COOL People

La técnica de los 15 minutos para conseguir un bronceado bonito y seguro

(Foto: María Pombo)

Parece contradictorio: quieres broncearte, pero cada vez que te aplicas protector solar, sientes que el moreno se aleja. Y sí, es cierto: si usas SPF, te pones menos morena. Pero antes de decidir tomar el sol a lo loco, conviene saber por qué ocurre y cómo sacarle partido a lo que muchos dermatólogos ya llaman la técnica de los 15 minutos, una estrategia inteligente para disfrutar del sol y del bronceado sin hipotecar tu piel.

Un bronceado saludable sí es posible

La explicación es tan sencilla como inquietante. La piel se broncea como mecanismo de defensa. Al exponerte a la radiación ultravioleta (UV), las células cutáneas sufren un ataque: se liberan radicales libres, se produce inflamación, se daña el ADN celular. En respuesta, la piel genera melanina, el pigmento que nos da ese tono tostado tan deseado. Lo dice la dermatóloga Geeta Yadav: «Tu piel produce más melanina al exponerse a la radiación UV para protegerse del daño; eso es lo que ves cuando te bronceas».

(Foto: María Martín De Pozuelo)

El protector solar, al bloquear gran parte de esa radiación, evita el daño y, por tanto, reduce esa producción de melanina. ¿Resultado? Menos pigmento, menos bronceado… Pero también menos arrugas, manchas y riesgo de melanoma.

El falso mito del ‘moreno saludable’

La idea de que existe un bronceado saludable es un concepto de marketing, no dermatológico. Según la doctora Rachel Abbott, del hospital de Gales, «para inducir un bronceado en la piel se tiene que dañar el ADN de las células cutáneas; por tanto, no hay forma de conseguir un bronceado saludable ni del sol ni de las camas de bronceado».

(Foto: Ale Capetillo)

En otras palabras: el bronceado es siempre una señal de daño. Si la piel responde tiñéndose es porque ha sido atacada. Y si no proteges bien, el daño a largo plazo se manifiesta en forma de hiperpigmentación, pérdida de elasticidad y, en el peor de los casos, cáncer de piel.

La técnica de los 15 minutos para un bronceado saludable: lo que sí puedes hacer

Aquí entra en juego una solución intermedia: la técnica de los 15 minutos. Consiste en exponerte al sol durante un máximo de 15 minutos al día sin protección solar. ¿Por qué? Porque tu cuerpo necesita esa exposición para sintetizar vitamina D, regular el sistema inmune y activar mecanismos naturales de defensa ante la luz solar.

(Foto: Marta Pombo)

Un estudio británico (Meeting Vitamin D Requirements in White Caucasians at UK Latitudes) concluye que basta con una media de 9 minutos diarios de exposición sin SPF para mantener niveles saludables de vitamina D. Eso sí: después de ese pequeño margen, toca aplicarse el protector solar. Sin excusas.

Cómo elegir el mejor SPF (y no morir en el intento)

Ahora que sabes que el protector no es el enemigo de tu bronceado, sino tu aliado contra el fotoenvejecimiento, toca elegir bien.

(Foto: Bea Gimeno)

Aquí una selección que combina innovación cosmética, texturas irresistibles y fórmulas seguras:

  • Laneige Hydro UV Defense Ex SPF 50: textura acuosa, ideal para pieles deshidratadas. Con tecnología que protege sin obstruir poros ni dejar residuo blanco.
  • ISDIN Fusion Water MAGIC SPF 50+: ligero, fresco, perfecto para el día a día y para deportistas.
  • Nuraderm Protección Facial Avanzada SPF 50: formulado con iHelios adaptative-tech la primera protección solar adaptativa que se activa con la exposición solar, complementando la fotoprotección tradicional. No comedogénico y apto para todo tipo de pieles.
  • Collistar Crema Solaire SPF 30: protege y potencia el bronceado gracias a ingredientes que estimulan la melanina sin dañar la piel.
(Foto: Lucía Bárcena)
  • Mary Kay Botanical Effects SPF 30: perfecto para pieles jóvenes o con tendencia acneica.
  • Paula’s Choice Resist Youth-Extending SPF 50: para quienes buscan tratamiento antiedad y protección en un solo gesto.
  • The Ordinary Mineral UV Filters SPF 30: opción vegana y mineral, con antioxidantes.
  • Germinal Acción Inmediata SPF 30: combina tratamiento flash con protección. Ideal para eventos al sol.
  • Secretos del Agua Fotoprotector Revitalizante SPF 50: con ingredientes botánicos y sin filtros químicos agresivos.
(Foto: María Pombo)
  • Skin Generics Daily Defense SPF 50: enriquecido con niacinamida y centella asiática para calmar e iluminar.
  • Santamarina Cosmetics SPF 50: made in Spain, destaca por su sensorialidad y efecto glow.
  • Genidentity Sun Shield SPF 50: para quienes quieren protección personalizada, con activos antiedad.
  • Germaine de Capuccini Timexpert Sun SPF 50: protección completa y textura sedosa, no comedogénica.
  • Sepai Urban Shield SPF 50: alta tecnología para proteger también de la luz azul y la polución urbana.
(Foto: María Fernández-Rubíes)

Conclusión: un bronceado sin riesgos es posible (si sabes cómo)

No, no hace falta renunciar al sol ni esconderse bajo la sombrilla todo el verano. Pero sí toca repensar la forma en que te expones a él. La técnica de los 15 minutos, combinada con un buen SPF y una aplicación rigurosa (sí, también hay que reaplicar cada dos horas), es tu mejor baza para lucir buena cara sin pagar el precio con manchas o arrugas prematuras. Broncearse con cabeza está de moda. Y, afortunadamente, hay muchas formas de hacerlo sin jugarte la piel.