COOL People

Una experta en ‘fitness’ facial: «Con este ejercicio, mejoras la forma de la cara, dejando un efecto lifting»

(Foto: Adobe Stock)

Tener la cara dura puede ser una virtud, aunque no como imaginas. Con el fitness facial, fortalecer los músculos del rostro se convierte en una forma natural de prevenir el envejecimiento. ¿Lo mejor? Hablamos de una técnica natural y efectiva que, implementada en el día a día, permite lucir un rostro firme y rejuvenecido. Tiene su técnica, eso sí, pero para conocerla y saber cómo introducir los ejercicios de forma correcta hemos hablado con Katia Sol, fundadora de UpFace, la primera escuela de fitness facial en España.

¿Qué es el ‘fitness’ facial?

Probablemente hayas visto a chicas en redes sociales dándose masajes faciales, frotándose la piel y diciendo que eso te ayudará a conseguir un lifting facial. Como siempre, no hay que creerse todo lo que vemos en internet, porque el fitness facial es algo más que darse un masaje y esperar resultados instantáneos.

Lo primero que asociamos a la palabra fitness es el hecho de hacer pesas y fortalecer los músculos. Aplicado al fitness facial, sólo tenemos que quedarnos con la segunda parte (y eliminar las odiosas agujetas). Ahora bien, en cuanto a qué supone esta técnica, su nombre no engaña: consiste en entrenar los músculos faciales. «Es una disciplina enfocada en la activación, tonificación y reeducación neuromuscular de los músculos faciales, con el objetivo de mejorar el aspecto estético y funcional del rostro«, apunta Katia Sol. 

(Foto: Unsplash)

La práctica consiste en aplicar los mismos principios que sustentan el ejercicio en el gimnasio, pero adaptados a la musculatura del rostro, cuello y escote. De igual manera que tonificamos el cuerpo en el gimnasio, también es necesario tonificar los músculos del rostro, sobre todo si buscamos evitar una flacidez temprana.

Y si tu siguiente pregunta es si funciona: la respuesta es sí (y la ciencia lo avala). Un estudio publicado en JAMA Dermatology demostró que, tras 20 semanas de ejercicios faciales, las participantes parecían entre 3 y 5 años más jóvenes, con una mejora significativa en la firmeza y el tono del rostro.

Hablamos de prevención

En el día a día aplicamos cremas, tratamientos y requerimientos estéticos centrados en mejorar la textura de la piel y prevenir las evidencias que el paso del tiempo deja en el rostro. ¿Crees que eso es suficiente cuando hablamos de cuidado integral de la piel? Si repasamos estas metodologías vemos que todas ellas se centran en cuidar y prevenir el envejecimiento limitando su acción en la piel. 

Ahora bien, los músculos son la estructura del rostro. «Si tu piel está en excelentes condiciones, pero tus músculos están débiles, aun así, van a tirar la piel hacia abajo. El ejercicio facial trabaja los músculos», explica Katia Sol. Por cierto, si se practica a diario, los resultados en el rostro serán visibles en pocas semanas.

(Foto: Pexels)

A qué edad se recomienda

«Las arrugas en la frente o el puente de la nariz indican que los músculos de esta zona están hipertónicos y necesitan relajarse»

El fitness facial es adecuado para cualquier edad. Las arrugas y la flacidez facial no son un signo de envejecimiento, como se cree comúnmente. Son un indicador del estado muscular. Por ejemplo, «las arrugas en la frente o el puente de la nariz indican que los músculos de esta zona están hipertónicos y necesitan relajarse. Claro que, a medida que envejece una persona, más lento será el proceso de recuperación del tono muscular, pero aun así ocurrirá». 

El método UpFace

«Hay ejercicios para los músculos de la frente, destinados a borrar arrugas»

Enfocada en esta práctica, Katia Sol ha diseñado un método revolucionario de fitness facial denominado UPFACE. Se enfocan en zonas clave como los párpados, la frente, las cejas y las mejillas. «Como resultados, después de un par de entrenamientos, las mujeres notan una reducción de la hinchazón facial, una tez más radiante e incluso una disminución del acné. Al entrenar los músculos, estimulamos el flujo linfático y sanguíneo, lo que significa que los tejidos comienzan a limpiarse y a reponerse de oxígeno. Sí, mis entrenamientos también mejoran la calidad de la piel».

Los entrenamientos están diseñados para trabajar todos los músculos faciales, aliviar la tensión y reparar la flacidez. «Hay ejercicios para los músculos de la frente, destinados a borrar arrugas. Hay ejercicios para levantar los párpados superiores caídos o las comisuras de los labios. Hay ejercicios potentes para los pliegues surcos nasogenianos.» Y no requiere mucho tiempo: la rutina completa sólo toma diez minutos. Y se puede llevar a cabo en cualquier lugar, ya que no requiere de maquinaria o utensilios.

Los ejercicios se realizan mediante contracciones musculares controladas con las manos. No se utilizan cremas ni aceites. Sin embargo, si, por ejemplo, una persona controla su tono muscular pero su piel es fina y flácida por alguna razón, como cambios relacionados con la edad o la genética, «la piel necesita un tratamiento independiente con aparatos y cosméticos«, por lo que Katia Sol recomienda combinar esta práctica con aparatología o cosmética sentada en reforzar la piel.

Aprende algunos ejercicios

Fortalece la frente y levanta los párpados caídos

Coloca los dedos en el centro de la frente en posición invertida, presionando suavemente para inmovilizar los músculos. A continuación, eleva los arcos de las cejas hasta formar dos arrugas sobre ellas y luego baja. Repite el movimiento 30 veces.

Fortalece la frente y levanta los párpados caídos. (Foto: UPFACE)

Elimina las patas de gallo

Con los dedos índice y medio sujeta suavemente las colas de las cejas y dirígelas hacia las sienes. Abre y cierra los ojos con fuerza durante unos segundos, sintiendo la resistencia en las comisuras exteriores. Repítelo 20 veces. 

Elimina las patas de gallo. (Foto: UPFACE)

Reafirma la flacidez de las mejillas con tan sólo un movimiento

Este ejercicio de fitness facial es perfecto para tonificar la forma de los pómulos y dibujar el contorno del rostro. Para ello, abre la boca en forma de O y coloca los dedos índices en el inicio de los surcos nasolabiales para evitar profundizar el inicio del surco. Con los dedos, sube y baja los labios (fijados en la letra O) 20 veces. Hay que sentir cómo se trabajan los músculos elevadores del labio.

Reafirma la flacidez de las mejillas con tan sólo un movimiento. (Foto: UPFACE)

Elimina los surcos nasolabiales

Coloca el dedo índice debajo de la nariz para fijarla y evitar que se desplace hacia abajo. Envuelve la dentadura superior con el labio, generando un estiramiento en el surco nasolabial repitiendo el movimiento 20 veces. 

Elimina los surcos nasolabiales. (Foto: UPFACE)

‘Lifting’ del óvalo facial

Este movimiento mejora notablemente la forma de la cara, dejando, además, un efecto lifting de forma natural. Para ello, entrecruza los dedos de las manos y colocarlas en la parte superior de la cabeza (justo donde empieza el cabello) haciendo un estiramiento de la misma, como intentando estirar los tejidos del rostro hacia atrás. Estira los labios hacia delante y abulta los ojos durante cinco o siete segundos por una sola vez.

Lifting del óvalo facial . (Foto: UPFACE)