Gucci estrena su propia ‘Casa de las flores’: Demi Moore lidera la nueva familia de Demna
No hemos podido evitarlo: al ver la foto promocional de la nueva campaña de Gucci nos vino de inmediato a la cabeza el cartel de la telenovela La Casa de las flores. Y es que la Semana de la Moda siempre ha sido ese acontecimiento capaz de sacar a las calles y reunir en un mismo espacio a todo el famoseo del momento. Acostumbrados a que cada cita se convierta en fenómeno viral, y a que las firmas aprovechen esa congregación de estrellas para amplificar aún más sus colecciones, lo que ha hecho Gucci con su último lanzamiento va un paso más allá.
Porque esta vez las estrellas no estaban en el front row ni sobre la pasarela, sino en un escenario completamente ajeno a los códigos convencionales del sector: la gran pantalla. Hablamos, claro, del debut de Demna Gvasalia al frente de la casa italiana, y no podía ser una presentación cualquiera. Tenía que ser un estreno de cine: un corto protagonizado por algunas de las caras internacionales más reconocidas, convertido en un lookbook con vocación de culto.
- La Semana de la Moda de Milán dicta sentencia: las pieles regresan y la alta costura lo demuestra
- Balenciaga se la juega a Gucci: las alfombras rojas no volverán a ser lo mismo
Como en la telenovela de Paco León, La casa de las flores, la trama de La Famiglia no se queda en una simple cena familiar. Es un espejo de herencias imposibles, luchas de poder y secretos bajo la alfombra, una metáfora perfecta de cómo Gucci intenta preservar su legado mientras lidia con las tensiones de reinventarse en una nueva era.
Todo el mundo esperaba a conocer la primera colección de Gucci durante su cita anual en la Semana de la Moda de Milán. Pero Demna parecía tener otros planes, por eso, unos días antes, publicó un adelanto en las redes sociales de lo que esta nueva etapa de Gucci iba a significar. Y con una proyección en el Palazzo Mezzanotte. Eso sí, tendremos que esperar hasta febrero del próximo año para poder ver sobre la pasarela esta colección. Pero este momento nos ha dado la oportunidad de poder conocer las primeras pinceladas de ese cuaderno de bocetos con el que Demna pretende revolucionar la casa y, por qué no decirlo, a industria de la moda.
Vuelta al universo de la gran pantalla
Gucci parece no sólo llevarse bien con las pasarelas, sino también con los formatos más creativos y cinematográficos. No hablamos de películas o series inspiradas en la historia de la familia, como aquella protagonizada por Lady Gaga que nos dejó la frase «padre, hijo y casa Gucci». Hablamos de todas las veces en que la firma ha recurrido a este formato para alcanzar un público más alto en sus lanzamientos.
Todo fue ideado por el que entonces ocupaba el puesto de director artístico de Gucci, Alessandro Michele. Podemos ver el ejemplo en su centenario, cuando surgió la colección Aria y el que entonces presentó esta en colaboración con la artista y videógrafa multidisciplinar Floria Sigismondi. En esta ocasión se presentaron 94 looks a lo largo de las secuencias del short film que homenajeaban el universo creativo del director con el del legado de la casa.
Podemos encontrar el que quizá haya sido el lanzamiento más épico de la casa en 2020, también bajo la dirección de Michele. En este caso la protagonista fue su campaña de la temporada Otoño/Invierno 2020 titulada Ouverture of Something That Never Ended. Esta iniciativa consistió en una serie de diez episodios de cortometrajes dirigidos por Gus Van Sant y Luca Guadagnino que poco a poco fueron desvelando la aparición de todas las prendas de la temporada.
