COOL People

Eduardo Navarrete: «Nieves Álvarez, Alaska, Rossy de Palma… son iconos que forman parte de mi ADN»

Comienza la Semana de la Moda de Madrid. Dejando a su avance una estela de diseño, novedades, iconos y debuts. Como el de Eduardo Navarrete con su firma homónima en el mercado de los bolsos. Hablemos con propiedad, porque no es su debut en el diseño, sino su primera salida al mercado con estas piezas. Ya a principios de año pudimos ver cómo la línea de diseño de la firma se expandía hacia este universo, eso sí, con una colección cápsula inspirada en seis mujeres (Nieves Álvarez, Alaska…) y con fines benéficos. Hoy nos hemos sentado a hablar con Eduardo Navarrete para conocer más de esta segunda fase de Musas y su lanzamiento con el corto He tenido una idea. Claro que el nombre lo dice todo.

Los nombres de las colecciones no responden a una coincidencia, a una relación entre trasfondo y diseño que se haga al azar. Más bien responden a una intención, a desvelar el origen y el trasfondo de las cosas. Más aún, cuando hablamos de moda.

Llamemos a las cosas por su nombre entonces: Musas. La salida 2.0 de la firma Navarrete en el mundo de los bolsos. «Una musa para mí es una mujer inspiradora. Y yo tengo la suerte de tener a mi alrededor un montón de mujeres inspiradoras», en palabras de Navarrete. Una figura que le ha acompañado a lo largo de su carrera, desde la primera colección que diseñó bajo el paraguas del trabajo de fin de grado y que supuso su salto a la pasarela.

Por aquel entonces era David Bowie y el urban style los que acompañaron sus primeros bocetos. Hoy esas figuras siguen presentes, con la suma de nuevas estrellas. ¿La número uno? Para Navarrete es (y será) La Terremoto de Alcorcón. «Ha estado conmigo desde el principio, desde aquellos Goya que ella presentó y que tuve el honor de vestirla, hasta ahora que empezamos un programa nuevo», recuerda. 

«Nieves Álvarez, Alaska, Rossy de Palma… para mí han sido y son iconos, referencia e inspiración»

Ella es una de las seis mujeres que forman parte del primer tomo de Musas, junto a grandes iconos de los que tantos diseñadores han cogido inspiración, como Nieves Álvarez, Alaska, Rossy de Palma, Bibiana Fernández y Rosario Flores. «Para mí han sido y son iconos, referencia e inspiración. Son las mejores en lo suyo, son mujeres que siempre me han gustado e inspirado desde muy joven y las tengo en mi retina y mi memoria; forman parte de mi ADN», nos comentaba en aquella ocasión. Cuando nos sentamos a hablar con él de una colección que sirvió al diseñador como demo en la entrada de la marroquinería. Pero al estilo Navarrete, donde una demo tiene sello de diva.

Esta colección no estaba diseñada para salir al mercado. De hecho, las piezas fueron subastadas y sus beneficios fueron donados a la asociación APRAMP, que lucha contra la trata de mujeres y la explotación sexual. Ésto sólo quiere decir que Musas es una historia escrita en dos tomos: y hoy nos encontramos frente al segundo. Algo diferente, algo más sofisticado, pero siempre con el sello Navarrete como bandera. Claro que si entramos a definir quién ha sido la inspiración de esta colección, la conversación se amplía a todo el equipo.

«¿Quiénes han sido las musas de esta colección? Nosotros»

Porque Navarrete no es una persona, es un nombre que se encuentra tras un equipo creativo, humano. «Yo nunca trabajo sólo, trabajo con mi equipo, en este caso con mi codirector creativo que es Rubén Murga. Al final, los dos tenemos dos universos muy dispares que nos llevan siempre a un conflicto, a una pelea. Somos un compendio muy bonito y al final él tiene unas ideas, yo otras y juntos sale todo eso». Y a esta cara B, entre bastidores, de la moda nos acerca a través de su presentación.

‘He tenido una idea’: el proceso tras la magia

Si antes hablábamos de su faceta de diseñador, hoy por hoy no podemos hablar de Navarrete sin su parte más showman. ¿Qué lleva a un equipo a lanzar todo un documental para presentar una colección? Sólo Navarrete lo sabe y, si algo tiene es personalidad y un carisma que preserva ese carácter de cabaretera que tantos años lleva revolucionando la costura española. Hasta el punto en el que todo este amasijo de creatividad y diseño se resume en una palabra: disruptivo. «Me gusta sorprender, me gusta hacer cosas diferentes y creo que ésto, una vez más, va a sorprender». A su estilo: con un corto.


«Ha sido mucho trabajo. Me gusta estar encima de todos los procesos», nos contaba el diseñador. He tenido una idea, nombre del documental, es una puerta al día a día en la vida de un equipo de la moda. Una forma disruptiva con la que nos adentra en la lluvia de ideas, el bloqueo y los contratiempos del lanzamiento de su primera colección de bolsos. Desde la concepción de la idea hasta el diseño, la confección y la producción audiovisual de la campaña, el observador acompaña al diseñador y a su equipo creativo en un día de rutina, siempre con el toque provocador y divertido de Eduardo Navarrete.

 «Cuando vino el chico y le conté toda la historia flipo. Me dijo: es que tu ya has escrito el guion, tienes la trama, el problema, el desenlace yo ya lo tenía todo en mi mente». Pero, después de todo, recuerda el proceso con cariño: «Ha sido muy divertido, muy interesante eso de grabar, producir y todo«. Incluso presentarlo.

