COOL People

Colorete según tu colorimetría: qué tonos son los que mejor te sientan (y cuáles evitar)

(Foto: Instagram)

El colorete es ese paso intermedio en la rutina de maquillaje que muchas veces subestimamos, pero que puede marcar la diferencia entre un rostro apagado y uno lleno de vida. Aporta frescura, luz, dimensión… Si eliges bien. ¿El problema? Que no todos los tonos funcionan igual en todas las pieles. Ahí entra en juego la colorimetría, tu mejor aliada a la hora de elegir no sólo el colorete, sino cualquier producto de maquillaje (o incluso tu ropa). Hoy te contamos cómo elegir el colorete más favorecedor según la colorimetría. 

El colorete y la colorimetría

La colorimetría estudia los colores que mejor te sientan en función del subtono de tu piel, tus ojos y tu pelo. El primer paso es identificar si tu piel es de subtono cálido, frío o neutro, y si perteneces a una estación cromática: primavera, verano, otoño o invierno.

(Foto: Instagram)
  • Subtono cálido: tu piel tiene matices dorados o melocotón. Te favorecen los tonos tierra, anaranjados, melocotón y corales.
  • Subtono frío: tu piel tiene matices rosados, azulados o rojizos. Te van bien los rosados, frambuesas, malvas y tonos vino.
  • Subtono neutro: puedes usar un poco de todo, pero siempre buscando equilibrio.

Primavera (subtono cálido, piel clara o media, ojos claros)

Busca tonos frescos y luminosos como el melocotón, coral o rosa asalmonado.

Ideal para ti:

  • Georgia, de Benefit: un melocotón dorado que deja la piel radiante.
  • Cloud Crush Blurring Blush en Tequila Sunset, de Too Faced: un tono coral vibrante que ilumina la cara al instante.
  • Soft Pinch en Joy, de Rare Beauty: líquido, fácil de difuminar y con un tono mandarina precioso.
(Foto: Instagram)

Invierno (subtono frío, piel clara o media, ojos intensos)

Te van los rosas fríos, fucsias, frambuesa o tonos ciruela.

Ideal para ti:

  • Cheeky Tint Blush Stick en Proud Pink, de Huda Beauty: un rosa potente que da un efecto piel mordida ideal.
  • Cheeks Out Freestyle en Daiquiri Dip, de Fenty Beauty: entre fucsia y sandía, perfecto para resaltar pieles frías.
  • Watermelon Glow Dewy Drops en Pink Juicy, de Glow Recipe: aunque es un híbrido entre iluminador y blush, aporta un tono rosa frío y translúcido con efecto «glow natural», ideal para pieles invernales que buscan jugosidad y luz sin perder definición.
(Foto: Glow Recipe)

Verano (subtono frío, piel clara, ojos claros o apagados)

Busca tonos suaves como el rosa empolvado, malva, lila o frambuesa claro.

Ideal para ti:

  • Dandelion, de Benefit: un rosa bebé que ilumina sin recargar.
  • Colorful Blush en Shame On You, de Sephora Collection: malva claro, modulable y muy favorecedor.
  • Rosy Glow en Pink, de Dior: aunque parece intenso, reacciona con el pH para ajustarse a tu tono (spoiler: favorece a pieles frías).
(Foto: Instagram)

Otoño (subtono cálido, piel media u oscura, ojos profundos)

Tu zona de confort está en los tonos terracota, ladrillo, cobre, canela o incluso vino cálido.

Ideal para ti:

  • Soft Pinch en Love, de Rare Beauty: un terracota anaranjado que queda de escándalo en pieles cálidas.
  • Cloud Crush en Watermelon Rain, de Too Faced: aunque se llama sandía, es más ladrillo-rojizo. Muy otoñal.
  •  Amazonian Clay Blush en Captivating, de Tarte: coral cálido, duradero y súper natural en tonos cálidos.
(Foto: Instagram)

¿Cómo aplicar el colorete según tu rostro?

Además de elegir bien el tono, es importante colocarlo estratégicamente:

  • En rostros redondos: aplica en diagonal, desde la mejilla hacia la sien.
  • En rostros alargados: más en el centro de la mejilla, horizontal.
  • En rostros ovalados: casi cualquier forma va bien, pero prueba con el clásico manzanita para un efecto dulce.

¡Truco! Si dudas entre dos tonos, prueba el que se parezca más al color que adquieren tus mejillas de forma natural cuando haces ejercicio o te sonrojas. Ese nunca falla.

(Foto: Instagram)