Dior se une a la primera mujer en exponer en el Palacio de Versalles en 2012, siendo la misma una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo, para fundir su arte junto a una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo en el Palacio de Liria en Flamboyant. Siendo el Palacio de Liria (Calle de la Princesa, 20) un telón de fondo único, la artista contemporánea Joana Vasconcelos expone su muestra al público logrando su acceso por primera vez a algunas estancias únicas del palacio, como la capilla, e invita a todo el mundo a conocer sus jardines. Nos reunimos con Joana Vasconcelos para conocer de primera mano las obras de la artista portuguesa.
Un total de cuarenta de sus obras se integran a la perfección en las diferentes salas del palacio. Todas ellas, con una estética característica, destacan por ser objetos cotidianos transformados en reinvenciones monumentales que invitan a la reflexión. ¡Ya puedes disfrutar de Flamboyant hasta el 31 de julio de 2025!
- Los mejores planes en Madrid para hacer este fin de semana
- Eugenio Cuttica, el artista argentino expone en Madrid

El inicio del recorrido cuenta con la presencia de dos grandes leones de croché, Vigoroso y Poderoso, ambos elaborados en croché con algodón hecho a mano; las siguen obras como la lámpara Carmen, Marilyn y Valkyrie Thyra, entre otras.

La exposición de Joana Vasconcelos y Dior en el Palacio de Liria
Pregunta: ¿Cómo definiría su arte dentro del panorama contemporáneo?
R: Mi práctica artística está profundamente arraigada en la rica herencia del barroco portugués, pero trasciende las fronteras tradicionales al incorporar elementos y materiales contemporáneos. Me esfuerzo por crear un diálogo entre el pasado y el presente, infundiendo a mi obra un sentido de exuberancia y vitalidad que desafía las normas convencionales e invita al espectador a relacionarse con el arte de una manera dinámica y envolvente.

P: No es la primera vez que expone en España, ¿verdad? ¿Dónde ha expuesto?
R: Efectivamente, he tenido el privilegio de mostrar mi trabajo en España en varias ocasiones. En particular, mi exposición en el Museo Guggenheim Bilbao en 2018 me permitió presentar una visión global de mi obra. Además, he participado en exposiciones colectivas y ferias de arte en todo el país, cada experiencia enriqueciendo mi conexión con la vibrante escena artística española. Además de esto, ¡me encanta España y visito regularmente el país!
P: ¿Qué contrastes ve entre el arte portugués y el español?
R: Aunque tanto el arte portugués como el español comparten una profunda herencia cultural y profundidad histórica, hay matices distintos que los diferencian. El arte portugués refleja a menudo un sentido de introspección y saudade, un anhelo melancólico que impregna nuestras expresiones culturales. El arte español se caracteriza a menudo por su intensidad apasionada y su audacia. Estas diferencias, sin embargo, se complementan y contribuyen a un rico tapiz artístico ibérico.

P: ¿Qué significa para usted poder exponer en el Palacio de Liria, en la capital española?
R: Exponer en el Palacio de Liria es un honor extraordinario. Esta residencia histórica, con su estimada colección de arte y su grandeza arquitectónica, ofrece un telón de fondo único para mi obra. La oportunidad de entablar un diálogo con obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y Tiziano en este entorno es a la vez inspiradora y humilde. Permite fusionar la creatividad contemporánea con el legado histórico, enriqueciendo el discurso cultural.

P: ¿Cuáles son esas obras emblemáticas que podremos ver?
R: El Coração Independente Preto, expuesto en el salón español, reinterpreta el tradicional corazón portugués de filigrana, explorando temas de identidad y herencia cultural. Cada pieza está diseñada para resonar con su entorno, fomentando una interacción significativa entre la obra de arte, el espacio y el espectador.