COOL People

Cristiano Ronaldo, primer futbolista en reunir 1.000 millones: de sus mansiones a su negocio de vajillas

(Collage: COOLthelifestyle)

Cristiano Ronaldo ha hecho historia, y no sólo por los goles o los récords que acumula en los estadios: se ha convertido en el primer futbolista del mundo en superar los 1.000 millones de dólares de patrimonio, un hito que marca un antes y un después en la relación entre deporte, fama y negocios. Su fortuna, que según Bloomberg ronda los 1.400 millones de dólares tras su contrato con el Al‑Nassr de Arabia Saudí, convierte a CR7 en mucho más que un jugador: es un imperio ambulante, un nombre que hoy vale tanto fuera del campo como dentro.

La cifra es impactante, pero lo que la hace aún más sorprendente es cómo se ha construido. Cristiano no depende únicamente de su rendimiento en la cancha; su estrategia combina ingresos deportivos, patrocinios, inversiones y la explotación de su propia marca. Su contrato con el club saudí, uno de los más jugosos en la historia del fútbol, le reporta cientos de millones de dólares libres de impuestos.

Pero lo que distingue a Ronaldo de otros atletas millonarios es que su riqueza surge en paralelo a su carrera futbolística, y no después. Mientras Michael Jordan, Roger Federer o Lionel Messi construyeron imperios diversificando fuera del deporte, Cristiano ha sabido aprovechar cada momento de su trayectoria profesional para maximizar su fortuna. Sus patrocinios, acuerdos con marcas de ropa, calzado, perfumes y accesorios, así como su propia marca CR7, funcionan como un complemento perfecto.

(Foto: Cristiano Ronaldo)

Un imperio a la altura de un milmillonario

Este estatus de milmillonario también se refleja en su estilo de vida, que es a la vez impresionante y estratégico. Sus propiedades son casi legendarias: mansiones en Madeira, áticos en Lisboa y residencias de lujo en entornos exclusivos, como la Quinta da Marinha, o en la isla de los millonarios en Dubai. 

Además, Cristiano ha demostrado que piensa a largo plazo. Su contrato con Al‑Nassr incluye participación en el club, lo que sugiere que cuando finalmente cuelgue las botas, seguirá generando ingresos y manteniendo influencia en el mundo del fútbol. Es un movimiento inteligente: convertir el éxito deportivo en un legado empresarial.

(Foto: Cristiano Ronaldo)

Vivir como el primer futbolista milmillonario implica lujo, pero también visión. Viajes en jets privados, residencias imponentes, un equipo de asesores financieros y estratégicos, y la creación de marcas propias que trascienden el deporte: todo forma parte de una vida que muchos sólo pueden imaginar. Sin embargo, lo más relevante no es el lujo, sino la capacidad de convertir cada gol, cada contrato y cada movimiento de su carrera en un paso hacia un imperio financiero.

La empresa de vajilla que adoraba la reina Isabel II y tiene Nieves Álvarez

En julio de 2024, adquirió el 10 % de Vista Alegre, histórica firma portuguesa de porcelana fundada en 1824, y expresó su intención de comprar el 30 % de su delegación en España. Con este movimiento estratégico, refuerzó su presencia en el sector del diseño y la decoración, respaldando a una marca icónica que ha adornado mesas de figuras como la reina Isabel II y Nieves Álvarez. Vista Alegre es reconocida por su excelencia artesanal, elegancia y durabilidad.