No había mejor escenario para hacer esta presentación que el Teatro Pavón, en medio de la Semana de la Moda de Madrid. En un evento cuanto menos especial y donde el presentador estuvo acompañado de sus Musas y de grandes invitados: Alejandro Amenábar, Arturo Valls, Marta Belenguer, Sofía Cristo, Asier Etxeandía, Charo Reina… y, cómo no, La Terremoto de Alcorcón.

«Mi primer gran bolso me lo regalaron mis amigas por mi cumpleaños hace un par de años, fue un Louis Vuitton»

Al igual que diseño, la marca es evolución. Aún recuerda esos primeros pasos entre patrones y bocetos. Irreverente, colorida y teatral, con una clara vocación de espectáculo. «De ahí la marca ha ido evolucionando. De aquello a esto hemos pasado de unos estampados y unas cosas muy coloridas a hacer cosas un poco más sofisticadas. Pero yo creo que mi sello sigue estando ahí. Esa es la etapa en la que se encuentra la marca: hacia una evolución, un crecimiento y una sofisticación».

(Foto: Eduardo Navarrete)

Cuando llevas tanto tiempo en un mercado, con un sello tan característico, hay una pregunta que surge casi de forma automática: ¿por qué ahora un bolso? «Yo creo que es algo que te puede levantar totalmente un look. Puedes ir muy básico, meterte un bolso e ir arregladísima. Yo lo uso por ir monísimo, luego está la parte práctica». Al fin y al cabo, un bolso no es sólo un complemento. ¿Quién no recuerda su primer gran bolso? Eduardo sí, con nostalgia: «Me lo regalaron mis amigas por mi cumpleaños hace un par de años. Fue un Louis Vuitton».

Musas 2.0: sofisticación y una apuesta todo al negro

Como la firma, el sello made in Spain prevalece en todo el proceso. Claro que un debut con una peletera como Ana Boffa lo merece «trabajar con ella ha sido un placer; diseñar con ella todo lo que hay detrás, todo un mundo». Y más, cuando la colección está íntegramente creada en Madrid, «en el barrio del Pilar», apunta. 

Con la intención de llegar a todo el público, aunando calidad y accesibilidad. «Me apetece que todo el mundo que quiera pueda tenerlo. Yo soy un fanático, un enamorado de los bolsos. Tengo un montón y además pienso que un bolso es lo que te eleva el look».

«Nos hemos lanzado a hacer esta colección por el éxito que ha tenido la primera. Me ha preguntado muchísima gente y, como no se podían adquirir esos bolsos, hemos hecho una nueva». Más sobria, más elegante y con un hilo conductor: el negro. «Para mi es un color muy elegante, muy socorrido. Yo los primeros bolsos que me compré fueron negros, porque siempre te van con todo. Una vez que tenía los negros me compré ya los de color. Es un fondo de armario del que no te vas a cansar». 

(Foto: Eduardo Navarrete)

Claro que dentro de la colección, la sofisticación y el acabado son dos de los grandes motores que dibujan el trazo de cada uno de los diseños. «Aquí hay de todo: bolsos para el día a día, para un festival…» y el sello navarretiano. Algo que despunte, una labor que en este caso depende de una pieza elaborada con pelo «que para mí es mi joya de la corona» expone Navarrete.

Empezamos por el de mayor tamaño, con un diseño geométrico al que define Navarrete como «un shopping, un bolso para el día a día divino que yo ya estoy usando». Acompañado por otro de similar diseño pero de menor tamaño. «Estoy seguro de que va a ser el best seller. Para mí, es mi favorito».

(Foto: Eduardo Navarrete)

«De mí no os vais a librar. A partir de ahora viene una colección de bolsos por año»

Siguiendo los de menor tamaño, siguen la colección un diseño de mano «muy de eventos» que mantiene cierto patrón de las formas geométricas de la primera versión de Musas. «Les hemos puesto a todos estas hebillas grandes que son sello nuestro, con el que comenzamos con una maxi biker que utilizamos en casi todas las colecciones y que ya son firma de la casa».

(Foto: Eduardo Navarrete)

Donde también entran diseños disruptivos o, lo que de primeras puede parecer un cinturón pero que termina siendo un bolso «muy festivalero«. Aquí te cabe lo justo, pero lo luces y, desde luego, llamas la atención. 

(Foto: Eduardo Navarrete)

Aunque para llamar la atención, la «joya de la corona», como define Navarrete: el gran bolso de pelo, «ideal para pasar desapercibida en cualquier aeropuerto».

(Foto: Eduardo Navarrete)

Si bien es cierto que hablamos de Navarrete, de color, de formas. Y de esa cara. «¿Que de aquí a unos años vayan a entrar unas caras? No te digo yo que no», nos cuenta. Todo como parte de esa evolución de una marca que, tras haber creado un nombre en el mercado y haber trabajado de la mano de grandes figuras de la industria, continúa creciendo y moldeándose. Desdibujando sus límites para adentrarse en nuevas modalidades de un sector tan complejo como es la moda. Pero para eso tendremos que esperar a las cosas nuevas que se vendrán en las siguientes colecciones. Porque sí, Eduardo Navarrete lo tiene claro. «De mí no os vais a librar. A partir de ahora viene una colección de bolsos por año».