papel crucial en este fenómeno. En Corea, las redes son extremadamente potentes y desempeñan un papel central en la difusión de nuevas tendencias, ya sea en moda, maquillaje o belleza».
P: ¿Cuáles son los best sellers de la marca?
R: «Uno de nuestros best sellers, y que siempre recomendamos incluir en las rutinas para cuidar y proteger la piel es el protector solar, más concretamente el Ceramides & CICA protective Sun Cream de Ondo Beauty 36.5. También encontramos el célebre Niacinamide & Green Tea Eye Serum, un sérum para el contorno de ojos con té verde y niacinamida que trata ojeras y líneas de expresión que lleva siendo nuestro producto más vendido varios años».
P: ¿Cuáles son sus próximos proyectos?
R: «En el futuro cercano, MiiN Cosmetics tiene grandes planes para seguir expandiéndose y consolidarse como un referente líder en cosmética en Europa. El objetivo principal es convertirse en el one stop shop de la cosmética coreana en un mismo espacio, ofreciendo una amplia gama de productos, desde cuidado de la piel hasta maquillaje, y más allá, incorporando también productos como perfumes, difusores y otros elementos de estilo de vida».