Hoy hablamos de El Tigre, el nombre del corto que se centra en La Famiglia y que encarna a cada uno de los miembros a través de diferentes looks. El gran reparto comienza en los propios directores del cortometraje, donde Demna se ha aliado con los oscarizados Spike Jonze y Halina Reijn. Según su comunicado, la trama se centra en «Bárbara Gucci, presidenta de Gucci International y presidenta de California, mientras reúne a sus hijos y a un invitado especial en la casa familiar para celebrar su cumpleaños. Bajo la superficie impecable, Barbara lucha por equilibrarlo todo: mantener la reputación de la compañía, impresionar al invitado de honor, ser madre y su desesperado intento de controlarlo todo. Cuando la noche toma un giro inesperado, su fachada cuidadosamente construida se resquebraja y tambalea hacia el colapso, mientras la familia intenta encontrar un nuevo camino».
Un rostro para cada ‘target’
Su estrategia ha sido inteligente y clara: un corto juntando a diferentes estrellas de la pasarela, el cine, el entretenimiento… En definitiva, un elenco de ensueño con los que ha sido capaz de atraer a diferentes targets y llamar la atención de un público más alto sobre su colección. Vemos así como una imponente Demi Moore como protagonista encarna a Bárbara Gucci.
Sus hijos no podían ser anónimos, claro. Aquí el imaginario de Demna rompe con los esquemas para atraer a perfiles tan diversos como Edward Norton, Ed Harris, Elliot Page, Keke Palmer, Alia Shawkat, Julianne Nicholson, Heather Lawless, Ronny Chieng, Alex Consani y, como no, Kendall Jenner. Algún guiño a las grandes pasarelas tenía que haber y en este caso la elección del director creativo de Gucci ha sido ni más ni menos el de hacer que la modelo mejor pagada del mundo sea otra de sus cabezas de cartel.
Dentro de cada una de estas personalidades vemos autenticidad, una anarquía hacia los convencionalismos y una declaración de intenciones: todo el mundo es bienvenido a formar parte de la Famiglia Gucci.
Mirar al futuro con un ojo en la raíz
Dentro de las piezas que conforman la colección también podemos encontrar parte de la explicación del éxito del diseñador. En el respeto con el que Demna ha adquirido los códigos estéticos de la casa, los guiños a su anterior director creativo y ha evolucionado una mirada hacia las necesidades actuales de la moda.
Igual que hizo en su paso por Balenciaga, el diseñador ha abierto los archivos de la casa no para tomar prestadas piezas, sino como inspiración en esta nueva etapa. Con el fin de construir un legado asentado en la raíz de la firma, recuperando su identidad, haciendo honor de su legado e instaurando nuevos códigos donde Gucci convive con su pasado, mirando hacia le futuro.
Lo vemos en ese punto noventero que definió a Gucci durante una década con el uso de minifaldas y materiales como el cuero. Devolviendo resquicios de esa femme fatal a la que viste Gucci con vestidos de noches, plumas y sellos reconocibles de la casa. Algunos de ellos, como son el Horsebit, los estampados florales y, como no, las prendas logotipadas con el GG en un juego de tonalidades marrón.
Un primer paso debe ser un primer impacto
La magia de las primeras veces es algo que no se olvida. Esta frase esconde tanta realidad como peligro, más aún en la industria de la moda y en los revuelos que está protagonizando en estos últimos años. Cuando las cúpulas directivas de las grandes casas de la moda parecen haberse puesto de acuerdo para desestabilizar su tranquilidad y dar paso a los relevos de las nuevas directivas.
Uno de ellos y el que más está sonando últimamente gracias a su debut en la Semana de la Moda es el del diseñador de moda Demna Gvasalia, actual director creativo de Gucci. Pero esta vez esa dicotomía por las primeras veces parece haberse tornado positivamente hacia el georgiano, ya que ha conseguido que su colección haya calado con buen pie entre el público.
Buena jugada, ya que indirectamente este formato ha conseguido desvincular en cierta manera a la firma de esa exclusividad y esa jerarquía adyacente en la presencialidad de las pasarelas. Democratizando entre todo el público la magia de las primeras veces, ¿al fin y al cabo no es esa la idea que debería haber tras un debut?